Disrupciones conceptuales en las interpretaciones de función lineal y función afín por parte de egresados de un programa de licenciatura en matemáticas del Caribe Colombiano

Bibliographic Details
Main Author: Rojas-Sandoval, Yesika
Publication Date: 2024
Other Authors: Gregorio-Solorzano, Jose, Tovar-Ortega, Teremy, Cañate-Montie, Janer De Jesús, Mercado-Martinez, Luis Carlos
Format: Article
Language: spa
Source: GeSec
Download full: https://ojs.revistagesec.org.br/secretariado/article/view/4049
Summary: Analizar la interpretación y conceptualización de las funciones lineales y afines por parte de los egresados del programa Licenciatura en Matemáticas. El estudio destaca la necesidad de que los egresados integren la tecnología de manera efectiva en las prácticas docentes, enfatizando la importancia del conocimiento pedagógico y el uso de las herramientas apropiadas para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. La investigación se basa en el campo de la educación matemática y la teoría de las representaciones semióticas, centrándose en las representaciones mentales evocadas al contemplar conceptos matemáticos. El estudio metodológicamente se implementó un enfoque de tipo cualitativo para facilitar la reflexión desde una perspectiva tanto subjetiva como objetiva. La técnica seleccionada es la triangulación de datos, la cual se utiliza para analizar la información recopilada, examinando categorías como la conceptualización de las funciones lineales y afines y la teoría de las representaciones semióticas. Los hallazgos indican que los egresados tienen dificultades para pasar del lenguaje natural a la representación algebraica, lo que provoca deficiencias en el manejo de los datos y afecta a las actividades cognitivas relacionadas con la formación y el tratamiento matemáticos. La investigación enfatiza la importancia de mejorar la comprensión conceptual en la educación matemática, particularmente en áreas como las funciones lineales y afines, para mejorar la capacidad de los estudiantes de interpretar y trabajar con conceptos matemáticos de manera efectiva.
id SINSESP_0d8260511abf25de56b2ce3fb00d6a25
oai_identifier_str oai:ojs2.revistagesec.org.br:article/4049
network_acronym_str SINSESP
network_name_str GeSec
repository_id_str
spelling Disrupciones conceptuales en las interpretaciones de función lineal y función afín por parte de egresados de un programa de licenciatura en matemáticas del Caribe ColombianoInterpretación y ConceptualizaciónFunción LinealFunción AfínRepresentaciones SemióticasAnalizar la interpretación y conceptualización de las funciones lineales y afines por parte de los egresados del programa Licenciatura en Matemáticas. El estudio destaca la necesidad de que los egresados integren la tecnología de manera efectiva en las prácticas docentes, enfatizando la importancia del conocimiento pedagógico y el uso de las herramientas apropiadas para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. La investigación se basa en el campo de la educación matemática y la teoría de las representaciones semióticas, centrándose en las representaciones mentales evocadas al contemplar conceptos matemáticos. El estudio metodológicamente se implementó un enfoque de tipo cualitativo para facilitar la reflexión desde una perspectiva tanto subjetiva como objetiva. La técnica seleccionada es la triangulación de datos, la cual se utiliza para analizar la información recopilada, examinando categorías como la conceptualización de las funciones lineales y afines y la teoría de las representaciones semióticas. Los hallazgos indican que los egresados tienen dificultades para pasar del lenguaje natural a la representación algebraica, lo que provoca deficiencias en el manejo de los datos y afecta a las actividades cognitivas relacionadas con la formación y el tratamiento matemáticos. La investigación enfatiza la importancia de mejorar la comprensión conceptual en la educación matemática, particularmente en áreas como las funciones lineales y afines, para mejorar la capacidad de los estudiantes de interpretar y trabajar con conceptos matemáticos de manera efectiva.Revista de Gestão e Secretariado2024-09-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://ojs.revistagesec.org.br/secretariado/article/view/404910.7769/gesec.v15i9.4049Revista de Gestão e Secretariado (Management and Administrative Professional Review); Vol. 15 No. 9 (2024): Revista de Gestão e Secretariado v.15, n.9, 2024; e4049 Revista de Gestão e Secretariado; Vol. 15 Núm. 9 (2024): Revista de Gestão e Secretariado v.15, n.9, 2024; e4049 Revista de Gestão e Secretariado; v. 15 n. 9 (2024): Revista de Gestão e Secretariado v.15, n.9, 2024; e4049 2178-9010reponame:GeSecinstname:Sindicato das Secretárias do Estado de São Paulo (SINSESP)instacron:SINSESPspahttps://ojs.revistagesec.org.br/secretariado/article/view/4049/2665Copyright (c) 2024 Yesika Rojas-Sandoval, Jose Gregorio-Solorzano, Teremy Tovar-Ortega, Janer De Jesús Cañate-Montie, Luis Carlos Mercado-Martinezinfo:eu-repo/semantics/openAccessRojas-Sandoval, YesikaGregorio-Solorzano, JoseTovar-Ortega, TeremyCañate-Montie, Janer De JesúsMercado-Martinez, Luis Carlos2024-09-06T13:21:17Zoai:ojs2.revistagesec.org.br:article/4049Revistahttps://www.revistagesec.org.br/ONGhttps://ojs.revistagesec.org.br/secretariado/oaieditor@revistagesec.org.br | gestoreditorial@revistagesec.org.br | rf.sabino@gmail.com2178-90102178-9010opendoar:2024-09-06T13:21:17GeSec - Sindicato das Secretárias do Estado de São Paulo (SINSESP)false
dc.title.none.fl_str_mv Disrupciones conceptuales en las interpretaciones de función lineal y función afín por parte de egresados de un programa de licenciatura en matemáticas del Caribe Colombiano
title Disrupciones conceptuales en las interpretaciones de función lineal y función afín por parte de egresados de un programa de licenciatura en matemáticas del Caribe Colombiano
spellingShingle Disrupciones conceptuales en las interpretaciones de función lineal y función afín por parte de egresados de un programa de licenciatura en matemáticas del Caribe Colombiano
Rojas-Sandoval, Yesika
Interpretación y Conceptualización
Función Lineal
Función Afín
Representaciones Semióticas
title_short Disrupciones conceptuales en las interpretaciones de función lineal y función afín por parte de egresados de un programa de licenciatura en matemáticas del Caribe Colombiano
title_full Disrupciones conceptuales en las interpretaciones de función lineal y función afín por parte de egresados de un programa de licenciatura en matemáticas del Caribe Colombiano
title_fullStr Disrupciones conceptuales en las interpretaciones de función lineal y función afín por parte de egresados de un programa de licenciatura en matemáticas del Caribe Colombiano
title_full_unstemmed Disrupciones conceptuales en las interpretaciones de función lineal y función afín por parte de egresados de un programa de licenciatura en matemáticas del Caribe Colombiano
title_sort Disrupciones conceptuales en las interpretaciones de función lineal y función afín por parte de egresados de un programa de licenciatura en matemáticas del Caribe Colombiano
author Rojas-Sandoval, Yesika
author_facet Rojas-Sandoval, Yesika
Gregorio-Solorzano, Jose
Tovar-Ortega, Teremy
Cañate-Montie, Janer De Jesús
Mercado-Martinez, Luis Carlos
author_role author
author2 Gregorio-Solorzano, Jose
Tovar-Ortega, Teremy
Cañate-Montie, Janer De Jesús
Mercado-Martinez, Luis Carlos
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas-Sandoval, Yesika
Gregorio-Solorzano, Jose
Tovar-Ortega, Teremy
Cañate-Montie, Janer De Jesús
Mercado-Martinez, Luis Carlos
dc.subject.por.fl_str_mv Interpretación y Conceptualización
Función Lineal
Función Afín
Representaciones Semióticas
topic Interpretación y Conceptualización
Función Lineal
Función Afín
Representaciones Semióticas
description Analizar la interpretación y conceptualización de las funciones lineales y afines por parte de los egresados del programa Licenciatura en Matemáticas. El estudio destaca la necesidad de que los egresados integren la tecnología de manera efectiva en las prácticas docentes, enfatizando la importancia del conocimiento pedagógico y el uso de las herramientas apropiadas para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. La investigación se basa en el campo de la educación matemática y la teoría de las representaciones semióticas, centrándose en las representaciones mentales evocadas al contemplar conceptos matemáticos. El estudio metodológicamente se implementó un enfoque de tipo cualitativo para facilitar la reflexión desde una perspectiva tanto subjetiva como objetiva. La técnica seleccionada es la triangulación de datos, la cual se utiliza para analizar la información recopilada, examinando categorías como la conceptualización de las funciones lineales y afines y la teoría de las representaciones semióticas. Los hallazgos indican que los egresados tienen dificultades para pasar del lenguaje natural a la representación algebraica, lo que provoca deficiencias en el manejo de los datos y afecta a las actividades cognitivas relacionadas con la formación y el tratamiento matemáticos. La investigación enfatiza la importancia de mejorar la comprensión conceptual en la educación matemática, particularmente en áreas como las funciones lineales y afines, para mejorar la capacidad de los estudiantes de interpretar y trabajar con conceptos matemáticos de manera efectiva.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-02
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://ojs.revistagesec.org.br/secretariado/article/view/4049
10.7769/gesec.v15i9.4049
url https://ojs.revistagesec.org.br/secretariado/article/view/4049
identifier_str_mv 10.7769/gesec.v15i9.4049
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ojs.revistagesec.org.br/secretariado/article/view/4049/2665
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista de Gestão e Secretariado
publisher.none.fl_str_mv Revista de Gestão e Secretariado
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gestão e Secretariado (Management and Administrative Professional Review); Vol. 15 No. 9 (2024): Revista de Gestão e Secretariado v.15, n.9, 2024; e4049
Revista de Gestão e Secretariado; Vol. 15 Núm. 9 (2024): Revista de Gestão e Secretariado v.15, n.9, 2024; e4049
Revista de Gestão e Secretariado; v. 15 n. 9 (2024): Revista de Gestão e Secretariado v.15, n.9, 2024; e4049
2178-9010
reponame:GeSec
instname:Sindicato das Secretárias do Estado de São Paulo (SINSESP)
instacron:SINSESP
instname_str Sindicato das Secretárias do Estado de São Paulo (SINSESP)
instacron_str SINSESP
institution SINSESP
reponame_str GeSec
collection GeSec
repository.name.fl_str_mv GeSec - Sindicato das Secretárias do Estado de São Paulo (SINSESP)
repository.mail.fl_str_mv editor@revistagesec.org.br | gestoreditorial@revistagesec.org.br | rf.sabino@gmail.com
_version_ 1838625565639180288