Repetição e entonação no funcionamento da rasura oral: a escrita colaborativa de uma díade de alunas do Ensino fundamental

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2017
Autor(a) principal: Marques, Míriam Pessôa
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Alagoas
Brasil
Programa de Pós-Graduação em Letras e Linguística
UFAL
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://www.repositorio.ufal.br/handle/riufal/6247
Resumo: El presente trabajo tiene por objetivo comprender el funcionamiento de la borradura oral a través de la repetición y de la entonacióncuando una pareja de alumnas neoalfabetizadas escribe en colaboración un único texto. Insertadaen el campo de la Lingüística Textual, nuestrainvestigación se basaen los estudios enunciativos propuestos por Benveniste (1991; 2006), por la relación dialógica en que se encuentranlas alumnas, yen la Genética Textual, por se volver para el análisis del proceso de escritura y no apenas para el producto final y por traer conceptos esenciales para nuestro trabajo, tales como los de borraduray manuscrito. Nuestra unidad de análisises el Texto Dialogal (TD), establecidopor la interaccióny por eldialogo espontáneo de los alumnos en pareja. Los TD son constituidos através de los objetos textuales (OT) identificados por un de los alumnos durante el texto en curso. Elcorpus utilizado hace parte del banco de datos Prática de Textualização na Escola (PTE), perteneciente al Laboratório do Manuscrito Escolar (L’ÂME), y es constituido por rodaje, audio, transcripciónyel producto final de cada proceso, el manuscrito. Para la presente investigación, fuerananalizados 18 procesos de escritura, de unapareja de alumnas conedad entre 7 y 8 años, colectadosen los años de 1991 y 1992, durante el primery segundo años de laenseñanza básica, respectivamente, en una escuela particular de la ciudad de São Paulo – SP. A partir del análisis, observamos que el funcionamiento de laborradura oral ocurre por la unión entre repeticióny entonación, después dela identificación del OT, una vez que esa acción provoca en el alumno un posicionamiento que genera cambiosen la ruta del texto. Además de ampliar los estudios acerca dela borradura oral, elemento importante para comprender la génesis textual, nuestra investigación contribuye para los estudios de la escrita colaborativa e delaprendizaje de la producción textual.