Análisis comparativo en la determinación de ferrita delta para aceros inoxidables austeníticos
Main Author: | |
---|---|
Publication Date: | 2018 |
Other Authors: | , |
Format: | Article |
Language: | spa |
Source: | Matéria (Rio de Janeiro. Online) |
Download full: | http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762018000200419 |
Summary: | RESUMEN En la soldadura de aceros inoxidables austeníticos la determinación de ferrita delta (ferrita-δ) resulta muy importante para poder conocer la susceptibilidad que presenta el metal de soldadura a la fisuración en caliente, uno de los problemas más importantes en relación con la soldabilidad, el comportamiento metalúrgico y mecánico de este tipo de aceros. La determinación de ferrita-δ en el metal de soldadura puede realizarse con métodos predictivos a partir de la composición química del metal aportado por el consumible de soldadura (Diagramas de Schaeffler, DeLong, WRC 1988 y WRC 1992) en forma metalográfica y a través de una técnica de ensayo no destructiva utilizando un medidor magnético para la determinación de ferrita. En este trabajo se presenta un análisis comparativo entre la determinación predictiva de ferrita-δ y el método magnético utilizando electrodos inoxidables austeníticos para proceso SMAW de diferentes composiciones y diámetros. Los aportes utilizados corresponden a distintos lotes de fabricación de dichos consumibles y se ha utilizado una metodología estandarizada para la determinación magnética. La correlación entre ambos métodos parece funcionar mejor para valores de NF entre 4 y 8. Los errores y la correlación entre los dos métodos aplicados para determinar NF no resultan aceptables cuando los electrodos depositan metales de soldadura con valores altos de NF, mayor que 18. |
id |
RLAM-1_bc1c0285b598e35ad5d59158532efb76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:scielo:S1517-70762018000200419 |
network_acronym_str |
RLAM-1 |
network_name_str |
Matéria (Rio de Janeiro. Online) |
repository_id_str |
|
spelling |
Análisis comparativo en la determinación de ferrita delta para aceros inoxidables austeníticosferrita-δaceros inoxidablesdiagramas WRC (FN)diagrama de SchaefflerRESUMEN En la soldadura de aceros inoxidables austeníticos la determinación de ferrita delta (ferrita-δ) resulta muy importante para poder conocer la susceptibilidad que presenta el metal de soldadura a la fisuración en caliente, uno de los problemas más importantes en relación con la soldabilidad, el comportamiento metalúrgico y mecánico de este tipo de aceros. La determinación de ferrita-δ en el metal de soldadura puede realizarse con métodos predictivos a partir de la composición química del metal aportado por el consumible de soldadura (Diagramas de Schaeffler, DeLong, WRC 1988 y WRC 1992) en forma metalográfica y a través de una técnica de ensayo no destructiva utilizando un medidor magnético para la determinación de ferrita. En este trabajo se presenta un análisis comparativo entre la determinación predictiva de ferrita-δ y el método magnético utilizando electrodos inoxidables austeníticos para proceso SMAW de diferentes composiciones y diámetros. Los aportes utilizados corresponden a distintos lotes de fabricación de dichos consumibles y se ha utilizado una metodología estandarizada para la determinación magnética. La correlación entre ambos métodos parece funcionar mejor para valores de NF entre 4 y 8. Los errores y la correlación entre los dos métodos aplicados para determinar NF no resultan aceptables cuando los electrodos depositan metales de soldadura con valores altos de NF, mayor que 18.Laboratório de Hidrogênio, Coppe - Universidade Federal do Rio de Janeiroem cooperação com a Associação Brasileira do Hidrogênio, ABH22018-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762018000200419Matéria (Rio de Janeiro) v.23 n.2 2018reponame:Matéria (Rio de Janeiro. Online)instname:Matéria (Rio de Janeiro. Online)instacron:RLAM10.1590/s1517-707620180002.0347info:eu-repo/semantics/openAccessAsta,EduardoRíos,Juan CarlosCambiasso,Franciscospa2018-07-19T00:00:00Zoai:scielo:S1517-70762018000200419Revistahttp://www.materia.coppe.ufrj.br/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||materia@labh2.coppe.ufrj.br1517-70761517-7076opendoar:2018-07-19T00:00Matéria (Rio de Janeiro. Online) - Matéria (Rio de Janeiro. Online)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo en la determinación de ferrita delta para aceros inoxidables austeníticos |
title |
Análisis comparativo en la determinación de ferrita delta para aceros inoxidables austeníticos |
spellingShingle |
Análisis comparativo en la determinación de ferrita delta para aceros inoxidables austeníticos Asta,Eduardo ferrita-δ aceros inoxidables diagramas WRC (FN) diagrama de Schaeffler |
title_short |
Análisis comparativo en la determinación de ferrita delta para aceros inoxidables austeníticos |
title_full |
Análisis comparativo en la determinación de ferrita delta para aceros inoxidables austeníticos |
title_fullStr |
Análisis comparativo en la determinación de ferrita delta para aceros inoxidables austeníticos |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo en la determinación de ferrita delta para aceros inoxidables austeníticos |
title_sort |
Análisis comparativo en la determinación de ferrita delta para aceros inoxidables austeníticos |
author |
Asta,Eduardo |
author_facet |
Asta,Eduardo Ríos,Juan Carlos Cambiasso,Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Ríos,Juan Carlos Cambiasso,Francisco |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asta,Eduardo Ríos,Juan Carlos Cambiasso,Francisco |
dc.subject.por.fl_str_mv |
ferrita-δ aceros inoxidables diagramas WRC (FN) diagrama de Schaeffler |
topic |
ferrita-δ aceros inoxidables diagramas WRC (FN) diagrama de Schaeffler |
description |
RESUMEN En la soldadura de aceros inoxidables austeníticos la determinación de ferrita delta (ferrita-δ) resulta muy importante para poder conocer la susceptibilidad que presenta el metal de soldadura a la fisuración en caliente, uno de los problemas más importantes en relación con la soldabilidad, el comportamiento metalúrgico y mecánico de este tipo de aceros. La determinación de ferrita-δ en el metal de soldadura puede realizarse con métodos predictivos a partir de la composición química del metal aportado por el consumible de soldadura (Diagramas de Schaeffler, DeLong, WRC 1988 y WRC 1992) en forma metalográfica y a través de una técnica de ensayo no destructiva utilizando un medidor magnético para la determinación de ferrita. En este trabajo se presenta un análisis comparativo entre la determinación predictiva de ferrita-δ y el método magnético utilizando electrodos inoxidables austeníticos para proceso SMAW de diferentes composiciones y diámetros. Los aportes utilizados corresponden a distintos lotes de fabricación de dichos consumibles y se ha utilizado una metodología estandarizada para la determinación magnética. La correlación entre ambos métodos parece funcionar mejor para valores de NF entre 4 y 8. Los errores y la correlación entre los dos métodos aplicados para determinar NF no resultan aceptables cuando los electrodos depositan metales de soldadura con valores altos de NF, mayor que 18. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01-01 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762018000200419 |
url |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762018000200419 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
10.1590/s1517-707620180002.0347 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratório de Hidrogênio, Coppe - Universidade Federal do Rio de Janeiro em cooperação com a Associação Brasileira do Hidrogênio, ABH2 |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratório de Hidrogênio, Coppe - Universidade Federal do Rio de Janeiro em cooperação com a Associação Brasileira do Hidrogênio, ABH2 |
dc.source.none.fl_str_mv |
Matéria (Rio de Janeiro) v.23 n.2 2018 reponame:Matéria (Rio de Janeiro. Online) instname:Matéria (Rio de Janeiro. Online) instacron:RLAM |
instname_str |
Matéria (Rio de Janeiro. Online) |
instacron_str |
RLAM |
institution |
RLAM |
reponame_str |
Matéria (Rio de Janeiro. Online) |
collection |
Matéria (Rio de Janeiro. Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Matéria (Rio de Janeiro. Online) - Matéria (Rio de Janeiro. Online) |
repository.mail.fl_str_mv |
||materia@labh2.coppe.ufrj.br |
_version_ |
1827859079901478912 |