Diários de aula em contextos de alfabetização

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2013
Autor(a) principal: Santos, Darlene Angelita de Paula dos
Orientador(a): Vitória, Maria Inês Côrte
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
Porto Alegre
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://hdl.handle.net/10923/2768
Resumo: Este estudio presenta un análisis reflexivo acerca de la lección diaria utilizada como una herramienta de investigación para la formación de maestros junto con los maestros en los primeros años de la escuela primaria que trabajan con la alfabetización en el 1 º, 2 º y 3 º en una escuela pública de la Escuela Primaria y Secundaria en Canoas (RS). Los profesores encuestados tienen una formación en la Enseñanza y Pedagogía, presentando discrepancia sólo en el tiempo de la acción. Se trata de una investigación cualitativa, con los maestros de clase diarias y de investigación documental como herramienta de investigación. Para la recolección de datos establecido de seis meses, tomando dos meses de receso escolar. Hemos decidido empezar a cobrar a finales de 2011, momento en que los resultados finales del año escolar y están siendo liberados a principios de 2012, momento en que se está de una obra nueva alfabetización disparado.Esta elección se debe tener en cuenta estos dos períodos esenciales y significativos en el proceso de construcción de la lectura y la escritura, el marcado y la alfabetización del desempeño docente como punto de partida para el aprendizaje del estudiante exitoso. El análisis de datos se basa en la teoría de análisis de contenido (Bardin, 2010). Las preguntas inquisitivas de la investigación fueron: ¿Cómo el Aula diario puede contribuir como una herramienta para la cualificación profesional en la alfabetización de todos los días de la 1 ª, 2 º y 3 º de una escuela de primaria y secundaria de las Canoas públicas (RS )? ¿Qué dimensiones se identifican en los escritos de la lección diaria de los sujetos investigados? Usted puede proponer estrategias de enseñanza que potencialmente puede convertir la reflexión desarrollada a partir de la lección diaria de la calificación de instrumento de práctica docente?La base teórica que sustenta el estudio refuerza en las obras de autores que han desarrollado estudios sobre la formación del profesorado, los procesos de alfabetización, y los registros de conocimientos docentes y la experiencia práctica de la escritura de la lección diaria como una posible fuente y herramienta para el análisis, la reflexión y la transformación la práctica docente. Los resultados de esta investigación pueden señalar la lección diaria como instrumento de cualificación de los docentes encuestados, como una herramienta para la investigación, una fuente en la recolección de datos. Además, el uso de la lección diaria provocó reflexiones en torno a profesor permanente todos los días, cada vez que la metodología era para una alfabetización más práctico reflexivo, coherente y competente. Se pone de manifiesto en todas las dimensiones analizadas Lección diaria pedagógicas: la planificación, la evaluación, la metodología de la enseñanza, la enseñanza y el aprendizaje de la alfabetización y la importancia de la grabación. Así, el uso de la lección diaria de los alfabetizadores contribuido a la formación y cualificación personal y profesional. spa