Lenguas y saberes en América Latina
Main Author: | |
---|---|
Publication Date: | 2018 |
Other Authors: | |
Format: | Article |
Language: | spa |
Source: | Repositório Institucional da UNILA |
Download full: | https://dspace.unila.edu.br/handle/123456789/4544 |
Summary: | El trabajo surge a partir del interés por estudiar una de las lenguas de América Latina, el idioma guaraní que nos permitirá saber más sobre esta y a la par relacionarlo con la botánica que si bien ha estado presente con más fuerza en su llegada a esta parte del continente sudamericano hoy día es un tema clave a tocar dado la importancia que este tiene en la medicina y la fuerte adopción de la misma por la cultura paraguaya. Sin ser menos importante el hecho de revalorizar el idioma guaraní en las nuevas generaciones por lo que bien se dará un estudio profundo de lo que es y representa actualmente la etnia guaraní como la importancia de su lengua en las hierbas medicinales. Comprendiendo mejor así nuestra problemática propuesta en el inicio. Utilizando la metodología cualitativa y cuantitativa con el fin de sustentar nuestra problemática y a la vez mostrar cómo incide de manera significativa la cultura de los guaraníes en la de los paraguayos. Colocando por último algunos aspectos que creemos que el Paraguay aún debe lograr. |
id |
UNIL_c81f439a2d9570f828bf7d2a142f9f4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.unila.edu.br:123456789/4544 |
network_acronym_str |
UNIL |
network_name_str |
Repositório Institucional da UNILA |
repository_id_str |
3636 |
spelling |
Lenguas y saberes en América LatinaGuaraníHierbas MedicinalesParaguaySIEPESEUNIExtensãoEl trabajo surge a partir del interés por estudiar una de las lenguas de América Latina, el idioma guaraní que nos permitirá saber más sobre esta y a la par relacionarlo con la botánica que si bien ha estado presente con más fuerza en su llegada a esta parte del continente sudamericano hoy día es un tema clave a tocar dado la importancia que este tiene en la medicina y la fuerte adopción de la misma por la cultura paraguaya. Sin ser menos importante el hecho de revalorizar el idioma guaraní en las nuevas generaciones por lo que bien se dará un estudio profundo de lo que es y representa actualmente la etnia guaraní como la importancia de su lengua en las hierbas medicinales. Comprendiendo mejor así nuestra problemática propuesta en el inicio. Utilizando la metodología cualitativa y cuantitativa con el fin de sustentar nuestra problemática y a la vez mostrar cómo incide de manera significativa la cultura de los guaraníes en la de los paraguayos. Colocando por último algunos aspectos que creemos que el Paraguay aún debe lograr.Proex/UNILA2019-02-18T15:02:17Z2019-02-18T15:02:17Z2018-11-30info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttps://dspace.unila.edu.br/handle/123456789/4544spaPereira Gayoso, RuthVieira, Maria Etainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Institucional da UNILAinstname:Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)instacron:UNILA2024-05-11T13:45:38Zoai:dspace.unila.edu.br:123456789/4544Repositório InstitucionalPUBhttp://dspace.unila.edu.br/oai/requestdigital.biunila@unila.edu.bropendoar:36362024-05-11T13:45:38Repositório Institucional da UNILA - Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lenguas y saberes en América Latina |
title |
Lenguas y saberes en América Latina |
spellingShingle |
Lenguas y saberes en América Latina Pereira Gayoso, Ruth Guaraní Hierbas Medicinales Paraguay SIEPE SEUNI Extensão |
title_short |
Lenguas y saberes en América Latina |
title_full |
Lenguas y saberes en América Latina |
title_fullStr |
Lenguas y saberes en América Latina |
title_full_unstemmed |
Lenguas y saberes en América Latina |
title_sort |
Lenguas y saberes en América Latina |
author |
Pereira Gayoso, Ruth |
author_facet |
Pereira Gayoso, Ruth Vieira, Maria Eta |
author_role |
author |
author2 |
Vieira, Maria Eta |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pereira Gayoso, Ruth Vieira, Maria Eta |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Guaraní Hierbas Medicinales Paraguay SIEPE SEUNI Extensão |
topic |
Guaraní Hierbas Medicinales Paraguay SIEPE SEUNI Extensão |
description |
El trabajo surge a partir del interés por estudiar una de las lenguas de América Latina, el idioma guaraní que nos permitirá saber más sobre esta y a la par relacionarlo con la botánica que si bien ha estado presente con más fuerza en su llegada a esta parte del continente sudamericano hoy día es un tema clave a tocar dado la importancia que este tiene en la medicina y la fuerte adopción de la misma por la cultura paraguaya. Sin ser menos importante el hecho de revalorizar el idioma guaraní en las nuevas generaciones por lo que bien se dará un estudio profundo de lo que es y representa actualmente la etnia guaraní como la importancia de su lengua en las hierbas medicinales. Comprendiendo mejor así nuestra problemática propuesta en el inicio. Utilizando la metodología cualitativa y cuantitativa con el fin de sustentar nuestra problemática y a la vez mostrar cómo incide de manera significativa la cultura de los guaraníes en la de los paraguayos. Colocando por último algunos aspectos que creemos que el Paraguay aún debe lograr. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-30 2019-02-18T15:02:17Z 2019-02-18T15:02:17Z |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://dspace.unila.edu.br/handle/123456789/4544 |
url |
https://dspace.unila.edu.br/handle/123456789/4544 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Proex/UNILA |
publisher.none.fl_str_mv |
Proex/UNILA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositório Institucional da UNILA instname:Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA) instacron:UNILA |
instname_str |
Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA) |
instacron_str |
UNILA |
institution |
UNILA |
reponame_str |
Repositório Institucional da UNILA |
collection |
Repositório Institucional da UNILA |
repository.name.fl_str_mv |
Repositório Institucional da UNILA - Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA) |
repository.mail.fl_str_mv |
digital.biunila@unila.edu.br |
_version_ |
1841440115314917376 |