A "invenção" do Paraguai : história, projetos e intelectuais na construção da nação paraguaia (1870-1935)
Ano de defesa: | 2006 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Estadual de Maringá
Brasil Departamento de História Programa de Pós-Graduação em História UEM Maringá, PR Centro de Ciências Humanas, Letras e Artes |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://repositorio.uem.br:8080/jspui/handle/1/2950 |
Resumo: | Este trabajo tiene por objetivo analizar la lógica de las ideologías y símbolos históricos que algunos intelectuales, inmersos en las vicisitudes de la "era liberal" paraguaya (1870-1935), movilizaran para la construcción de diferentes ideas respeto de una nacionalidad que creyeran existir desde el período colonial o desde la independencia del país. El estudio quedó hecho principalmente a partir de los textos historiográficos publicados en el país en algunos periódicos, en la principal revista científica que circuló en la pasajen del siglo XIX para el XX, bien como en los ensayos y libros de los mismos. Eso permitió analizar los parámetros en función de los cuales ellos elaboraran su visión de mundo, el arsenal analítico que manejaran y la misión social y política que atribuyeran a sí y en particular al Estado nacional que proponían. Las narrativas que hicieron sobre la guerra entre el Paraguay y la Triple Alianza (1865-1870), el regime lopizta, el pueblo paraguayo y sus herencias, y la educación que tuvieron o necesitaban tener, fueran todos puntos de gran disputa entre estos intelectuales, pues a partir de ellos podían "inventar" la ideología nacional de la paraguaydad. |