Las ofrendas de Cotzumalguapa
Main Author: | |
---|---|
Publication Date: | 2011 |
Format: | Master thesis |
Language: | spa |
Source: | Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
Download full: | http://hdl.handle.net/10400.26/28819 |
Summary: | Se estudió un conjunto de artefactos que conforman las ofrendas de las estructuras y espacios de patios, de un conjunto arquitectónico descubierto en las inmediaciones del sitio El Baúl, localizado en la Zona arqueológica de Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, Guatemala. Las 21 ofrendas tratadas, constituyen el primer hallazgo relativamente masivo de este tipo, localizado en esta zona, gracias a las excavaciones realizadas por el Proyecto Arqueológico Cotzumalguapa durante los años 2002, 2006 y 2007. Aquellas son manifestaciones de los comportamientos rituales de una parte de la sociedad costeña del sur, durante el periodo Clásico Tardío (650/700-1000 d.C.). Estos objetos habían sido tratados en forma breve en un artículo reciente (Méndez y Chinchilla s.f.). Sin embargo, la presente investigación se concentró en ciertos aspectos del propio contexto y en su comparación con los de otras áreas, para tratar de entender la intencionalidad de los depósitos. Existe variedad en los artefactos componentes de cada ofrenda. Se trata entonces de objetos de cerámica, en su mayoría vasijas, de servicio y en menor cantidad hay formas utilitarias, además de una figurilla. También hay objetos de obsidiana, exceptuando un núcleo prismático todos los demás son navajas prismáticas. A la vez, con carácter excepcional, hay un objeto de basalto con la forma de un hongo. Los tipos de ofrenda van desde una sola vasija hasta combinaciones de dos a ocho objetos. Dentro de esta variedad, es visible un arreglo reiterado, se trata de la forma de navaja de obsidiana contenida en una vasija. Así, una búsqueda de casos similares para otros sitios arqueológicos, permitió concebir una propuesta de intencionalidad de los depósitos. A la vez, ellos son vistos en el contexto de los otros arreglos, así como en relación a los rasgos arquitectónicos del conjunto, entre otros. En base a la comparación con los contextos de ofrendas de otros sitios arqueológicos y eventualmente con datos etnográficos se ha propuesto que los objetos estudiados son depósitos de consagración del espacio arquitectónico. Además de las ofrendas, otros elementos del contexto denotan que el emplazamiento pudo ser el ambiente en el que varios usuarios participarían en manifestaciones rituales. |
id |
RCAP_a3d9cc7ec0bd03ca8d4d35f89656d8cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:comum.rcaap.pt:10400.26/28819 |
network_acronym_str |
RCAP |
network_name_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository_id_str |
https://opendoar.ac.uk/repository/7160 |
spelling |
Las ofrendas de CotzumalguapaGuatemala, en el clásico tardío (650/700-1000 d.c)OfrendasRitualCotzumalguapaClásico TardíoCerámicaObsidianaSe estudió un conjunto de artefactos que conforman las ofrendas de las estructuras y espacios de patios, de un conjunto arquitectónico descubierto en las inmediaciones del sitio El Baúl, localizado en la Zona arqueológica de Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, Guatemala. Las 21 ofrendas tratadas, constituyen el primer hallazgo relativamente masivo de este tipo, localizado en esta zona, gracias a las excavaciones realizadas por el Proyecto Arqueológico Cotzumalguapa durante los años 2002, 2006 y 2007. Aquellas son manifestaciones de los comportamientos rituales de una parte de la sociedad costeña del sur, durante el periodo Clásico Tardío (650/700-1000 d.C.). Estos objetos habían sido tratados en forma breve en un artículo reciente (Méndez y Chinchilla s.f.). Sin embargo, la presente investigación se concentró en ciertos aspectos del propio contexto y en su comparación con los de otras áreas, para tratar de entender la intencionalidad de los depósitos. Existe variedad en los artefactos componentes de cada ofrenda. Se trata entonces de objetos de cerámica, en su mayoría vasijas, de servicio y en menor cantidad hay formas utilitarias, además de una figurilla. También hay objetos de obsidiana, exceptuando un núcleo prismático todos los demás son navajas prismáticas. A la vez, con carácter excepcional, hay un objeto de basalto con la forma de un hongo. Los tipos de ofrenda van desde una sola vasija hasta combinaciones de dos a ocho objetos. Dentro de esta variedad, es visible un arreglo reiterado, se trata de la forma de navaja de obsidiana contenida en una vasija. Así, una búsqueda de casos similares para otros sitios arqueológicos, permitió concebir una propuesta de intencionalidad de los depósitos. A la vez, ellos son vistos en el contexto de los otros arreglos, así como en relación a los rasgos arquitectónicos del conjunto, entre otros. En base a la comparación con los contextos de ofrendas de otros sitios arqueológicos y eventualmente con datos etnográficos se ha propuesto que los objetos estudiados son depósitos de consagración del espacio arquitectónico. Además de las ofrendas, otros elementos del contexto denotan que el emplazamiento pudo ser el ambiente en el que varios usuarios participarían en manifestaciones rituales.Delfino, DavideChinchilla, OswaldoRepositório ComumGonzález, Erica Magali Gómez2019-06-04T15:22:23Z20112011-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10400.26/28819urn:tid:201827026spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAP2025-05-05T09:51:32Zoai:comum.rcaap.pt:10400.26/28819Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-29T06:57:46.365086Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las ofrendas de Cotzumalguapa Guatemala, en el clásico tardío (650/700-1000 d.c) |
title |
Las ofrendas de Cotzumalguapa |
spellingShingle |
Las ofrendas de Cotzumalguapa González, Erica Magali Gómez Ofrendas Ritual Cotzumalguapa Clásico Tardío Cerámica Obsidiana |
title_short |
Las ofrendas de Cotzumalguapa |
title_full |
Las ofrendas de Cotzumalguapa |
title_fullStr |
Las ofrendas de Cotzumalguapa |
title_full_unstemmed |
Las ofrendas de Cotzumalguapa |
title_sort |
Las ofrendas de Cotzumalguapa |
author |
González, Erica Magali Gómez |
author_facet |
González, Erica Magali Gómez |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Delfino, Davide Chinchilla, Oswaldo Repositório Comum |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
González, Erica Magali Gómez |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Ofrendas Ritual Cotzumalguapa Clásico Tardío Cerámica Obsidiana |
topic |
Ofrendas Ritual Cotzumalguapa Clásico Tardío Cerámica Obsidiana |
description |
Se estudió un conjunto de artefactos que conforman las ofrendas de las estructuras y espacios de patios, de un conjunto arquitectónico descubierto en las inmediaciones del sitio El Baúl, localizado en la Zona arqueológica de Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, Guatemala. Las 21 ofrendas tratadas, constituyen el primer hallazgo relativamente masivo de este tipo, localizado en esta zona, gracias a las excavaciones realizadas por el Proyecto Arqueológico Cotzumalguapa durante los años 2002, 2006 y 2007. Aquellas son manifestaciones de los comportamientos rituales de una parte de la sociedad costeña del sur, durante el periodo Clásico Tardío (650/700-1000 d.C.). Estos objetos habían sido tratados en forma breve en un artículo reciente (Méndez y Chinchilla s.f.). Sin embargo, la presente investigación se concentró en ciertos aspectos del propio contexto y en su comparación con los de otras áreas, para tratar de entender la intencionalidad de los depósitos. Existe variedad en los artefactos componentes de cada ofrenda. Se trata entonces de objetos de cerámica, en su mayoría vasijas, de servicio y en menor cantidad hay formas utilitarias, además de una figurilla. También hay objetos de obsidiana, exceptuando un núcleo prismático todos los demás son navajas prismáticas. A la vez, con carácter excepcional, hay un objeto de basalto con la forma de un hongo. Los tipos de ofrenda van desde una sola vasija hasta combinaciones de dos a ocho objetos. Dentro de esta variedad, es visible un arreglo reiterado, se trata de la forma de navaja de obsidiana contenida en una vasija. Así, una búsqueda de casos similares para otros sitios arqueológicos, permitió concebir una propuesta de intencionalidad de los depósitos. A la vez, ellos son vistos en el contexto de los otros arreglos, así como en relación a los rasgos arquitectónicos del conjunto, entre otros. En base a la comparación con los contextos de ofrendas de otros sitios arqueológicos y eventualmente con datos etnográficos se ha propuesto que los objetos estudiados son depósitos de consagración del espacio arquitectónico. Además de las ofrendas, otros elementos del contexto denotan que el emplazamiento pudo ser el ambiente en el que varios usuarios participarían en manifestaciones rituales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2011-01-01T00:00:00Z 2019-06-04T15:22:23Z |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10400.26/28819 urn:tid:201827026 |
url |
http://hdl.handle.net/10400.26/28819 |
identifier_str_mv |
urn:tid:201827026 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia instacron:RCAAP |
instname_str |
FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
instacron_str |
RCAAP |
institution |
RCAAP |
reponame_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
collection |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository.name.fl_str_mv |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
repository.mail.fl_str_mv |
info@rcaap.pt |
_version_ |
1833602841195839488 |