Didáctica a través del cuento. Validación cupic. / Didactic through the cuento. Validación cupic.
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2020 |
Outros Autores: | , , , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | por |
Título da fonte: | Revista Veras |
DOI: | 10.34117/bjdv6n12-122 |
Texto Completo: | https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/21112 |
Resumo: | La literatura infantil ha sido considerado como un recurso pedagógico para ofrecer conocimiento a los niños. En este documento nos vamos a centrar en los cuentos, más concretamente en los cuentos infantiles.El principal objetivo de este documento, es conocer la idea que se tiene sobre el cuento por ello se ha realizado un cuestionario para conocer las consideraciones que se tienen sobre el uso del cuento y sus formas.El cuento, está considerado como un fuerte recurso educativo, por ello se ha considerado necesario realizar una labor de investigación a través de diferentes autores para corroborar esta afirmación. Por ello, nos hemos aproximado a una conceptualización del cuento, su clasificación y las características de cada uno de ellos, el trabajo de emociones a partir de cuentos y el valor educativo propio de los estos en la etapa de educación infantil.Dada la forma en la que se organiza la metodología en Infantil, el cuento, dadas sus características es un recurso que va ayudar a docentes a conseguir los propósitos educativos propios de la etapa, promoviendo un aprendizaje significativo e integral. Lo más importante para que un cuento provoque un aprendizaje es, la elección de los mismos y la forma en la que se utilice, de ahí la importancia en conocerlos y saber de los cuentos.Este proceso de revisión minuciosa dio como resultado la duda —no resuelta en artículos de investigación presentados en los últimos años— acerca de si los docentes —parte fundamental del proceso de E-A— son conscientes o no de la importancia subyacente al uso de los cuentos como herramienta didáctica. Es por ello que se procedió a la confección y validación de un cuestionario (CUPIC) que, sin lugar a duda, servirá como base para futuras investigaciones. |
id |
VERACRUZ-0_573b42a78e5cb8b8cf74c459f21e90e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.brazilianjournals.com.br:article/21112 |
network_acronym_str |
VERACRUZ-0 |
network_name_str |
Revista Veras |
spelling |
Didáctica a través del cuento. Validación cupic. / Didactic through the cuento. Validación cupic.didácticaliteratura infantilcuento infantilEducación Infantilvalor educativo.La literatura infantil ha sido considerado como un recurso pedagógico para ofrecer conocimiento a los niños. En este documento nos vamos a centrar en los cuentos, más concretamente en los cuentos infantiles.El principal objetivo de este documento, es conocer la idea que se tiene sobre el cuento por ello se ha realizado un cuestionario para conocer las consideraciones que se tienen sobre el uso del cuento y sus formas.El cuento, está considerado como un fuerte recurso educativo, por ello se ha considerado necesario realizar una labor de investigación a través de diferentes autores para corroborar esta afirmación. Por ello, nos hemos aproximado a una conceptualización del cuento, su clasificación y las características de cada uno de ellos, el trabajo de emociones a partir de cuentos y el valor educativo propio de los estos en la etapa de educación infantil.Dada la forma en la que se organiza la metodología en Infantil, el cuento, dadas sus características es un recurso que va ayudar a docentes a conseguir los propósitos educativos propios de la etapa, promoviendo un aprendizaje significativo e integral. Lo más importante para que un cuento provoque un aprendizaje es, la elección de los mismos y la forma en la que se utilice, de ahí la importancia en conocerlos y saber de los cuentos.Este proceso de revisión minuciosa dio como resultado la duda —no resuelta en artículos de investigación presentados en los últimos años— acerca de si los docentes —parte fundamental del proceso de E-A— son conscientes o no de la importancia subyacente al uso de los cuentos como herramienta didáctica. Es por ello que se procedió a la confección y validación de un cuestionario (CUPIC) que, sin lugar a duda, servirá como base para futuras investigaciones.Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda.2020-12-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/2111210.34117/bjdv6n12-122Brazilian Journal of Development; Vol. 6 No. 12 (2020); 95146-95159Brazilian Journal of Development; Vol. 6 Núm. 12 (2020); 95146-95159Brazilian Journal of Development; v. 6 n. 12 (2020); 95146-951592525-8761reponame:Revista Verasinstname:Instituto Superior de Educação Vera Cruz (VeraCruz)instacron:VERACRUZporhttps://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/21112/17706Copyright (c) 2020 Brazilian Journal of Developmentinfo:eu-repo/semantics/openAccessAlonso, Jose María RabalRosique, Raquel CabreraPérez, Rocío SoriaRobles, Carmen Mª SánchezRomero, María González2021-06-07T20:45:28Zoai:ojs2.ojs.brazilianjournals.com.br:article/21112Revistahttp://site.veracruz.edu.br:8087/instituto/revistaveras/index.php/revistaveras/PRIhttp://site.veracruz.edu.br:8087/instituto/revistaveras/index.php/revistaveras/oai||revistaveras@veracruz.edu.br2236-57292236-5729opendoar:2024-10-15T16:11:45.114065Revista Veras - Instituto Superior de Educação Vera Cruz (VeraCruz)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Didáctica a través del cuento. Validación cupic. / Didactic through the cuento. Validación cupic. |
title |
Didáctica a través del cuento. Validación cupic. / Didactic through the cuento. Validación cupic. |
spellingShingle |
Didáctica a través del cuento. Validación cupic. / Didactic through the cuento. Validación cupic. Didáctica a través del cuento. Validación cupic. / Didactic through the cuento. Validación cupic. Alonso, Jose María Rabal didáctica literatura infantil cuento infantil Educación Infantil valor educativo. Alonso, Jose María Rabal didáctica literatura infantil cuento infantil Educación Infantil valor educativo. |
title_short |
Didáctica a través del cuento. Validación cupic. / Didactic through the cuento. Validación cupic. |
title_full |
Didáctica a través del cuento. Validación cupic. / Didactic through the cuento. Validación cupic. |
title_fullStr |
Didáctica a través del cuento. Validación cupic. / Didactic through the cuento. Validación cupic. Didáctica a través del cuento. Validación cupic. / Didactic through the cuento. Validación cupic. |
title_full_unstemmed |
Didáctica a través del cuento. Validación cupic. / Didactic through the cuento. Validación cupic. Didáctica a través del cuento. Validación cupic. / Didactic through the cuento. Validación cupic. |
title_sort |
Didáctica a través del cuento. Validación cupic. / Didactic through the cuento. Validación cupic. |
author |
Alonso, Jose María Rabal |
author_facet |
Alonso, Jose María Rabal Alonso, Jose María Rabal Rosique, Raquel Cabrera Pérez, Rocío Soria Robles, Carmen Mª Sánchez Romero, María González Rosique, Raquel Cabrera Pérez, Rocío Soria Robles, Carmen Mª Sánchez Romero, María González |
author_role |
author |
author2 |
Rosique, Raquel Cabrera Pérez, Rocío Soria Robles, Carmen Mª Sánchez Romero, María González |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alonso, Jose María Rabal Rosique, Raquel Cabrera Pérez, Rocío Soria Robles, Carmen Mª Sánchez Romero, María González |
dc.subject.por.fl_str_mv |
didáctica literatura infantil cuento infantil Educación Infantil valor educativo. |
topic |
didáctica literatura infantil cuento infantil Educación Infantil valor educativo. |
description |
La literatura infantil ha sido considerado como un recurso pedagógico para ofrecer conocimiento a los niños. En este documento nos vamos a centrar en los cuentos, más concretamente en los cuentos infantiles.El principal objetivo de este documento, es conocer la idea que se tiene sobre el cuento por ello se ha realizado un cuestionario para conocer las consideraciones que se tienen sobre el uso del cuento y sus formas.El cuento, está considerado como un fuerte recurso educativo, por ello se ha considerado necesario realizar una labor de investigación a través de diferentes autores para corroborar esta afirmación. Por ello, nos hemos aproximado a una conceptualización del cuento, su clasificación y las características de cada uno de ellos, el trabajo de emociones a partir de cuentos y el valor educativo propio de los estos en la etapa de educación infantil.Dada la forma en la que se organiza la metodología en Infantil, el cuento, dadas sus características es un recurso que va ayudar a docentes a conseguir los propósitos educativos propios de la etapa, promoviendo un aprendizaje significativo e integral. Lo más importante para que un cuento provoque un aprendizaje es, la elección de los mismos y la forma en la que se utilice, de ahí la importancia en conocerlos y saber de los cuentos.Este proceso de revisión minuciosa dio como resultado la duda —no resuelta en artículos de investigación presentados en los últimos años— acerca de si los docentes —parte fundamental del proceso de E-A— son conscientes o no de la importancia subyacente al uso de los cuentos como herramienta didáctica. Es por ello que se procedió a la confección y validación de un cuestionario (CUPIC) que, sin lugar a duda, servirá como base para futuras investigaciones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-07 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/21112 10.34117/bjdv6n12-122 |
url |
https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/21112 |
identifier_str_mv |
10.34117/bjdv6n12-122 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/21112/17706 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Brazilian Journal of Development info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Brazilian Journal of Development |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda. |
publisher.none.fl_str_mv |
Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Brazilian Journal of Development; Vol. 6 No. 12 (2020); 95146-95159 Brazilian Journal of Development; Vol. 6 Núm. 12 (2020); 95146-95159 Brazilian Journal of Development; v. 6 n. 12 (2020); 95146-95159 2525-8761 reponame:Revista Veras instname:Instituto Superior de Educação Vera Cruz (VeraCruz) instacron:VERACRUZ |
instname_str |
Instituto Superior de Educação Vera Cruz (VeraCruz) |
instacron_str |
VERACRUZ |
institution |
VERACRUZ |
reponame_str |
Revista Veras |
collection |
Revista Veras |
repository.name.fl_str_mv |
Revista Veras - Instituto Superior de Educação Vera Cruz (VeraCruz) |
repository.mail.fl_str_mv |
||revistaveras@veracruz.edu.br |
_version_ |
1822183765392228352 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.34117/bjdv6n12-122 |