Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2006 |
Autor(a) principal: |
Lima, Lílian Almeida de Oliveira
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Orientador(a): |
Patricio, Rosana Maria Ribeiro
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE FEIRA DE SANTANA
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em Literatura e Diversidade Cultural
|
Departamento: |
Literatura e Cultura
|
País: |
BR
|
Palavras-chave em Português: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://localhost:8080/tede/handle/tede/6
|
Resumo: |
Este estudio se propone a analizar la estructura de la obra de la escritora Helena Parente Cunha, a partir de los cuatro libros de cuentos hasta entonces publicados (Os provisórios, Cem mentiras de verdade, A casa e as casas e Vento, ventania, vendaval) dedicando especial atención a los personajes femeninos. En el análisis y delimitación del corpus de trabajo son analizadas narrativas que tematizan las vivencias femeninas en ambientes de represión, dudas, inseguridades y también de altivez, a fin de trazar un perfil de los personajes parentianos. En paralelo se destacan los recursos de lenguaje utilizados en la conducción de la narrativa, de modo a endosar, o no, algunas posturas de los personajes, consideradas como legitimación o ruptura de una lógica social. A partir de los comportamientos femeninos son trazados tres perfiles que esbozan el posicionamiento de los personajes cuanto a las formas, instituidas culturalmente, que delimitan los modelos relativos al femenino, a saber: mujeres que están ancoradas en el puerto seguro de los valores patriarcales, que transitan en el delimitado espacio de la sumisión a modelos socialmente establecidos, las que están descontentas con la solidez de los valores instituidos e inseguras con el desconocido y las sanciones aplicadas a quien subviene al orden; las que ultrapasaron el terreno firme de las convenciones, conocieron las implicaciones resultantes de la trasgresión, sin embargo la seguridad en la opción realizada les garantiza serenidad y plenitud. |