La educación ambiental en la construcción de un desarrollo humano

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Melo, Renato Alves Vieira de
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: UCSAL, Universidade Católica do Salvador
Tipo de documento: Artigo de conferência
Idioma: por
Título da fonte: Repositório Institucional da UCSAL
Texto Completo: https://ri.ucsal.br/handle/prefix/4064
Resumo: A lo largo del tiempo, el ser humano siempre exploró el medio ambiente de manera devastadora. No tenía límites para suplir sus necesidades, no existía la preocupación por el día de mañana, y no pensaba en reponer aquello que extraía, al considerar que las reservas naturales eran inagotables y principalmente para el sector productivo. Así el consumo cada vez es más abundante en el mundo, colaborando con el aumento desenfrenado del desperdicio, teniendo como consecuencia una subida de los indicadores de contaminación del agua, del suelo y en el calentamiento global de la tierra. Nuestra propuesta en este artículo es evidenciar la importancia de la E. A.2 , ayudando a obtener un desarrollo sostenible, que es actualmente un hecho importante en lo que se refiere a la transformación de las personas, las que pasan a tener una nueva postura social y cultural, en la construcción de una nueva Identidad con base en el patrimonio ambiental. De este modo, evidenciamos que en España, específicamente en Salamanca, una ciudad de Castilla y León, estamos caminando para la implantación de esta nueva cultura que tiene en cuenta el medio ambiente, basándonos en la propuesta de la ONU3. .
id UCSAL-1_7c5b2f6f9f2869259e2bfa093f3dfbc7
oai_identifier_str oai:ri.ucsal.br:prefix/4064
network_acronym_str UCSAL-1
network_name_str Repositório Institucional da UCSAL
repository_id_str
spelling 2021-03-31T23:37:29Z2021-03-312021-03-31T23:37:29Z2015-1085-88480-18-1285-88480-18-12https://ri.ucsal.br/handle/prefix/4064porUniversidade Católica do SalvadorUCSALBrasilSEMOC - Semana de Mobilização Científica- La educación ambiental en la construcción de un desarrollo humanoSociais e HumanidadesMultidisciplinarEducaciónUCSAL-Universidade Católica do SalvadorLa educación ambiental en la construcción de un desarrollo humanoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectA lo largo del tiempo, el ser humano siempre exploró el medio ambiente de manera devastadora. No tenía límites para suplir sus necesidades, no existía la preocupación por el día de mañana, y no pensaba en reponer aquello que extraía, al considerar que las reservas naturales eran inagotables y principalmente para el sector productivo. Así el consumo cada vez es más abundante en el mundo, colaborando con el aumento desenfrenado del desperdicio, teniendo como consecuencia una subida de los indicadores de contaminación del agua, del suelo y en el calentamiento global de la tierra. Nuestra propuesta en este artículo es evidenciar la importancia de la E. A.2 , ayudando a obtener un desarrollo sostenible, que es actualmente un hecho importante en lo que se refiere a la transformación de las personas, las que pasan a tener una nueva postura social y cultural, en la construcción de una nueva Identidad con base en el patrimonio ambiental. De este modo, evidenciamos que en España, específicamente en Salamanca, una ciudad de Castilla y León, estamos caminando para la implantación de esta nueva cultura que tiene en cuenta el medio ambiente, basándonos en la propuesta de la ONU3. .XVIIIMelo, Renato Alves Vieira deUCSAL, Universidade Católica do Salvadorinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Institucional da UCSALinstname:Universidade Católica de Salvador (UCSAL)instacron:UCSALLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81866https://ri.ucsal.br/bitstreams/05910b75-c137-413a-95de-4c1c07115464/download43cd690d6a359e86c1fe3d5b7cba0c9bMD52ORIGINALLa educación ambiental en la construcción de un desarrollo humano.pdfLa educación ambiental en la construcción de un desarrollo humano.pdfapplication/pdf349167https://ri.ucsal.br/bitstreams/92ba6a53-4787-48ad-ac24-93f9ac51cc03/download84a67f34a903307bf3204023df5cef8fMD51prefix/40642021-03-31 23:39:15.442open.accessoai:ri.ucsal.br:prefix/4064https://ri.ucsal.brRepositório Institucionalhttp://ri.ucsal.br:8080/oai/requestrosemary.magalhaes@ucsal.bropendoar:2021-03-31T23:39:15Repositório Institucional da UCSAL - Universidade Católica de Salvador (UCSAL)falseTElDRU7Dh0EgREUgRElTVFJJQlVJw4fDg08gTsODTy1FWENMVVNJVkEKCkNvbSBhIGFwcmVzZW50YcOnw6NvIGRlc3RhIGxpY2Vuw6dhLCB2b2PDqiAobyBhdXRvciAoZXMpIG91IG8gdGl0dWxhciBkb3MgZGlyZWl0b3MgZGUgYXV0b3IpIGNvbmNlZGUgYW8gUmVwb3NpdMOzcmlvIApJbnN0aXR1Y2lvbmFsIG8gZGlyZWl0byBuw6NvLWV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1emlyLCAgdHJhZHV6aXIgKGNvbmZvcm1lIGRlZmluaWRvIGFiYWl4byksIGUvb3UgZGlzdHJpYnVpciBhIApzdWEgcHVibGljYcOnw6NvIChpbmNsdWluZG8gbyByZXN1bW8pIHBvciB0b2RvIG8gbXVuZG8gbm8gZm9ybWF0byBpbXByZXNzbyBlIGVsZXRyw7RuaWNvIGUgZW0gcXVhbHF1ZXIgbWVpbywgaW5jbHVpbmRvIG9zIApmb3JtYXRvcyDDoXVkaW8gb3UgdsOtZGVvLgoKVm9jw6ogY29uY29yZGEgcXVlIG8gRGVwb3NpdGEgcG9kZSwgc2VtIGFsdGVyYXIgbyBjb250ZcO6ZG8sIHRyYW5zcG9yIGEgc3VhIHB1YmxpY2HDp8OjbyBwYXJhIHF1YWxxdWVyIG1laW8gb3UgZm9ybWF0byAKcGFyYSBmaW5zIGRlIHByZXNlcnZhw6fDo28uCgpWb2PDqiB0YW1iw6ltIGNvbmNvcmRhIHF1ZSBvIERlcG9zaXRhIHBvZGUgbWFudGVyIG1haXMgZGUgdW1hIGPDs3BpYSBkZSBzdWEgcHVibGljYcOnw6NvIHBhcmEgZmlucyBkZSBzZWd1cmFuw6dhLCBiYWNrLXVwIAplIHByZXNlcnZhw6fDo28uCgpWb2PDqiBkZWNsYXJhIHF1ZSBhIHN1YSBwdWJsaWNhw6fDo28gw6kgb3JpZ2luYWwgZSBxdWUgdm9jw6ogdGVtIG8gcG9kZXIgZGUgY29uY2VkZXIgb3MgZGlyZWl0b3MgY29udGlkb3MgbmVzdGEgbGljZW7Dp2EuIApWb2PDqiB0YW1iw6ltIGRlY2xhcmEgcXVlIG8gZGVww7NzaXRvIGRhIHN1YSBwdWJsaWNhw6fDo28gbsOjbywgcXVlIHNlamEgZGUgc2V1IGNvbmhlY2ltZW50bywgaW5mcmluZ2UgZGlyZWl0b3MgYXV0b3JhaXMgCmRlIG5pbmd1w6ltLgoKQ2FzbyBhIHN1YSBwdWJsaWNhw6fDo28gY29udGVuaGEgbWF0ZXJpYWwgcXVlIHZvY8OqIG7Do28gcG9zc3VpIGEgdGl0dWxhcmlkYWRlIGRvcyBkaXJlaXRvcyBhdXRvcmFpcywgdm9jw6ogZGVjbGFyYSBxdWUgCm9idGV2ZSBhIHBlcm1pc3PDo28gaXJyZXN0cml0YSBkbyBkZXRlbnRvciBkb3MgZGlyZWl0b3MgYXV0b3JhaXMgcGFyYSBjb25jZWRlciBhbyBEZXBvc2l0YSBvcyBkaXJlaXRvcyBhcHJlc2VudGFkb3MgCm5lc3RhIGxpY2Vuw6dhLCBlIHF1ZSBlc3NlIG1hdGVyaWFsIGRlIHByb3ByaWVkYWRlIGRlIHRlcmNlaXJvcyBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyBlIHJlY29uaGVjaWRvIG5vIHRleHRvIApvdSBubyBjb250ZcO6ZG8gZGEgcHVibGljYcOnw6NvIG9yYSBkZXBvc2l0YWRhLgoKQ0FTTyBBIFBVQkxJQ0HDh8ODTyBPUkEgREVQT1NJVEFEQSBURU5IQSBTSURPIFJFU1VMVEFETyBERSBVTSBQQVRST0PDjU5JTyBPVSBBUE9JTyBERSBVTUEgQUfDik5DSUEgREUgRk9NRU5UTyBPVSBPVVRSTyAKT1JHQU5JU01PLCBWT0PDiiBERUNMQVJBIFFVRSBSRVNQRUlUT1UgVE9ET1MgRSBRVUFJU1FVRVIgRElSRUlUT1MgREUgUkVWSVPDg08gQ09NTyBUQU1Cw4lNIEFTIERFTUFJUyBPQlJJR0HDh8OVRVMgCkVYSUdJREFTIFBPUiBDT05UUkFUTyBPVSBBQ09SRE8uCgpPIERlcG9zaXRhIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpZGVudGlmaWNhciBjbGFyYW1lbnRlIG8gc2V1IG5vbWUgKHMpIG91IG8ocykgbm9tZShzKSBkbyhzKSBkZXRlbnRvcihlcykgZG9zIGRpcmVpdG9zIAphdXRvcmFpcyBkYSBwdWJsaWNhw6fDo28sIGUgbsOjbyBmYXLDoSBxdWFscXVlciBhbHRlcmHDp8OjbywgYWzDqW0gZGFxdWVsYXMgY29uY2VkaWRhcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbsOnYS4K
dc.title.pt_BR.fl_str_mv La educación ambiental en la construcción de un desarrollo humano
title La educación ambiental en la construcción de un desarrollo humano
spellingShingle La educación ambiental en la construcción de un desarrollo humano
Melo, Renato Alves Vieira de
Sociais e Humanidades
Multidisciplinar
Educación
UCSAL-Universidade Católica do Salvador
title_short La educación ambiental en la construcción de un desarrollo humano
title_full La educación ambiental en la construcción de un desarrollo humano
title_fullStr La educación ambiental en la construcción de un desarrollo humano
title_full_unstemmed La educación ambiental en la construcción de un desarrollo humano
title_sort La educación ambiental en la construcción de un desarrollo humano
author Melo, Renato Alves Vieira de
author_facet Melo, Renato Alves Vieira de
UCSAL, Universidade Católica do Salvador
author_role author
author2 UCSAL, Universidade Católica do Salvador
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Melo, Renato Alves Vieira de
UCSAL, Universidade Católica do Salvador
dc.subject.cnpq.fl_str_mv Sociais e Humanidades
Multidisciplinar
topic Sociais e Humanidades
Multidisciplinar
Educación
UCSAL-Universidade Católica do Salvador
dc.subject.por.fl_str_mv Educación
UCSAL-Universidade Católica do Salvador
description A lo largo del tiempo, el ser humano siempre exploró el medio ambiente de manera devastadora. No tenía límites para suplir sus necesidades, no existía la preocupación por el día de mañana, y no pensaba en reponer aquello que extraía, al considerar que las reservas naturales eran inagotables y principalmente para el sector productivo. Así el consumo cada vez es más abundante en el mundo, colaborando con el aumento desenfrenado del desperdicio, teniendo como consecuencia una subida de los indicadores de contaminación del agua, del suelo y en el calentamiento global de la tierra. Nuestra propuesta en este artículo es evidenciar la importancia de la E. A.2 , ayudando a obtener un desarrollo sostenible, que es actualmente un hecho importante en lo que se refiere a la transformación de las personas, las que pasan a tener una nueva postura social y cultural, en la construcción de una nueva Identidad con base en el patrimonio ambiental. De este modo, evidenciamos que en España, específicamente en Salamanca, una ciudad de Castilla y León, estamos caminando para la implantación de esta nueva cultura que tiene en cuenta el medio ambiente, basándonos en la propuesta de la ONU3. .
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-10
dc.date.accessioned.fl_str_mv 2021-03-31T23:37:29Z
dc.date.available.fl_str_mv 2021-03-31
2021-03-31T23:37:29Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://ri.ucsal.br/handle/prefix/4064
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 85-88480-18-12
dc.identifier.issn.pt_BR.fl_str_mv 85-88480-18-12
identifier_str_mv 85-88480-18-12
url https://ri.ucsal.br/handle/prefix/4064
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.ispartof.pt_BR.fl_str_mv SEMOC - Semana de Mobilização Científica- La educación ambiental en la construcción de un desarrollo humano
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Católica do Salvador
dc.publisher.initials.fl_str_mv UCSAL
dc.publisher.country.fl_str_mv Brasil
publisher.none.fl_str_mv Universidade Católica do Salvador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da UCSAL
instname:Universidade Católica de Salvador (UCSAL)
instacron:UCSAL
instname_str Universidade Católica de Salvador (UCSAL)
instacron_str UCSAL
institution UCSAL
reponame_str Repositório Institucional da UCSAL
collection Repositório Institucional da UCSAL
bitstream.url.fl_str_mv https://ri.ucsal.br/bitstreams/05910b75-c137-413a-95de-4c1c07115464/download
https://ri.ucsal.br/bitstreams/92ba6a53-4787-48ad-ac24-93f9ac51cc03/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 43cd690d6a359e86c1fe3d5b7cba0c9b
84a67f34a903307bf3204023df5cef8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da UCSAL - Universidade Católica de Salvador (UCSAL)
repository.mail.fl_str_mv rosemary.magalhaes@ucsal.br
_version_ 1830839919823552512