Proyecto de rehabilitación de los bañoz de Ermelo, Mondariz
Main Author: | |
---|---|
Publication Date: | 2019 |
Format: | Master thesis |
Language: | spa |
Source: | Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
Download full: | http://hdl.handle.net/10400.26/33391 |
Summary: | Resumen Los pueblos que como Mondariz se ven abocadas al despoblamiento contienen un patrimonio de valor incalculable en forma de conocimientos ancestrales culturales, económicos y sociales que se pierden cuando desaparecen convirtiéndose en paisajes para el olvido. ¿Son paisajes irrecuperables?. No mientras tomemos consciencia de todo aquello que podemos perder si no somos capaces de tener una mirada afectuosa hacia estos paisajes de tal manera que contribuyamos no sólo a la recuperación local sino también a la diversidad.Es tarea nuestra promover un dialogo entre territorios que recupere aquel romanticismo del siglo XIX con el que se miraba hacia ese mundo rural, tomar consciencia del problema y armar argumentos para ganar un futuro; tener un proyecto de pueblo más que un proyecto para un pueblo. Pare ello hemos tomado las ruinas de los Baños de Ermelo catalogadas como Bien de Interés Cultural y caracterizadas por el manantial de aguas mineromedicinales que cobijan como sujeto de ese proyecto buscando su propia rehabilitación y con ello la revitalización del municipio devolviendo así la categoría de lugar presente a un lugar histórico. Atendiendo a los objetivos propuestos hemos estudiado las diversas soluciones termales existentes en el territorio así como la gramática tipológica de la arquitectura adjetiva tradicional más ligada al uso del agua, todo ello en base a un plan metodológico y la pertienente recogida de información. Las conclusiones finales nos han llevado a cuestionar si el modelo de restuaración que necesitamos pasa por repetir los cánonesestudiados o bien buscar un marcado contrapunto que recupere no sólo el objeto sino el entorno que lo rodea. |
id |
RCAP_e060c64165fadce61273f90ee3bbab8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:comum.rcaap.pt:10400.26/33391 |
network_acronym_str |
RCAP |
network_name_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository_id_str |
https://opendoar.ac.uk/repository/7160 |
spelling |
Proyecto de rehabilitación de los bañoz de Ermelo, MondarizMondarizRevitalizaciónRehabilitaciónPatrimonioResumen Los pueblos que como Mondariz se ven abocadas al despoblamiento contienen un patrimonio de valor incalculable en forma de conocimientos ancestrales culturales, económicos y sociales que se pierden cuando desaparecen convirtiéndose en paisajes para el olvido. ¿Son paisajes irrecuperables?. No mientras tomemos consciencia de todo aquello que podemos perder si no somos capaces de tener una mirada afectuosa hacia estos paisajes de tal manera que contribuyamos no sólo a la recuperación local sino también a la diversidad.Es tarea nuestra promover un dialogo entre territorios que recupere aquel romanticismo del siglo XIX con el que se miraba hacia ese mundo rural, tomar consciencia del problema y armar argumentos para ganar un futuro; tener un proyecto de pueblo más que un proyecto para un pueblo. Pare ello hemos tomado las ruinas de los Baños de Ermelo catalogadas como Bien de Interés Cultural y caracterizadas por el manantial de aguas mineromedicinales que cobijan como sujeto de ese proyecto buscando su propia rehabilitación y con ello la revitalización del municipio devolviendo así la categoría de lugar presente a un lugar histórico. Atendiendo a los objetivos propuestos hemos estudiado las diversas soluciones termales existentes en el territorio así como la gramática tipológica de la arquitectura adjetiva tradicional más ligada al uso del agua, todo ello en base a un plan metodológico y la pertienente recogida de información. Las conclusiones finales nos han llevado a cuestionar si el modelo de restuaración que necesitamos pasa por repetir los cánonesestudiados o bien buscar un marcado contrapunto que recupere no sólo el objeto sino el entorno que lo rodea.Alcindor, MónicaCarlos, Gilberto DuarteRepositório ComumBoga, Ramón Martínez2020-09-22T14:26:51Z2019-10-292019-072019-10-29T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10400.26/33391urn:tid:202519406spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAP2025-03-20T11:31:23Zoai:comum.rcaap.pt:10400.26/33391Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-29T04:38:16.591301Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de rehabilitación de los bañoz de Ermelo, Mondariz |
title |
Proyecto de rehabilitación de los bañoz de Ermelo, Mondariz |
spellingShingle |
Proyecto de rehabilitación de los bañoz de Ermelo, Mondariz Boga, Ramón Martínez Mondariz Revitalización Rehabilitación Patrimonio |
title_short |
Proyecto de rehabilitación de los bañoz de Ermelo, Mondariz |
title_full |
Proyecto de rehabilitación de los bañoz de Ermelo, Mondariz |
title_fullStr |
Proyecto de rehabilitación de los bañoz de Ermelo, Mondariz |
title_full_unstemmed |
Proyecto de rehabilitación de los bañoz de Ermelo, Mondariz |
title_sort |
Proyecto de rehabilitación de los bañoz de Ermelo, Mondariz |
author |
Boga, Ramón Martínez |
author_facet |
Boga, Ramón Martínez |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alcindor, Mónica Carlos, Gilberto Duarte Repositório Comum |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Boga, Ramón Martínez |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Mondariz Revitalización Rehabilitación Patrimonio |
topic |
Mondariz Revitalización Rehabilitación Patrimonio |
description |
Resumen Los pueblos que como Mondariz se ven abocadas al despoblamiento contienen un patrimonio de valor incalculable en forma de conocimientos ancestrales culturales, económicos y sociales que se pierden cuando desaparecen convirtiéndose en paisajes para el olvido. ¿Son paisajes irrecuperables?. No mientras tomemos consciencia de todo aquello que podemos perder si no somos capaces de tener una mirada afectuosa hacia estos paisajes de tal manera que contribuyamos no sólo a la recuperación local sino también a la diversidad.Es tarea nuestra promover un dialogo entre territorios que recupere aquel romanticismo del siglo XIX con el que se miraba hacia ese mundo rural, tomar consciencia del problema y armar argumentos para ganar un futuro; tener un proyecto de pueblo más que un proyecto para un pueblo. Pare ello hemos tomado las ruinas de los Baños de Ermelo catalogadas como Bien de Interés Cultural y caracterizadas por el manantial de aguas mineromedicinales que cobijan como sujeto de ese proyecto buscando su propia rehabilitación y con ello la revitalización del municipio devolviendo así la categoría de lugar presente a un lugar histórico. Atendiendo a los objetivos propuestos hemos estudiado las diversas soluciones termales existentes en el territorio así como la gramática tipológica de la arquitectura adjetiva tradicional más ligada al uso del agua, todo ello en base a un plan metodológico y la pertienente recogida de información. Las conclusiones finales nos han llevado a cuestionar si el modelo de restuaración que necesitamos pasa por repetir los cánonesestudiados o bien buscar un marcado contrapunto que recupere no sólo el objeto sino el entorno que lo rodea. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-29 2019-07 2019-10-29T00:00:00Z 2020-09-22T14:26:51Z |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10400.26/33391 urn:tid:202519406 |
url |
http://hdl.handle.net/10400.26/33391 |
identifier_str_mv |
urn:tid:202519406 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia instacron:RCAAP |
instname_str |
FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
instacron_str |
RCAAP |
institution |
RCAAP |
reponame_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
collection |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository.name.fl_str_mv |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
repository.mail.fl_str_mv |
info@rcaap.pt |
_version_ |
1833602104215732224 |