Replication data for: SOCIAL IMPACT OF BARRIERS IN THE DISABILITY CERTIFICATION PROCESS IN COLOMBIA

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: González Ballesteros, Lina María
Data de Publicação: 2024
Outros Autores: Castellanos Roncancio, Camila Andrea, Carvajal Guzmán, Jeimmi Paola
Tipo de documento: Conjunto de dados
Título da fonte: SciELO Data
Texto Completo: https://doi.org/10.48331/scielodata.HGNNXR
Resumo: <p><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">A través de un análisis cualitativo, esta investigación busca responder la pregunta: ¿Cuáles son las principales barreras que enfrentan las personas con discapacidad en Colombia para acceder y utilizar el certificado de discapacidad y los beneficios asociados? Para abordar esto, se realizó un estudio cualitativo que incluyó entrevistas semiestructuradas y grupos focales con cinco actores clave en el proceso de certificación: personas con discapacidad y sus familias, representantes de organizaciones de la sociedad civil, formuladores de políticas públicas, funcionarios de instituciones prestadoras. de servicios de salud (IPS) y profesionales de la salud. Esta investigación realiza dos deportes principales. El primero se relaciona con la falta de conocimiento sobre discapacidad en el médico personal, lo que incide en la activación del proceso de certificación; el segundo se relaciona con la conceptualización de barreras tecnológicas y logísticas, particularmente en zonas rurales con conectividad limitada a internet. Las conclusiones sugieren que superar estas barreras requiere adoptar un enfoque integral que considere las múltiples dimensiones de la discapacidad, mejorar la formación de los profesionales de la salud y simplificar los procesos administrativos. Es fundamental promover campañas de sensibilización y educación para desmitificar el proceso de certificación y reducir el estigma asociado. Además, se destaca la importancia de fortalecer la infraestructura tecnológica, así como la necesidad de asegurar que las políticas de certificación sean inclusivas y adaptadas a las realidades culturales y socioeconómicas de todas las comunidades, particularmente en las zonas rurales y entre las comunidades indígenas y afrodescendientes. .</span></span></span></span></p>
id SCI-2_41004b43e423289cc46efe6ea1347e1c
oai_identifier_str doi:10.48331/scielodata.HGNNXR
network_acronym_str SCI-2
network_name_str SciELO Data
repository_id_str
spelling https://doi.org/10.48331/scielodata.HGNNXRGonzález Ballesteros, Lina MaríaCastellanos Roncancio, Camila AndreaCarvajal Guzmán, Jeimmi PaolaReplication data for: SOCIAL IMPACT OF BARRIERS IN THE DISABILITY CERTIFICATION PROCESS IN COLOMBIASciELO Data<p><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">A través de un análisis cualitativo, esta investigación busca responder la pregunta: ¿Cuáles son las principales barreras que enfrentan las personas con discapacidad en Colombia para acceder y utilizar el certificado de discapacidad y los beneficios asociados? Para abordar esto, se realizó un estudio cualitativo que incluyó entrevistas semiestructuradas y grupos focales con cinco actores clave en el proceso de certificación: personas con discapacidad y sus familias, representantes de organizaciones de la sociedad civil, formuladores de políticas públicas, funcionarios de instituciones prestadoras. de servicios de salud (IPS) y profesionales de la salud. Esta investigación realiza dos deportes principales. El primero se relaciona con la falta de conocimiento sobre discapacidad en el médico personal, lo que incide en la activación del proceso de certificación; el segundo se relaciona con la conceptualización de barreras tecnológicas y logísticas, particularmente en zonas rurales con conectividad limitada a internet. Las conclusiones sugieren que superar estas barreras requiere adoptar un enfoque integral que considere las múltiples dimensiones de la discapacidad, mejorar la formación de los profesionales de la salud y simplificar los procesos administrativos. Es fundamental promover campañas de sensibilización y educación para desmitificar el proceso de certificación y reducir el estigma asociado. Además, se destaca la importancia de fortalecer la infraestructura tecnológica, así como la necesidad de asegurar que las políticas de certificación sean inclusivas y adaptadas a las realidades culturales y socioeconómicas de todas las comunidades, particularmente en las zonas rurales y entre las comunidades indígenas y afrodescendientes. .</span></span></span></span></p>2024-11-08info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0OtherDisability certification processaccess barrierssocial inclusioncontinuous educationinfo:eu-repo/semantics/datasetinfo:eu-repo/semantics/datasetinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionDatasetreponame:SciELO Datainstname:Scientific Electronic Library Online (SCIELO)instacron:SCIRepositório de Dados de PesquisaONGhttps://data.scielo.org/oai/requestdata@scielo.orgopendoar:2024-11-09T05:04:28SciELO Data - Scientific Electronic Library Online (SCIELO)falsedoi:10.48331/scielodata.HGNNXR
dc.title.none.fl_str_mv Replication data for: SOCIAL IMPACT OF BARRIERS IN THE DISABILITY CERTIFICATION PROCESS IN COLOMBIA
title Replication data for: SOCIAL IMPACT OF BARRIERS IN THE DISABILITY CERTIFICATION PROCESS IN COLOMBIA
spellingShingle Replication data for: SOCIAL IMPACT OF BARRIERS IN THE DISABILITY CERTIFICATION PROCESS IN COLOMBIA
González Ballesteros, Lina María
Other
Disability certification process
access barriers
social inclusion
continuous education
title_short Replication data for: SOCIAL IMPACT OF BARRIERS IN THE DISABILITY CERTIFICATION PROCESS IN COLOMBIA
title_full Replication data for: SOCIAL IMPACT OF BARRIERS IN THE DISABILITY CERTIFICATION PROCESS IN COLOMBIA
title_fullStr Replication data for: SOCIAL IMPACT OF BARRIERS IN THE DISABILITY CERTIFICATION PROCESS IN COLOMBIA
title_full_unstemmed Replication data for: SOCIAL IMPACT OF BARRIERS IN THE DISABILITY CERTIFICATION PROCESS IN COLOMBIA
title_sort Replication data for: SOCIAL IMPACT OF BARRIERS IN THE DISABILITY CERTIFICATION PROCESS IN COLOMBIA
author González Ballesteros, Lina María
author_facet González Ballesteros, Lina María
Castellanos Roncancio, Camila Andrea
Carvajal Guzmán, Jeimmi Paola
author_role author
author2 Castellanos Roncancio, Camila Andrea
Carvajal Guzmán, Jeimmi Paola
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv González Ballesteros, Lina María
Castellanos Roncancio, Camila Andrea
Carvajal Guzmán, Jeimmi Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Other
Disability certification process
access barriers
social inclusion
continuous education
topic Other
Disability certification process
access barriers
social inclusion
continuous education
description <p><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">A través de un análisis cualitativo, esta investigación busca responder la pregunta: ¿Cuáles son las principales barreras que enfrentan las personas con discapacidad en Colombia para acceder y utilizar el certificado de discapacidad y los beneficios asociados? Para abordar esto, se realizó un estudio cualitativo que incluyó entrevistas semiestructuradas y grupos focales con cinco actores clave en el proceso de certificación: personas con discapacidad y sus familias, representantes de organizaciones de la sociedad civil, formuladores de políticas públicas, funcionarios de instituciones prestadoras. de servicios de salud (IPS) y profesionales de la salud. Esta investigación realiza dos deportes principales. El primero se relaciona con la falta de conocimiento sobre discapacidad en el médico personal, lo que incide en la activación del proceso de certificación; el segundo se relaciona con la conceptualización de barreras tecnológicas y logísticas, particularmente en zonas rurales con conectividad limitada a internet. Las conclusiones sugieren que superar estas barreras requiere adoptar un enfoque integral que considere las múltiples dimensiones de la discapacidad, mejorar la formación de los profesionales de la salud y simplificar los procesos administrativos. Es fundamental promover campañas de sensibilización y educación para desmitificar el proceso de certificación y reducir el estigma asociado. Además, se destaca la importancia de fortalecer la infraestructura tecnológica, así como la necesidad de asegurar que las políticas de certificación sean inclusivas y adaptadas a las realidades culturales y socioeconómicas de todas las comunidades, particularmente en las zonas rurales y entre las comunidades indígenas y afrodescendientes. .</span></span></span></span></p>
publishDate 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-08
dc.type.openaire.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/dataset
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/dataset
format dataset
status_str publishedVersion
dc.identifier.url.fl_str_mv https://doi.org/10.48331/scielodata.HGNNXR
url https://doi.org/10.48331/scielodata.HGNNXR
dc.rights.openaire.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv Dataset
dc.publisher.none.fl_str_mv SciELO Data
publisher.none.fl_str_mv SciELO Data
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SciELO Data
instname:Scientific Electronic Library Online (SCIELO)
instacron:SCI
instname_str Scientific Electronic Library Online (SCIELO)
instacron_str SCI
institution SCI
reponame_str SciELO Data
collection SciELO Data
repository.name.fl_str_mv SciELO Data - Scientific Electronic Library Online (SCIELO)
repository.mail.fl_str_mv data@scielo.org
_version_ 1832010296771739648