Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2018 |
Autor(a) principal: |
Centeno, Maria do Socorro Carneiro Alves
 |
Orientador(a): |
Fonseca, Aleilton Santana
 |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Estadual de Feira de Santana
|
Programa de Pós-Graduação: |
Mestrado Acadêmico em Estudos Literários
|
Departamento: |
DEPARTAMENTO DE LETRAS E ARTES
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Inglês: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://tede2.uefs.br:8080/handle/tede/744
|
Resumo: |
Al poetizar los acontecimientos más ínfimos, Adélia Prado surge en la literatura brasileña con una voz que sorprende de manera contundente, rescatando lo cotidiano, lo trivial y sobretodo, lo doméstico familiar del lugar común, poniéndolos en una zona de evidente transcendencia. No obstante su lírica haya surgido en un momento en que exigía del poeta una mayor disposición para los problemas sociales, la escritora prefirió hablar de lo cotidiano de una ama de casa que como ella misma dice, no nació para “cargar banderas”. El presente estudio tiene como principal objetivo el análisis de poemas de los libros Poesía Reunida y Miserere, de Adélia Prado, con el fin de descubrir la mirada lírica y complaciente de la poeta sobre cosas, seres y paisajes, donde se incluyen todos los comportamientos posibles e imaginables de los yos poéticos. Pretendemos mostrar que el paisaje presente en los poemas refleja la afectividad y los estados del alma de los yos líricos, bajo la protección de la mirada atenta, amorosa y complaciente de la poeta de Divinópolis. |