Influencia de las malezas sobre el cultivo de frijol en función de espaciamiento y de la densidad de plantas
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2011 |
Outros Autores: | , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Repositório Institucional da UNESP |
Texto Completo: | http://dx.doi.org/10.1590/S0100-83582011000400006 http://hdl.handle.net/11449/1165 |
Resumo: | La hipótesis de investigación es que con la reducción de la densidad de siembra y del espaciamiento entre líneas, el período anterior a la interferencia de las malezas será reducido en el cultivo de frijol. El objetivo de este trabajo fue determinar el período anterior a la interferencia de las malezas (PAI) en función del espaciamiento entre líneas y de su densidad poblacional. Los tratamientos fueron constituidos de ocho períodos de convivencia del cultivo con las malezas: 0-10, 0-20, 0-30, 0-40, 0-50, 0-60, 0-70 y 0-80 días después de la emergencia y un control libre de interferencia. Los períodos de convivencia fueron aplicados en dos experimentos, utilizando dos distancias entre líneas, de 0,45 y 0,60 m y en dos densidades de plantas por línea de siembra, de 10 y 15 plantas por metro. El delineamiento experimental utilizado fue en bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. Hubo reducción de 16, 40, 36 y 58% en la productividad de granos del cultivo de frijol cuando convivió durante todo el ciclo del cultivo con las malezas, para el espaciamiento de 0,45 m en las densidades de 10 y 15 plantas m-1; y espaciamiento de 0,60 m y densidades de 10 y 15 plantas m-1, respectivamente. La productividad de granos pasó a ser afectada negativamente a partir de 28, 26, 22 y 14 días después de la emergencia, constituyéndose en los períodos anteriores a la interferencia del cultivo, respectivamente. |
id |
UNSP_169e78efb0bc87b9b012eea3b1de090f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unesp.br:11449/1165 |
network_acronym_str |
UNSP |
network_name_str |
Repositório Institucional da UNESP |
repository_id_str |
2946 |
spelling |
Influencia de las malezas sobre el cultivo de frijol en función de espaciamiento y de la densidad de plantasWeeds influence in common bean as a function of spacing and plant densityJaboticabalPhaseolus vulgarispoblación de plantasproductividad de granosJaboticabalPhaseolus vulgarisPlant densityGrain yieldLa hipótesis de investigación es que con la reducción de la densidad de siembra y del espaciamiento entre líneas, el período anterior a la interferencia de las malezas será reducido en el cultivo de frijol. El objetivo de este trabajo fue determinar el período anterior a la interferencia de las malezas (PAI) en función del espaciamiento entre líneas y de su densidad poblacional. Los tratamientos fueron constituidos de ocho períodos de convivencia del cultivo con las malezas: 0-10, 0-20, 0-30, 0-40, 0-50, 0-60, 0-70 y 0-80 días después de la emergencia y un control libre de interferencia. Los períodos de convivencia fueron aplicados en dos experimentos, utilizando dos distancias entre líneas, de 0,45 y 0,60 m y en dos densidades de plantas por línea de siembra, de 10 y 15 plantas por metro. El delineamiento experimental utilizado fue en bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. Hubo reducción de 16, 40, 36 y 58% en la productividad de granos del cultivo de frijol cuando convivió durante todo el ciclo del cultivo con las malezas, para el espaciamiento de 0,45 m en las densidades de 10 y 15 plantas m-1; y espaciamiento de 0,60 m y densidades de 10 y 15 plantas m-1, respectivamente. La productividad de granos pasó a ser afectada negativamente a partir de 28, 26, 22 y 14 días después de la emergencia, constituyéndose en los períodos anteriores a la interferencia del cultivo, respectivamente.Hypothesis is that reducing the density and the spacing between the lines, the period prior to the interference of weeds will be reduced by the bean crop. The aim of this study was to determine the period prior to weed interference (PPI) with the bean crop in terms of row spacing and population density. Treatments consisted of eight periods of weed coexistence with the crop: 0-10, 0-20, 0-30, 0-40, 0-50, 0-60, 0-70 and 0-80 days after crop emergence. The periods of coexistence were applied in two experiments, using two spacings, 0.45 and 0.60 m in two plant densities amounts per seed, 10 and 15 plants per meter. For each row spacing and seed density, the experimental design used was the randomized blocks, with four repetitions per treatment. Grain yield of the crop showed decreases of 16, 40, 36 and 58% when the coexistence with the weed was during all the cycle of the crop for row spacing of 0,45 m and seeding density of 10 and 15 plants per meter; and row spacing of 0,60 m and seeding density of 10 and 15 plants per meter, respectively. The period prior to weed interference (PPI) occurred in 28, 26, 22 e 14 days after crop emergence, respectively.UNESP Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias Dep. de Biologia Aplicada à AgropecuáriaUNESP FCAV Dep. de Biologia Aplicada à AgropecuáriaUNESP Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias Dep. de Biologia Aplicada à AgropecuáriaUNESP FCAV Dep. de Biologia Aplicada à AgropecuáriaSociedade Brasileira da Ciência das Plantas DaninhasUniversidade Estadual Paulista (Unesp)Parreira, M. C. [UNESP]Alves, P. L. C. A. [UNESP]Peñaherrera-Colina, L. A. [UNESP]2014-05-20T13:13:21Z2014-05-20T13:13:21Z2011-12-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/article761-769application/pdfhttp://dx.doi.org/10.1590/S0100-83582011000400006Planta Daninha. Sociedade Brasileira da Ciência das Plantas Daninhas , v. 29, n. 4, p. 761-769, 2011.0100-8358http://hdl.handle.net/11449/116510.1590/S0100-83582011000400006S0100-83582011000400006WOS:000297791900006S0100-83582011000400006.pdf01033835242882120000-0003-2348-2121SciELOreponame:Repositório Institucional da UNESPinstname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)instacron:UNESPspaPlanta Daninha0.5440,365info:eu-repo/semantics/openAccess2024-06-06T13:03:56Zoai:repositorio.unesp.br:11449/1165Repositório InstitucionalPUBhttp://repositorio.unesp.br/oai/requestrepositoriounesp@unesp.bropendoar:29462025-03-28T14:14:43.170124Repositório Institucional da UNESP - Universidade Estadual Paulista (UNESP)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de las malezas sobre el cultivo de frijol en función de espaciamiento y de la densidad de plantas Weeds influence in common bean as a function of spacing and plant density |
title |
Influencia de las malezas sobre el cultivo de frijol en función de espaciamiento y de la densidad de plantas |
spellingShingle |
Influencia de las malezas sobre el cultivo de frijol en función de espaciamiento y de la densidad de plantas Parreira, M. C. [UNESP] Jaboticabal Phaseolus vulgaris población de plantas productividad de granos Jaboticabal Phaseolus vulgaris Plant density Grain yield |
title_short |
Influencia de las malezas sobre el cultivo de frijol en función de espaciamiento y de la densidad de plantas |
title_full |
Influencia de las malezas sobre el cultivo de frijol en función de espaciamiento y de la densidad de plantas |
title_fullStr |
Influencia de las malezas sobre el cultivo de frijol en función de espaciamiento y de la densidad de plantas |
title_full_unstemmed |
Influencia de las malezas sobre el cultivo de frijol en función de espaciamiento y de la densidad de plantas |
title_sort |
Influencia de las malezas sobre el cultivo de frijol en función de espaciamiento y de la densidad de plantas |
author |
Parreira, M. C. [UNESP] |
author_facet |
Parreira, M. C. [UNESP] Alves, P. L. C. A. [UNESP] Peñaherrera-Colina, L. A. [UNESP] |
author_role |
author |
author2 |
Alves, P. L. C. A. [UNESP] Peñaherrera-Colina, L. A. [UNESP] |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual Paulista (Unesp) |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Parreira, M. C. [UNESP] Alves, P. L. C. A. [UNESP] Peñaherrera-Colina, L. A. [UNESP] |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Jaboticabal Phaseolus vulgaris población de plantas productividad de granos Jaboticabal Phaseolus vulgaris Plant density Grain yield |
topic |
Jaboticabal Phaseolus vulgaris población de plantas productividad de granos Jaboticabal Phaseolus vulgaris Plant density Grain yield |
description |
La hipótesis de investigación es que con la reducción de la densidad de siembra y del espaciamiento entre líneas, el período anterior a la interferencia de las malezas será reducido en el cultivo de frijol. El objetivo de este trabajo fue determinar el período anterior a la interferencia de las malezas (PAI) en función del espaciamiento entre líneas y de su densidad poblacional. Los tratamientos fueron constituidos de ocho períodos de convivencia del cultivo con las malezas: 0-10, 0-20, 0-30, 0-40, 0-50, 0-60, 0-70 y 0-80 días después de la emergencia y un control libre de interferencia. Los períodos de convivencia fueron aplicados en dos experimentos, utilizando dos distancias entre líneas, de 0,45 y 0,60 m y en dos densidades de plantas por línea de siembra, de 10 y 15 plantas por metro. El delineamiento experimental utilizado fue en bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. Hubo reducción de 16, 40, 36 y 58% en la productividad de granos del cultivo de frijol cuando convivió durante todo el ciclo del cultivo con las malezas, para el espaciamiento de 0,45 m en las densidades de 10 y 15 plantas m-1; y espaciamiento de 0,60 m y densidades de 10 y 15 plantas m-1, respectivamente. La productividad de granos pasó a ser afectada negativamente a partir de 28, 26, 22 y 14 días después de la emergencia, constituyéndose en los períodos anteriores a la interferencia del cultivo, respectivamente. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-01 2014-05-20T13:13:21Z 2014-05-20T13:13:21Z |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.1590/S0100-83582011000400006 Planta Daninha. Sociedade Brasileira da Ciência das Plantas Daninhas , v. 29, n. 4, p. 761-769, 2011. 0100-8358 http://hdl.handle.net/11449/1165 10.1590/S0100-83582011000400006 S0100-83582011000400006 WOS:000297791900006 S0100-83582011000400006.pdf 0103383524288212 0000-0003-2348-2121 |
url |
http://dx.doi.org/10.1590/S0100-83582011000400006 http://hdl.handle.net/11449/1165 |
identifier_str_mv |
Planta Daninha. Sociedade Brasileira da Ciência das Plantas Daninhas , v. 29, n. 4, p. 761-769, 2011. 0100-8358 10.1590/S0100-83582011000400006 S0100-83582011000400006 WOS:000297791900006 S0100-83582011000400006.pdf 0103383524288212 0000-0003-2348-2121 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Planta Daninha 0.544 0,365 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
761-769 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira da Ciência das Plantas Daninhas |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira da Ciência das Plantas Daninhas |
dc.source.none.fl_str_mv |
SciELO reponame:Repositório Institucional da UNESP instname:Universidade Estadual Paulista (UNESP) instacron:UNESP |
instname_str |
Universidade Estadual Paulista (UNESP) |
instacron_str |
UNESP |
institution |
UNESP |
reponame_str |
Repositório Institucional da UNESP |
collection |
Repositório Institucional da UNESP |
repository.name.fl_str_mv |
Repositório Institucional da UNESP - Universidade Estadual Paulista (UNESP) |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounesp@unesp.br |
_version_ |
1834484004892442624 |