Efecto de las variables experimentales sobre la microdureza en aleaciones Al-6Si-3Cu-xMg T6

Bibliographic Details
Main Author: Alfonso,I.
Publication Date: 2008
Other Authors: Maldonado,C., González,J.G., Medina,A.
Format: Article
Language: spa
Source: Matéria (Rio de Janeiro. Online)
Download full: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762008000100013
Summary: Tres aleaciones cuaternarias Al-6Si-3Cu-xMg (x = 0.59, 3.80 y 6.78 % en peso) fueron producidas utilizando fundición convencional de lingotes y solidificación rápida mediante "melt-spinning". El estudio se concentró en investigar el efecto del contenido de Mg y del tiempo y la temperatura de envejecido sobre los precipitados y la microdureza. Las aleaciones se sometieron a tratamientos térmicos T6, consistentes en calentar las muestras a 480 ºC por 12 h y envejecido a 150, 180 y 210 ºC, durante tiempos comprendidos entre 0.05 y 100 horas. Se aplicaron diseños multifactoriales, resumidos en la dependencia VHN= f (t, T, %Mg), donde VHN es la microdureza Vickers, t es el tiempo y T la temperatura de envejecido. Se utilizaron técnicas de microscopía electrónica de transmisión y microdureza. Los precipitados obtenidos fueron diferentes: CuAl2 en forma de aguja para las aleaciones con 0.59 % de Mg; y Q (Al5Cu2Mg8Si6) irregulares para las aleaciones con 3.80 y 6.78 % de Mg. Para las aleaciones obtenidas por solidificación rápida, el factor que más influyó sobre la microdureza fue la temperatura, seguido por el contenido de Mg y el tiempo de envejecido. El aumento del contenido de Mg origina mayores microdurezas. Para las aleaciones obtenidas por solidificación convencional la temperatura es el único factor que provoca cambios significativos sobre la microdureza.
id RLAM-1_df598199c4d1e21aac3b743e613a1e66
oai_identifier_str oai:scielo:S1517-70762008000100013
network_acronym_str RLAM-1
network_name_str Matéria (Rio de Janeiro. Online)
repository_id_str
spelling Efecto de las variables experimentales sobre la microdureza en aleaciones Al-6Si-3Cu-xMg T6Melt-spinningaleaciones de aluminiomagnesioenvejecidoprecipitaciónrecristalizaciónTres aleaciones cuaternarias Al-6Si-3Cu-xMg (x = 0.59, 3.80 y 6.78 % en peso) fueron producidas utilizando fundición convencional de lingotes y solidificación rápida mediante "melt-spinning". El estudio se concentró en investigar el efecto del contenido de Mg y del tiempo y la temperatura de envejecido sobre los precipitados y la microdureza. Las aleaciones se sometieron a tratamientos térmicos T6, consistentes en calentar las muestras a 480 ºC por 12 h y envejecido a 150, 180 y 210 ºC, durante tiempos comprendidos entre 0.05 y 100 horas. Se aplicaron diseños multifactoriales, resumidos en la dependencia VHN= f (t, T, %Mg), donde VHN es la microdureza Vickers, t es el tiempo y T la temperatura de envejecido. Se utilizaron técnicas de microscopía electrónica de transmisión y microdureza. Los precipitados obtenidos fueron diferentes: CuAl2 en forma de aguja para las aleaciones con 0.59 % de Mg; y Q (Al5Cu2Mg8Si6) irregulares para las aleaciones con 3.80 y 6.78 % de Mg. Para las aleaciones obtenidas por solidificación rápida, el factor que más influyó sobre la microdureza fue la temperatura, seguido por el contenido de Mg y el tiempo de envejecido. El aumento del contenido de Mg origina mayores microdurezas. Para las aleaciones obtenidas por solidificación convencional la temperatura es el único factor que provoca cambios significativos sobre la microdureza.Laboratório de Hidrogênio, Coppe - Universidade Federal do Rio de Janeiroem cooperação com a Associação Brasileira do Hidrogênio, ABH22008-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762008000100013Matéria (Rio de Janeiro) v.13 n.1 2008reponame:Matéria (Rio de Janeiro. Online)instname:Matéria (Rio de Janeiro. Online)instacron:RLAM10.1590/S1517-70762008000100013info:eu-repo/semantics/openAccessAlfonso,I.Maldonado,C.González,J.G.Medina,A.spa2008-05-12T00:00:00Zoai:scielo:S1517-70762008000100013Revistahttp://www.materia.coppe.ufrj.br/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||materia@labh2.coppe.ufrj.br1517-70761517-7076opendoar:2008-05-12T00:00Matéria (Rio de Janeiro. Online) - Matéria (Rio de Janeiro. Online)false
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de las variables experimentales sobre la microdureza en aleaciones Al-6Si-3Cu-xMg T6
title Efecto de las variables experimentales sobre la microdureza en aleaciones Al-6Si-3Cu-xMg T6
spellingShingle Efecto de las variables experimentales sobre la microdureza en aleaciones Al-6Si-3Cu-xMg T6
Alfonso,I.
Melt-spinning
aleaciones de aluminio
magnesio
envejecido
precipitación
recristalización
title_short Efecto de las variables experimentales sobre la microdureza en aleaciones Al-6Si-3Cu-xMg T6
title_full Efecto de las variables experimentales sobre la microdureza en aleaciones Al-6Si-3Cu-xMg T6
title_fullStr Efecto de las variables experimentales sobre la microdureza en aleaciones Al-6Si-3Cu-xMg T6
title_full_unstemmed Efecto de las variables experimentales sobre la microdureza en aleaciones Al-6Si-3Cu-xMg T6
title_sort Efecto de las variables experimentales sobre la microdureza en aleaciones Al-6Si-3Cu-xMg T6
author Alfonso,I.
author_facet Alfonso,I.
Maldonado,C.
González,J.G.
Medina,A.
author_role author
author2 Maldonado,C.
González,J.G.
Medina,A.
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfonso,I.
Maldonado,C.
González,J.G.
Medina,A.
dc.subject.por.fl_str_mv Melt-spinning
aleaciones de aluminio
magnesio
envejecido
precipitación
recristalización
topic Melt-spinning
aleaciones de aluminio
magnesio
envejecido
precipitación
recristalización
description Tres aleaciones cuaternarias Al-6Si-3Cu-xMg (x = 0.59, 3.80 y 6.78 % en peso) fueron producidas utilizando fundición convencional de lingotes y solidificación rápida mediante "melt-spinning". El estudio se concentró en investigar el efecto del contenido de Mg y del tiempo y la temperatura de envejecido sobre los precipitados y la microdureza. Las aleaciones se sometieron a tratamientos térmicos T6, consistentes en calentar las muestras a 480 ºC por 12 h y envejecido a 150, 180 y 210 ºC, durante tiempos comprendidos entre 0.05 y 100 horas. Se aplicaron diseños multifactoriales, resumidos en la dependencia VHN= f (t, T, %Mg), donde VHN es la microdureza Vickers, t es el tiempo y T la temperatura de envejecido. Se utilizaron técnicas de microscopía electrónica de transmisión y microdureza. Los precipitados obtenidos fueron diferentes: CuAl2 en forma de aguja para las aleaciones con 0.59 % de Mg; y Q (Al5Cu2Mg8Si6) irregulares para las aleaciones con 3.80 y 6.78 % de Mg. Para las aleaciones obtenidas por solidificación rápida, el factor que más influyó sobre la microdureza fue la temperatura, seguido por el contenido de Mg y el tiempo de envejecido. El aumento del contenido de Mg origina mayores microdurezas. Para las aleaciones obtenidas por solidificación convencional la temperatura es el único factor que provoca cambios significativos sobre la microdureza.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-03-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762008000100013
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762008000100013
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S1517-70762008000100013
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratório de Hidrogênio, Coppe - Universidade Federal do Rio de Janeiro
em cooperação com a Associação Brasileira do Hidrogênio, ABH2
publisher.none.fl_str_mv Laboratório de Hidrogênio, Coppe - Universidade Federal do Rio de Janeiro
em cooperação com a Associação Brasileira do Hidrogênio, ABH2
dc.source.none.fl_str_mv Matéria (Rio de Janeiro) v.13 n.1 2008
reponame:Matéria (Rio de Janeiro. Online)
instname:Matéria (Rio de Janeiro. Online)
instacron:RLAM
instname_str Matéria (Rio de Janeiro. Online)
instacron_str RLAM
institution RLAM
reponame_str Matéria (Rio de Janeiro. Online)
collection Matéria (Rio de Janeiro. Online)
repository.name.fl_str_mv Matéria (Rio de Janeiro. Online) - Matéria (Rio de Janeiro. Online)
repository.mail.fl_str_mv ||materia@labh2.coppe.ufrj.br
_version_ 1827859075921084416