Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2017 |
Autor(a) principal: |
Silva, Gustavo Henrique da
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Orientador(a): |
Martins Junior, Wallace Paiva
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Banca de defesa: |
Martins Junior, Wallace Paiva,
Freitas, Gilberto Passos de,
More , Rodrigo Fernandes |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Católica de Santos
|
Programa de Pós-Graduação: |
Mestrado em Direito
|
Departamento: |
Faculdade de Direito
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
https://tede.unisantos.br/handle/tede/3681
|
Resumo: |
La pesca deportiva o ""pesca recreativa"" está hoy entre las actividades de integración social y de ocio más extendida en el mundo. Es uno de los aspectos del turismo nacional con mayor potencial económico, pues genera empleo y renta a la comunidad involucrada y moviliza todas las partes de la sociedad donde llega, tales como: las industrias hoteleras, farmacias, bares, transporte e comunidad ribereña. Por lo tanto, es necesario crear condiciones para el desarrollo sostenible de esta actividade en el territorio nacional, ya que, el Brasil, es un país bañado por una costa 8500 km, que tiene el 12% de toda el agua dulce del planeta, y sin embargo, 8,2 mil millones de metros cúbicos de agua distribuidos en ríos, lagos, embalses y presas. Todo esto hace que nuestro país sea una de las principales plataformas de negocio de la pesca deportiva y el escaparate del mundo para el turismo, el ocio y las actividades náuticas ya que esto es un negocio que ya se ocupa de miles de millones de dólares en los países desarrollados y actualmente es parte de la vida de millones de Los brasileños. En este contexto, debemos fomentar y dar a conocer la pesca deportiva como una oportunidad de negocio sostenible a reconsiderar finalmente la fiscalización ambiental en la pesca y por lo tanto montar un plan adecuado y eficaz para combatir la pesca ilegal en nuestro país, ya que la sobrepesca ha causado graves consecuencias para la fauna de peces brasileños. Por lo tanto, se convierte en esencial para mostrar las formas de desarrollo sostenible de la pesca, en particular la pesca deportiva, que hace honor a su nombre y hace que la pesca un deporte que genera puestos de trabajo, ingresos y una vida mejor para muchos brasileños sea través del turismo, del ocio ode las numerosas actividades náuticas y de camping. Por eso, la iniciativa de este trabajo es demostrar que la pesca deportiva como un negocio es fundamental para el país, además de ser económicamente viable, es ambientalmente sostenible. |