Estudio de los cambios microestructurales del Ni al ser sometido a molienda de alta energía
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2015 |
Outros Autores: | , , , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Matéria (Rio de Janeiro. Online) |
Texto Completo: | http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762015000300621 |
Resumo: | ResumenLa investigación realizada por este grupo de trabajo tiene como objetivo principal el estudio y fabricación de vidrios metálicos base cobre (Cu-Ni-Zr) mediante aleado mecánico. Se planteó la caracterización de los elementos puros (Cu y Ni), aleaciones binarias Cu-Ni y Cu-Zr y aleaciones ternarias Cu-Ni-Zr en las mismas condiciones de molienda de alta energía. En este trabajo se presenta el cambio microestructural del Níquel al ser sometido a molienda de alta energía. Para este fin se utilizó un molino SPEX 8000D con las siguientes condiciones de molienda: atmósfera de argón, acido esteárico, RBP=10:1, con tiempos desde 1 hasta 60 horas, 1 h de molienda efectiva y seguida de 0,5 h de descanso. Las muestras posteriores a la molienda fueron analizadas mediante difracción de rayos X, microscopía electrónica de transmisión y espectroscopia de absorción atómica, obteniendo el tamaño de cristalita, parámetro de red y contaminación de Fe. Los resultados obtenidos muestran que el níquel al ser sometido a molienda mecánica alcanza un tamaño de cristalita de aproximadamente 10 nm que se hace asintótico a partir de las 5 horas; el parámetro de red incrementa al aumentar el tiempo de molienda, posiblemente debido al incremento del componente interfacial conjuntamente a la incorporación de Fe dentro de la red, producto del alto porcentaje de contaminación a las 60 h. |
id |
RLAM-1_22c27f35acb85be81cfbbfbf54d18cb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:scielo:S1517-70762015000300621 |
network_acronym_str |
RLAM-1 |
network_name_str |
Matéria (Rio de Janeiro. Online) |
repository_id_str |
|
spelling |
Estudio de los cambios microestructurales del Ni al ser sometido a molienda de alta energíaNíquelMolienda MecánicaContaminación por FeResumenLa investigación realizada por este grupo de trabajo tiene como objetivo principal el estudio y fabricación de vidrios metálicos base cobre (Cu-Ni-Zr) mediante aleado mecánico. Se planteó la caracterización de los elementos puros (Cu y Ni), aleaciones binarias Cu-Ni y Cu-Zr y aleaciones ternarias Cu-Ni-Zr en las mismas condiciones de molienda de alta energía. En este trabajo se presenta el cambio microestructural del Níquel al ser sometido a molienda de alta energía. Para este fin se utilizó un molino SPEX 8000D con las siguientes condiciones de molienda: atmósfera de argón, acido esteárico, RBP=10:1, con tiempos desde 1 hasta 60 horas, 1 h de molienda efectiva y seguida de 0,5 h de descanso. Las muestras posteriores a la molienda fueron analizadas mediante difracción de rayos X, microscopía electrónica de transmisión y espectroscopia de absorción atómica, obteniendo el tamaño de cristalita, parámetro de red y contaminación de Fe. Los resultados obtenidos muestran que el níquel al ser sometido a molienda mecánica alcanza un tamaño de cristalita de aproximadamente 10 nm que se hace asintótico a partir de las 5 horas; el parámetro de red incrementa al aumentar el tiempo de molienda, posiblemente debido al incremento del componente interfacial conjuntamente a la incorporación de Fe dentro de la red, producto del alto porcentaje de contaminación a las 60 h.Laboratório de Hidrogênio, Coppe - Universidade Federal do Rio de Janeiroem cooperação com a Associação Brasileira do Hidrogênio, ABH22015-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762015000300621Matéria (Rio de Janeiro) v.20 n.3 2015reponame:Matéria (Rio de Janeiro. Online)instname:Matéria (Rio de Janeiro. Online)instacron:RLAM10.1590/S1517-707620150003.0063info:eu-repo/semantics/openAccessMartínez,CarolaRojas,PaulaAguilar,ClaudioGuzmán,DannyZelaya,Eugeniaspa2015-10-21T00:00:00Zoai:scielo:S1517-70762015000300621Revistahttp://www.materia.coppe.ufrj.br/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||materia@labh2.coppe.ufrj.br1517-70761517-7076opendoar:2015-10-21T00:00Matéria (Rio de Janeiro. Online) - Matéria (Rio de Janeiro. Online)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de los cambios microestructurales del Ni al ser sometido a molienda de alta energía |
title |
Estudio de los cambios microestructurales del Ni al ser sometido a molienda de alta energía |
spellingShingle |
Estudio de los cambios microestructurales del Ni al ser sometido a molienda de alta energía Martínez,Carola Níquel Molienda Mecánica Contaminación por Fe |
title_short |
Estudio de los cambios microestructurales del Ni al ser sometido a molienda de alta energía |
title_full |
Estudio de los cambios microestructurales del Ni al ser sometido a molienda de alta energía |
title_fullStr |
Estudio de los cambios microestructurales del Ni al ser sometido a molienda de alta energía |
title_full_unstemmed |
Estudio de los cambios microestructurales del Ni al ser sometido a molienda de alta energía |
title_sort |
Estudio de los cambios microestructurales del Ni al ser sometido a molienda de alta energía |
author |
Martínez,Carola |
author_facet |
Martínez,Carola Rojas,Paula Aguilar,Claudio Guzmán,Danny Zelaya,Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Rojas,Paula Aguilar,Claudio Guzmán,Danny Zelaya,Eugenia |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez,Carola Rojas,Paula Aguilar,Claudio Guzmán,Danny Zelaya,Eugenia |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Níquel Molienda Mecánica Contaminación por Fe |
topic |
Níquel Molienda Mecánica Contaminación por Fe |
description |
ResumenLa investigación realizada por este grupo de trabajo tiene como objetivo principal el estudio y fabricación de vidrios metálicos base cobre (Cu-Ni-Zr) mediante aleado mecánico. Se planteó la caracterización de los elementos puros (Cu y Ni), aleaciones binarias Cu-Ni y Cu-Zr y aleaciones ternarias Cu-Ni-Zr en las mismas condiciones de molienda de alta energía. En este trabajo se presenta el cambio microestructural del Níquel al ser sometido a molienda de alta energía. Para este fin se utilizó un molino SPEX 8000D con las siguientes condiciones de molienda: atmósfera de argón, acido esteárico, RBP=10:1, con tiempos desde 1 hasta 60 horas, 1 h de molienda efectiva y seguida de 0,5 h de descanso. Las muestras posteriores a la molienda fueron analizadas mediante difracción de rayos X, microscopía electrónica de transmisión y espectroscopia de absorción atómica, obteniendo el tamaño de cristalita, parámetro de red y contaminación de Fe. Los resultados obtenidos muestran que el níquel al ser sometido a molienda mecánica alcanza un tamaño de cristalita de aproximadamente 10 nm que se hace asintótico a partir de las 5 horas; el parámetro de red incrementa al aumentar el tiempo de molienda, posiblemente debido al incremento del componente interfacial conjuntamente a la incorporación de Fe dentro de la red, producto del alto porcentaje de contaminación a las 60 h. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-01 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762015000300621 |
url |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762015000300621 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
10.1590/S1517-707620150003.0063 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratório de Hidrogênio, Coppe - Universidade Federal do Rio de Janeiro em cooperação com a Associação Brasileira do Hidrogênio, ABH2 |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratório de Hidrogênio, Coppe - Universidade Federal do Rio de Janeiro em cooperação com a Associação Brasileira do Hidrogênio, ABH2 |
dc.source.none.fl_str_mv |
Matéria (Rio de Janeiro) v.20 n.3 2015 reponame:Matéria (Rio de Janeiro. Online) instname:Matéria (Rio de Janeiro. Online) instacron:RLAM |
instname_str |
Matéria (Rio de Janeiro. Online) |
instacron_str |
RLAM |
institution |
RLAM |
reponame_str |
Matéria (Rio de Janeiro. Online) |
collection |
Matéria (Rio de Janeiro. Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Matéria (Rio de Janeiro. Online) - Matéria (Rio de Janeiro. Online) |
repository.mail.fl_str_mv |
||materia@labh2.coppe.ufrj.br |
_version_ |
1827859078200688640 |