Export Ready — 

Flipped learning 2.0: un paso mas hacia la motivación

Bibliographic Details
Main Author: Bentabol Manzanares, María Amparo
Publication Date: 2018
Other Authors: SOLER PORTA, MARIANO, Caña Palma, Rocío, Esteban, A., Luna, M.J., Bentabol, Mari­a, Muñoz, M.M., Paula Lopes, Ana, Cortes, L.
Language: spa
Source: Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
Download full: http://hdl.handle.net/10400.22/12050
Summary: Estamos llevando a cabo desde el curso 2015-2016 un proyecto de Innovación educativa cuya finalidad es aplicar el modelo pedagógico “Flipped Classroom” a asignaturas de distintos Grados y Máster universitarios. Consiste en desplazar determinados procesos de aprendizaje fuera del aula, con objeto de utilizar el tiempo de clase en potenciar la adquisición práctica y rectificación de estos u otros procesos de aprendizaje. De esta forma, nuestra función docente conlleva una actuación más creativa y exigente, y en el aula no se limita a una mera transmisión de contenidos, sino que pretendemos asumir un papel especialmente estratégico y mediador sobre los procesos cognitivos que activan los estudiantes en la construcción de su propio conocimiento, conscientes de que nuestra misión principal como docentes es que el estudiante aprenda de manera autónoma. Hasta ahora se han incrementado la motivación y la asistencia a clase y han mejorado los resultados académicos de los estudiantes.
id RCAP_bca33fcdf53a7fe79246c4ad56773105
oai_identifier_str oai:recipp.ipp.pt:10400.22/12050
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository_id_str https://opendoar.ac.uk/repository/7160
spelling Flipped learning 2.0: un paso mas hacia la motivaciónFlipped classroomMotivationSelf-knowledgeEstamos llevando a cabo desde el curso 2015-2016 un proyecto de Innovación educativa cuya finalidad es aplicar el modelo pedagógico “Flipped Classroom” a asignaturas de distintos Grados y Máster universitarios. Consiste en desplazar determinados procesos de aprendizaje fuera del aula, con objeto de utilizar el tiempo de clase en potenciar la adquisición práctica y rectificación de estos u otros procesos de aprendizaje. De esta forma, nuestra función docente conlleva una actuación más creativa y exigente, y en el aula no se limita a una mera transmisión de contenidos, sino que pretendemos asumir un papel especialmente estratégico y mediador sobre los procesos cognitivos que activan los estudiantes en la construcción de su propio conocimiento, conscientes de que nuestra misión principal como docentes es que el estudiante aprenda de manera autónoma. Hasta ahora se han incrementado la motivación y la asistencia a clase y han mejorado los resultados académicos de los estudiantes.UCOPress. Cordoba University PressREPOSITÓRIO P.PORTOBentabol Manzanares, María AmparoSOLER PORTA, MARIANOCaña Palma, RocíoEsteban, A.Luna, M.J.Bentabol, Mari­aMuñoz, M.M.Paula Lopes, AnaCortes, L.2018-10-08T11:29:18Z20182018-01-01T00:00:00Zconference objectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10400.22/12050spa978-84-9927-339-6info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAP2025-03-07T10:17:23Zoai:recipp.ipp.pt:10400.22/12050Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-29T00:46:35.857340Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse
dc.title.none.fl_str_mv Flipped learning 2.0: un paso mas hacia la motivación
title Flipped learning 2.0: un paso mas hacia la motivación
spellingShingle Flipped learning 2.0: un paso mas hacia la motivación
Bentabol Manzanares, María Amparo
Flipped classroom
Motivation
Self-knowledge
title_short Flipped learning 2.0: un paso mas hacia la motivación
title_full Flipped learning 2.0: un paso mas hacia la motivación
title_fullStr Flipped learning 2.0: un paso mas hacia la motivación
title_full_unstemmed Flipped learning 2.0: un paso mas hacia la motivación
title_sort Flipped learning 2.0: un paso mas hacia la motivación
author Bentabol Manzanares, María Amparo
author_facet Bentabol Manzanares, María Amparo
SOLER PORTA, MARIANO
Caña Palma, Rocío
Esteban, A.
Luna, M.J.
Bentabol, Mari­a
Muñoz, M.M.
Paula Lopes, Ana
Cortes, L.
author_role author
author2 SOLER PORTA, MARIANO
Caña Palma, Rocío
Esteban, A.
Luna, M.J.
Bentabol, Mari­a
Muñoz, M.M.
Paula Lopes, Ana
Cortes, L.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv REPOSITÓRIO P.PORTO
dc.contributor.author.fl_str_mv Bentabol Manzanares, María Amparo
SOLER PORTA, MARIANO
Caña Palma, Rocío
Esteban, A.
Luna, M.J.
Bentabol, Mari­a
Muñoz, M.M.
Paula Lopes, Ana
Cortes, L.
dc.subject.por.fl_str_mv Flipped classroom
Motivation
Self-knowledge
topic Flipped classroom
Motivation
Self-knowledge
description Estamos llevando a cabo desde el curso 2015-2016 un proyecto de Innovación educativa cuya finalidad es aplicar el modelo pedagógico “Flipped Classroom” a asignaturas de distintos Grados y Máster universitarios. Consiste en desplazar determinados procesos de aprendizaje fuera del aula, con objeto de utilizar el tiempo de clase en potenciar la adquisición práctica y rectificación de estos u otros procesos de aprendizaje. De esta forma, nuestra función docente conlleva una actuación más creativa y exigente, y en el aula no se limita a una mera transmisión de contenidos, sino que pretendemos asumir un papel especialmente estratégico y mediador sobre los procesos cognitivos que activan los estudiantes en la construcción de su propio conocimiento, conscientes de que nuestra misión principal como docentes es que el estudiante aprenda de manera autónoma. Hasta ahora se han incrementado la motivación y la asistencia a clase y han mejorado los resultados académicos de los estudiantes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-08T11:29:18Z
2018
2018-01-01T00:00:00Z
dc.type.driver.fl_str_mv conference object
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10400.22/12050
url http://hdl.handle.net/10400.22/12050
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 978-84-9927-339-6
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UCOPress. Cordoba University Press
publisher.none.fl_str_mv UCOPress. Cordoba University Press
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron:RCAAP
instname_str FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
collection Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository.name.fl_str_mv Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
repository.mail.fl_str_mv info@rcaap.pt
_version_ 1833600692154007552