Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2014 |
Autor(a) principal: |
Santos, Viviane da SIlva
 |
Orientador(a): |
Oliveira, Lysie dos Reis |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Estadual de Feira de Santana
|
Programa de Pós-Graduação: |
Mestrado Acadêmico em Desenho Cultura e Interatividade
|
Departamento: |
DEPARTAMENTO DE LETRAS E ARTES
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://localhost:8080/tede/handle/tede/64
|
Resumo: |
Esta obra se caracteriza por la investigación de los objetos religiosos llamados oratorios, composición populares encontrado en la casa de los hogares, fincas, granjas, tiendas de antigüedades y museos en la ciudad de Feira de Santana - BA. En este estudio los oratorios se abordan en cuanto al valor de la cultura material y la memoria visual que emerge de los lugares donde se ubican. La elección de este tema se justifica por las siguientes características: darse cuenta de la reducción de la presencia de capillas y "sala de santo" en los hogares contemporáneos. Esto se puede correlacionar con el hecho de que cada vez más no se ser posible casas más pequeñas para reservar una habitación individual para las oraciones, sin embargo, durante nuestra investigación nos dimos cuenta de que para cuando hay un objeto en la familia de estas personas ha llevado a la venta en tiendas de antigüedades o ya que era común encontrar informes, se ha reducido. Los que existen en la actualidad se encuentran en mal estado, ya que en algunos casos la baja calidad de la materia prima para su fabricación. La escasez de estudios sobre los oratorios de Bahía, la investigación relacionada con el uso, las prácticas devocionales y forma de oratorios son todavía escasos en Brasil y, hasta la fecha, no tenemos conocimiento de estudios realizados sobre el tema en Bahía. Buscar todos los oratorios domésticos populares de Feira de Santana es investigar las ausencias y recuerdos, es rescatar la materialidad almacenado en la conciencia de las personas. Para ello se partió en busca de trazar el ambiente que condujo a la utilización y difusión de los oratorios domésticos en Bahía y en Feira de Santana, tratando de asignarles utilizando una nomenclatura y clasificación para facilitar el estudio. Después de este tiempo, los dueños de los oratorios fueron entrevistados y los aspectos particulares de su relación con el objeto fueron expuestos y las cruces se hicieron con hechos cotidianos de la ciudad. En un último momento en que se hizo el análisis gráfico de oratorios estudiados. Fue utilizado como metodología general de este estudio el análisis de las teorías de la visualidad propuestas por Michael Baxandall, mediante la realización de un viaje al pasado con el fin de investigar las circunstancias en que se produjo el objeto. Acerca de este locus de vista, es un objeto más de su materialidad: esto incluye no sólo la historia del proceso de trabajo técnico y artístico de quien produjo, pero también la apropiación de la experiencia y la información que recibe enviado a él y se articula con su la cultura, la memoria y la subjetividad. |