A experiência educativa-pastoral de Dom Bosco: um diálogo entre o contexto de transformações sociais e uma visão de Deus

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2023
Autor(a) principal: Melo, Vitor Aladic de
Orientador(a): Jung , Mo Sung
Banca de defesa: Wirth, Lauri Emilio, Coelho, Allan da Silva
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Metodista de Sao Paulo
Programa de Pós-Graduação: Ciencias da Religiao
Departamento: Ciencias da Religiao:Programa de Pos Graduacao em Ciencias da Religiao
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://tede.metodista.br/jspui/handle/tede/2291
Resumo: Esta investigación analiza la experiencia del sacerdote católico João Bosco en el siglo XIX en la ciudad de Turín con jóvenes pobres y marginados. Pretende profundizar en la práctica de Don Bosco a partir de la confrontación y lectura que realiza de las transformaciones sociales y pastorales de la Iglesia en el siglo XIX. Europa en el siglo XIX, y más concretamente Italia, que aún no se había unificado, vivía un período de cambios en su organización social, lo que implicaba un enfrentamiento directo con la Iglesia católica, que hasta entonces ostentaba mucho poder. En este enfrentamiento, la Iglesia se enfoca en crear estrategias y tomar posición frente a los males del mundo moderno, adoptando una postura rigorista que tiene como fundamento teológico la visión de un Dios castigador y punitivo. Don Bosco fue formado por esta iglesia, pero el encuentro con la realidad de los jóvenes le hizo darse cuenta de que la Iglesia no estaba atenta a sus necesidades y por eso propondrá, a partir de las experiencias, una nueva propuesta pastoral de acompañamiento que parte de una visión de un Dios amoroso que es compasivo y se preocupa por los más débiles. Esta sensibilidad propició la elaboración de su método educativo-pastoral, el Sistema Preventivo que fue construido por la acción de Don Bosco y que poco a poco fue sistematizado teóricamente.