Exportação concluída — 

LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL (EIA), CONFORME AL REGLAMENTO Y LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA) EN MÉXICO.

Bibliographic Details
Main Author: González, Antonio Álvarez
Publication Date: 2022
Other Authors: Castellano, Juan Fernando Morales
Format: Article
Language: eng
Source: Texto & contexto enfermagem (Online)
Download full: https://ojs.revistadelos.com/ojs/index.php/delos/article/view/294
Summary: En este trabajo se presentan los elementos teóricos metodológicos fundamentales de la discusión en torno a la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), como instrumento analítico y sobre todo de política pública. La labor sustenta el análisis de su aplicación de la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) en México. Se intenta demostrar que existen, en nuestro país diversos factores que reducen laspotencialidades de la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA), como instrumento de apoyo en la toma de decisiones, tales como su no coordinación con otros instrumentos de política ambiental, el apabullante poder de las autoridades federales para incidir en el carácter de la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA), y la casi nula capacidad de autoridades locales y grupos afectados e interesados de fungir como contrapesos y defender sus intereses.
id UFSC-17_4e9c50ec0550f0db6e92f3ee37f6be9c
oai_identifier_str oai:ojs2.revistadelos.com:article/294
network_acronym_str UFSC-17
network_name_str Texto & contexto enfermagem (Online)
repository_id_str
spelling LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL (EIA), CONFORME AL REGLAMENTO Y LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA) EN MÉXICO.Evaluación de impacto ambientalproceso de evaluación de impacto ambientalIndicadores metodológicosgestión ambientalmetodología de evaluación de impacto ambientalEn este trabajo se presentan los elementos teóricos metodológicos fundamentales de la discusión en torno a la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), como instrumento analítico y sobre todo de política pública. La labor sustenta el análisis de su aplicación de la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) en México. Se intenta demostrar que existen, en nuestro país diversos factores que reducen laspotencialidades de la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA), como instrumento de apoyo en la toma de decisiones, tales como su no coordinación con otros instrumentos de política ambiental, el apabullante poder de las autoridades federales para incidir en el carácter de la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA), y la casi nula capacidad de autoridades locales y grupos afectados e interesados de fungir como contrapesos y defender sus intereses.DELOS: Desarrollo Local Sostenible2022-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://ojs.revistadelos.com/ojs/index.php/delos/article/view/294DELOS: Desarrollo Local Sostenible; Vol. 6 No. 16 (2013): Febrero 2013DELOS: Desarrollo Local Sostenible; Vol. 6 Núm. 16 (2013): Febrero 2013DELOS: Desarrollo Local Sostenible; v. 6 n. 16 (2013): Febrero 20131988-52451988-5245reponame:Texto & contexto enfermagem (Online)instname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)instacron:UFSCenghttps://ojs.revistadelos.com/ojs/index.php/delos/article/view/294/287https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessGonzález, Antonio ÁlvarezCastellano, Juan Fernando Morales2022-12-14T19:48:36Zoai:ojs2.revistadelos.com:article/294Revistahttp://www.scielo.br/tcePUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phptextoecontexto@nfr.ufsc.br1980-265X0104-0707opendoar:2022-12-14T19:48:36Texto & contexto enfermagem (Online) - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)false
dc.title.none.fl_str_mv LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL (EIA), CONFORME AL REGLAMENTO Y LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA) EN MÉXICO.
title LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL (EIA), CONFORME AL REGLAMENTO Y LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA) EN MÉXICO.
spellingShingle LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL (EIA), CONFORME AL REGLAMENTO Y LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA) EN MÉXICO.
González, Antonio Álvarez
Evaluación de impacto ambiental
proceso de evaluación de impacto ambiental
Indicadores metodológicos
gestión ambiental
metodología de evaluación de impacto ambiental
title_short LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL (EIA), CONFORME AL REGLAMENTO Y LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA) EN MÉXICO.
title_full LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL (EIA), CONFORME AL REGLAMENTO Y LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA) EN MÉXICO.
title_fullStr LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL (EIA), CONFORME AL REGLAMENTO Y LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA) EN MÉXICO.
title_full_unstemmed LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL (EIA), CONFORME AL REGLAMENTO Y LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA) EN MÉXICO.
title_sort LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL (EIA), CONFORME AL REGLAMENTO Y LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA) EN MÉXICO.
author González, Antonio Álvarez
author_facet González, Antonio Álvarez
Castellano, Juan Fernando Morales
author_role author
author2 Castellano, Juan Fernando Morales
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv González, Antonio Álvarez
Castellano, Juan Fernando Morales
dc.subject.por.fl_str_mv Evaluación de impacto ambiental
proceso de evaluación de impacto ambiental
Indicadores metodológicos
gestión ambiental
metodología de evaluación de impacto ambiental
topic Evaluación de impacto ambiental
proceso de evaluación de impacto ambiental
Indicadores metodológicos
gestión ambiental
metodología de evaluación de impacto ambiental
description En este trabajo se presentan los elementos teóricos metodológicos fundamentales de la discusión en torno a la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), como instrumento analítico y sobre todo de política pública. La labor sustenta el análisis de su aplicación de la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) en México. Se intenta demostrar que existen, en nuestro país diversos factores que reducen laspotencialidades de la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA), como instrumento de apoyo en la toma de decisiones, tales como su no coordinación con otros instrumentos de política ambiental, el apabullante poder de las autoridades federales para incidir en el carácter de la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA), y la casi nula capacidad de autoridades locales y grupos afectados e interesados de fungir como contrapesos y defender sus intereses.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-14
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://ojs.revistadelos.com/ojs/index.php/delos/article/view/294
url https://ojs.revistadelos.com/ojs/index.php/delos/article/view/294
dc.language.iso.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://ojs.revistadelos.com/ojs/index.php/delos/article/view/294/287
dc.rights.driver.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv DELOS: Desarrollo Local Sostenible
publisher.none.fl_str_mv DELOS: Desarrollo Local Sostenible
dc.source.none.fl_str_mv DELOS: Desarrollo Local Sostenible; Vol. 6 No. 16 (2013): Febrero 2013
DELOS: Desarrollo Local Sostenible; Vol. 6 Núm. 16 (2013): Febrero 2013
DELOS: Desarrollo Local Sostenible; v. 6 n. 16 (2013): Febrero 2013
1988-5245
1988-5245
reponame:Texto & contexto enfermagem (Online)
instname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
instacron:UFSC
instname_str Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
instacron_str UFSC
institution UFSC
reponame_str Texto & contexto enfermagem (Online)
collection Texto & contexto enfermagem (Online)
repository.name.fl_str_mv Texto & contexto enfermagem (Online) - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
repository.mail.fl_str_mv textoecontexto@nfr.ufsc.br
_version_ 1824961487160999936