Los Rajiformes (Chondrichthyes, Batomorphii) del Plioceno inferior de la Formación Arenas de Huelva, suroeste de España

Bibliographic Details
Main Author: Garcia, E.X.M.
Publication Date: 2011
Other Authors: Balbino, A, Antunes, M.T., Muñoz, F., Civis, J.
Format: Article
Language: spa
Source: Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
Download full: http://hdl.handle.net/10174/4278
Summary: Se estudiaron los dientes de rayiformes provenientes de ocho localidades de la Formación Arenas de Huelva (Plioceno inferior), suroeste de la Cuenca del Guadalquivir, España. La formación inicia con un nivel de limos glauconíticos datado en 5,33 millones de años (González-Delgado et al. 2004), este nivel es rico en dientes de seláceos, suprayacente siguen una secuencia de arenas limosas con diferentes intercalaciones de concentraciones de moluscos. Se estudiaron un total de 116 dientes del orden rajiformes, se observó una abundancia del género Raja, seguido por Rhinobatos. El género Raja inició su registro fósil a partir del Eoceno inferior hasta la actualidad; este género ha sido dividido en diversos subgéneros en la sistemática de organismos actuales, con numerosas especies localizadas desde aguas someras a profundas, generalmente frías a templadas, es raro encontrarlas en regiones tropicales y subtropicales (Cappetta, 1987). El género Rhinobatos tienen una amplia distribución temporal, inició su registro fósil desde el Cretácico inferior hasta la actualidad y habita actualmente en todos los mares tropicales y cálidos (Cappetta, 1987), la abundancia de sus dientes es indicativa de medios poco profundos (Cappetta y Cavallo, 2006). Las asociaciones de seláceos indican que los sedimentos en donde fueron encontrados los restos pertenecieron a un medio litoral-nerítico, con una temperatura de aguas subtropicales a templadas.
id RCAP_b7ccec5d56b0810da80112dc1e05ddef
oai_identifier_str oai:dspace.uevora.pt:10174/4278
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository_id_str https://opendoar.ac.uk/repository/7160
spelling Los Rajiformes (Chondrichthyes, Batomorphii) del Plioceno inferior de la Formación Arenas de Huelva, suroeste de EspañaRajiformesChondrichthyes,BatomorphiiPliocénico inferiorSe estudiaron los dientes de rayiformes provenientes de ocho localidades de la Formación Arenas de Huelva (Plioceno inferior), suroeste de la Cuenca del Guadalquivir, España. La formación inicia con un nivel de limos glauconíticos datado en 5,33 millones de años (González-Delgado et al. 2004), este nivel es rico en dientes de seláceos, suprayacente siguen una secuencia de arenas limosas con diferentes intercalaciones de concentraciones de moluscos. Se estudiaron un total de 116 dientes del orden rajiformes, se observó una abundancia del género Raja, seguido por Rhinobatos. El género Raja inició su registro fósil a partir del Eoceno inferior hasta la actualidad; este género ha sido dividido en diversos subgéneros en la sistemática de organismos actuales, con numerosas especies localizadas desde aguas someras a profundas, generalmente frías a templadas, es raro encontrarlas en regiones tropicales y subtropicales (Cappetta, 1987). El género Rhinobatos tienen una amplia distribución temporal, inició su registro fósil desde el Cretácico inferior hasta la actualidad y habita actualmente en todos los mares tropicales y cálidos (Cappetta, 1987), la abundancia de sus dientes es indicativa de medios poco profundos (Cappetta y Cavallo, 2006). Las asociaciones de seláceos indican que los sedimentos en donde fueron encontrados los restos pertenecieron a un medio litoral-nerítico, con una temperatura de aguas subtropicales a templadas.2012-01-26T16:13:03Z2012-01-262011-02-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://hdl.handle.net/10174/4278http://hdl.handle.net/10174/4278spaGarcia-Garcia, E.X.M., A. Cáceres-Balbino, M. Telles Antunes, F. Ruiz Muñoz & J. Civis (2011) – Los Rajiformes (Chondrichthyes, Batomorphii) del Plioceno inferior de la Formación Arenas de Huelva, suroeste de España. XII Congreso Nacional de Paleontología/México. Universidad Autónoma de Puebla. 22-25 de Fev. Puebla. México.ndndndndndXII Congreso Nacional de Palenteologia/México . Universidad Autónoma de Puebla247Garcia, E.X.M.,Balbino, A,Antunes, M.T.Muñoz, F.Civis, J.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAP2024-01-03T18:41:55Zoai:dspace.uevora.pt:10174/4278Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T11:53:26.595515Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Rajiformes (Chondrichthyes, Batomorphii) del Plioceno inferior de la Formación Arenas de Huelva, suroeste de España
title Los Rajiformes (Chondrichthyes, Batomorphii) del Plioceno inferior de la Formación Arenas de Huelva, suroeste de España
spellingShingle Los Rajiformes (Chondrichthyes, Batomorphii) del Plioceno inferior de la Formación Arenas de Huelva, suroeste de España
Garcia, E.X.M.,
Rajiformes
Chondrichthyes,
Batomorphii
Pliocénico inferior
title_short Los Rajiformes (Chondrichthyes, Batomorphii) del Plioceno inferior de la Formación Arenas de Huelva, suroeste de España
title_full Los Rajiformes (Chondrichthyes, Batomorphii) del Plioceno inferior de la Formación Arenas de Huelva, suroeste de España
title_fullStr Los Rajiformes (Chondrichthyes, Batomorphii) del Plioceno inferior de la Formación Arenas de Huelva, suroeste de España
title_full_unstemmed Los Rajiformes (Chondrichthyes, Batomorphii) del Plioceno inferior de la Formación Arenas de Huelva, suroeste de España
title_sort Los Rajiformes (Chondrichthyes, Batomorphii) del Plioceno inferior de la Formación Arenas de Huelva, suroeste de España
author Garcia, E.X.M.,
author_facet Garcia, E.X.M.,
Balbino, A,
Antunes, M.T.
Muñoz, F.
Civis, J.
author_role author
author2 Balbino, A,
Antunes, M.T.
Muñoz, F.
Civis, J.
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia, E.X.M.,
Balbino, A,
Antunes, M.T.
Muñoz, F.
Civis, J.
dc.subject.por.fl_str_mv Rajiformes
Chondrichthyes,
Batomorphii
Pliocénico inferior
topic Rajiformes
Chondrichthyes,
Batomorphii
Pliocénico inferior
description Se estudiaron los dientes de rayiformes provenientes de ocho localidades de la Formación Arenas de Huelva (Plioceno inferior), suroeste de la Cuenca del Guadalquivir, España. La formación inicia con un nivel de limos glauconíticos datado en 5,33 millones de años (González-Delgado et al. 2004), este nivel es rico en dientes de seláceos, suprayacente siguen una secuencia de arenas limosas con diferentes intercalaciones de concentraciones de moluscos. Se estudiaron un total de 116 dientes del orden rajiformes, se observó una abundancia del género Raja, seguido por Rhinobatos. El género Raja inició su registro fósil a partir del Eoceno inferior hasta la actualidad; este género ha sido dividido en diversos subgéneros en la sistemática de organismos actuales, con numerosas especies localizadas desde aguas someras a profundas, generalmente frías a templadas, es raro encontrarlas en regiones tropicales y subtropicales (Cappetta, 1987). El género Rhinobatos tienen una amplia distribución temporal, inició su registro fósil desde el Cretácico inferior hasta la actualidad y habita actualmente en todos los mares tropicales y cálidos (Cappetta, 1987), la abundancia de sus dientes es indicativa de medios poco profundos (Cappetta y Cavallo, 2006). Las asociaciones de seláceos indican que los sedimentos en donde fueron encontrados los restos pertenecieron a un medio litoral-nerítico, con una temperatura de aguas subtropicales a templadas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02-01T00:00:00Z
2012-01-26T16:13:03Z
2012-01-26
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10174/4278
http://hdl.handle.net/10174/4278
url http://hdl.handle.net/10174/4278
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Garcia-Garcia, E.X.M., A. Cáceres-Balbino, M. Telles Antunes, F. Ruiz Muñoz & J. Civis (2011) – Los Rajiformes (Chondrichthyes, Batomorphii) del Plioceno inferior de la Formación Arenas de Huelva, suroeste de España. XII Congreso Nacional de Paleontología/México. Universidad Autónoma de Puebla. 22-25 de Fev. Puebla. México.
nd
nd
nd
nd
nd
XII Congreso Nacional de Palenteologia/México . Universidad Autónoma de Puebla
247
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron:RCAAP
instname_str FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
collection Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository.name.fl_str_mv Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
repository.mail.fl_str_mv info@rcaap.pt
_version_ 1833592329589489664