Acolhida social coletiva : garantia de proteção social no CRAS

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2018
Autor(a) principal: Velho, Aoldete Jussara Zinn lattes
Orientador(a): Couto, Berenice Rojas lattes
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
Programa de Pós-Graduação: Programa de Pós-Graduação em Serviço Social
Departamento: Escola de Humanidades
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/8468
Resumo: El tema de este estudio fue la acogida social colectiva desarrollada en el CRAS, como garantía de protección social. Los campos de investigación fueron los Centros de Referencia de Asistencia Social (CRAS), en el municipio de Porto Alegre. El objetivo en investigar la acogida social colectiva como aseguradora de garantías de protección social en el CRAS, tiene un relevante papel social, dispuesto a contribuir con subsidios para calificar la política de Asistencia Social, en la Protección Social Básica, abriendo posibilidades para la reflexión, la evaluación, los avances o adaptaciones en su desarrollo. Esta investigación utiliza el método dialéctico-crítico, que tiene como principales categorías historicidad, contradicción, totalidad y mediación, que están interconectadas, conectadas entre sí. Considerando el objeto de este estudio, fueron enumeradas como categorías explicativas de la realidad: protección social, seguridad social, acogida colectiva y procesos sociales. En el análisis de los contenidos, surgieron como categorías empíricas, como acceso y metodología. En la perspectiva de la dialéctica, la opción fue por investigación del tipo mixto. Los datos cuantitativos sistematizados en la investigación, se refieren a la red socioasistencial de la FASC. Sin embargo, mayor énfasis se dedicó a los datos cualitativos, captados a partir de la investigación empírica, por entrevistas con trabajadores, con usuarios y por observaciones en acogidas colectivas. En cuanto a técnicas y procedimientos para la operacionalización de datos, se dio: por el análisis documental del marco jurídico y técnico de la Política de Asistencia Social brasileña, identificando cómo contempla el modo de realización y las posibilidades para los sujetos atendidos a partir de la acogida social; por entrevista con asistentes sociales del PAIF y con usuarios que participaron de acogida colectiva; y por observación de acogidas colectivas. Posteriormente los datos fueron transcritos y analizados, haciendo la mediación entre el contenido descrito, la teoría y el análisis documental. Para la realización de la investigación hubo la construcción de un importante aporte teórico relacionado a las categorías investigadas. Entre los elementos que surgieron del estudio, se resaltan las anotaciones que hacen que la acogida colectiva sea una estrategia fundamental para el aseguramiento de que el CRAS represente la materialidad de la protección social de la política de Asistencia Social.