Alfabetização científica em espaços não - formais: um estudo com alunos indígenas

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2023
Autor(a) principal: Santos, Maria Raimunda Martins
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade do Estado do Amazonas
Brasil
UEA
Mestrado Acadêmica em Educação e Ensino de Ciências na Amazônia
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://ri.uea.edu.br/handle/riuea/5225
Resumo: La investigación titulada: "Alfabetización Científica en Espacios No Formales: un estudio con estudiantes indígenas" tiene como objetivo mostrar cómo los estudiantes indígenas de una Escuela Indígena ubicada en el municipio de Alvarães - Am viven el proceso de Alfabetización Científica desde su propia comprensión de la ciencia en espacios no formales ubicados en su comunidad. Ante esto, tuvimos que utilizar una metodología para interpretar y describir los datos de 8 estudiantes mayoruna y un profesor indígena. A partir de ello, se recolectaron datos a través de la interacción con los sujetos involucrados en observación participante, ruedas de conversación, entrevistas, en las que se pudo identificar que los estudiantes indígenas tienen una forma única de pertenencia en los espacios no formales disponibles en sus comunidades. En las actividades realizadas durante el transcurso de la investigación, observamos que si bien los estudiantes indígenas no han tenido contacto con el conocimiento científico sistematizado, tienen una cosmovisión basada en una mirada peculiar a la ciencia que puede contribuir significativamente a la planificación de acciones que articulen la escuela indígena a estos espacios no formales. Vale la pena enfatizar la necesidad de que estas acciones estén dirigidas a la realidad de los estudiantes, teniendo en cuenta sus conocimientos previos basados en conocimientos tradicionales que contribuir a la adquisición y construcción de nuevos conocimientos científicos que ser construido según el diálogo entre los diversos conocimientos de la comunidad. Palabras clave: Alfabetización Científica, Espacios No Formales, Educación Escolar Indígena.