Indicadores de alfabetização ecológica na educação infantil

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2018
Autor(a) principal: Souza, Silvia Alves de
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade do Estado do Amazonas
Brasil
UEA
Programa de Pós-Graduação em Educação e Ensino de Ciências na Amazônia
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://ri.uea.edu.br/handle/riuea/5359
Resumo: La Alfabetización Ecológica como herramienta de cambio de comportamiento en pro del medio ambiente es un proceso que debe ser iniciado en la más tierna edad, para que podamos dejar una naturaleza mejor para las futuras generaciones. El objetivo de esta investigación fue desarrollar indicadores de Alfabetización Ecológica en la Educación Infantil. Los lugares de la investigación fueron el CMEI Ángela Maria Honorato da Costa y el Conjunto Tiradentes, ubicados en la Zona Este de Manaos. Los sujetos de la investigación fueron dos profesoras y 23 alumnos del 2º período de la educación infantil. Para el procesamiento de los datos utilizamos el análisis de contenido de Bardin (1977), basados en las respuestas de los niños, agrupándolas en categorías como: entendimiento del medio ambiente, funciones de los seres vivos y desequilibrio ecológico, tomando como base tres principios de Capra: asociación, interdependencia y naturaleza cíclica. Hay deficiencias en la formación de las profesoras en relación a los conocimientos biológicos específicos necesarios para el desarrollo de actividades científicas que involucra a las hormigas cortadoras (Atta sexdens), ya los niños presentaron conocimientos suficientes, en relación a la naturaleza y las hormigas, entendiendo las consecuencias de la desaparición de las hormigas en el ecosistema, dejando de lado el intercambio de nutrientes que nunca escucharon hablar. Así se generaron en el curso de la aplicación de la secuencia didáctica los siguientes indicadores: Entendimiento sobre los diferentes tipos de animales y su hábitat; Diferenciación en la alimentación de los animales; Entendimiento de que un ser necesita del otro; Identificación de las partes de las hormigas; Entendimiento sobre el intercambio de nutrientes realizado por las hormigas cortadoras. Palabras clave: Indicadores. Alfabetización Ecológica. Educación Infantil. Hormigas Cortadoras.