ELAS TEOLOGAM NO QUINTAL: Ressignificações e reinterpretações religiosas sobre corpo e sexualidade a partir dos relatos pessoais de mulheres metodistas

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2021
Autor(a) principal: MOREIRA, PRISCILA NEVES
Orientador(a): Souza, Sandra Duarte de
Banca de defesa: Nunes , Maria José Rosado, Tomita, Luiza
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Metodista de Sao Paulo
Programa de Pós-Graduação: Ciencias da Religiao
Departamento: Ciencias da Religiao:Programa de Pos Graduacao em Ciencias da Religiao
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Inglês:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://tede.metodista.br/jspui/handle/tede/2107
Resumo: Este trabajo está dedicado a visibilizar y legitimar la teología hecha en la vida cotidiana de las mujeres metodistas en sus relaciones cotidianas con la divinidad, con sus propios cuerpos y con sus sexualidades. Partiendo de una comprensión teológica feminista, se entiende que la teología es un verbo conjugado en la vida concreta, una acción constante permeada por elementos subjetivos y personales que atraviesan la vida de todas las personas. Las mujeres entrevistadas pertenecen a la misma comunidad religiosa metodista del interior de Río de Janeiro. Las entrevistas se realizaron de agosto a noviembre de 2020 en modo virtual debido al aislamiento social provocado por la pandemia del covid-19. Para el análisis de los relatos utilizamos la metodología de la historia oral, priorizando las narrativas individuales en sus contextos históricos sociales. Se exploraron los aspectos étnicos y raciales que se cruzan en las vivencias corporales de las mujeres entrevistadas y su relación con lo divino. Se encontró que en sus experiencias, las mujeres producen su propia teología y divinidad que responde a sus anhelos de libertad y paz.