Export Ready — 

Más allá de la democracia representativa: La democracia real y los movimientos sociales en el Estado español

Bibliographic Details
Main Author: Mora,Marina Requena
Publication Date: 2017
Other Authors: Victoriano,José Manuel Rodríguez
Format: Article
Language: spa
Source: Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
Download full: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2182-74352017000200001
Summary: Los procesos participativos son un elemento central en los debates teóricos sobre la calidad de la democracia y sus actuales procesos de transformación. Si en los análisis teóricos se problematiza el objetivo de la participación, las dificultades aumentan al analizar experiencias concretas que buscan articular las dinámicas de la participación con la profundización de la democracia. Reflexionamos sobre la cuestión a partir de Jesús Ibáñez. En primer lugar, se aborda el tema de la crisis de la democracia liberal y los problemas que ésta acarrea para legitimar una democracia incapaz de contrarrestar la hegemonía de los mercados. A continuación, analizamos el resurgimiento de un tipo de democracia participativa en la que el protagonismo reside en las instituciones. Por último, abordamos la democracia real, aquella que otorga el papel actor a la sociedad civil. Ilustramos esta cuestión a partir del análisis de las percepciones sociales sobre la situación política en el Estado español.
id RCAP_b3eaf230c8234c50f8f8a061bff87de9
oai_identifier_str oai:scielo:S2182-74352017000200001
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository_id_str https://opendoar.ac.uk/repository/7160
spelling Más allá de la democracia representativa: La democracia real y los movimientos sociales en el Estado españoldemocraciaEstado españolglobalizaciónmovimientos socialesparticipación ciudadanaLos procesos participativos son un elemento central en los debates teóricos sobre la calidad de la democracia y sus actuales procesos de transformación. Si en los análisis teóricos se problematiza el objetivo de la participación, las dificultades aumentan al analizar experiencias concretas que buscan articular las dinámicas de la participación con la profundización de la democracia. Reflexionamos sobre la cuestión a partir de Jesús Ibáñez. En primer lugar, se aborda el tema de la crisis de la democracia liberal y los problemas que ésta acarrea para legitimar una democracia incapaz de contrarrestar la hegemonía de los mercados. A continuación, analizamos el resurgimiento de un tipo de democracia participativa en la que el protagonismo reside en las instituciones. Por último, abordamos la democracia real, aquella que otorga el papel actor a la sociedad civil. Ilustramos esta cuestión a partir del análisis de las percepciones sociales sobre la situación política en el Estado español.Centro de Estudos Sociais2017-09-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2182-74352017000200001Revista Crítica de Ciências Sociais n.113 2017reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2182-74352017000200001Mora,Marina RequenaVictoriano,José Manuel Rodríguezinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:28:33Zoai:scielo:S2182-74352017000200001Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T13:15:34.113222Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de la democracia representativa: La democracia real y los movimientos sociales en el Estado español
title Más allá de la democracia representativa: La democracia real y los movimientos sociales en el Estado español
spellingShingle Más allá de la democracia representativa: La democracia real y los movimientos sociales en el Estado español
Mora,Marina Requena
democracia
Estado español
globalización
movimientos sociales
participación ciudadana
title_short Más allá de la democracia representativa: La democracia real y los movimientos sociales en el Estado español
title_full Más allá de la democracia representativa: La democracia real y los movimientos sociales en el Estado español
title_fullStr Más allá de la democracia representativa: La democracia real y los movimientos sociales en el Estado español
title_full_unstemmed Más allá de la democracia representativa: La democracia real y los movimientos sociales en el Estado español
title_sort Más allá de la democracia representativa: La democracia real y los movimientos sociales en el Estado español
author Mora,Marina Requena
author_facet Mora,Marina Requena
Victoriano,José Manuel Rodríguez
author_role author
author2 Victoriano,José Manuel Rodríguez
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mora,Marina Requena
Victoriano,José Manuel Rodríguez
dc.subject.por.fl_str_mv democracia
Estado español
globalización
movimientos sociales
participación ciudadana
topic democracia
Estado español
globalización
movimientos sociales
participación ciudadana
description Los procesos participativos son un elemento central en los debates teóricos sobre la calidad de la democracia y sus actuales procesos de transformación. Si en los análisis teóricos se problematiza el objetivo de la participación, las dificultades aumentan al analizar experiencias concretas que buscan articular las dinámicas de la participación con la profundización de la democracia. Reflexionamos sobre la cuestión a partir de Jesús Ibáñez. En primer lugar, se aborda el tema de la crisis de la democracia liberal y los problemas que ésta acarrea para legitimar una democracia incapaz de contrarrestar la hegemonía de los mercados. A continuación, analizamos el resurgimiento de un tipo de democracia participativa en la que el protagonismo reside en las instituciones. Por último, abordamos la democracia real, aquella que otorga el papel actor a la sociedad civil. Ilustramos esta cuestión a partir del análisis de las percepciones sociales sobre la situación política en el Estado español.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2182-74352017000200001
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2182-74352017000200001
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2182-74352017000200001
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudos Sociais
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudos Sociais
dc.source.none.fl_str_mv Revista Crítica de Ciências Sociais n.113 2017
reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron:RCAAP
instname_str FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
collection Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository.name.fl_str_mv Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
repository.mail.fl_str_mv info@rcaap.pt
_version_ 1833593587670974465