La co-creación como estrategia para abordar la gobernanza de TI en una organización
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2015 |
Outros Autores: | |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
Texto Completo: | http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952015000200002 |
Resumo: | Dentro de los marcos comunes para la Gobernanza de Tecnologías de Información -TI- un principio fundamental es la identificación y satisfacción de las necesidades de los interesados dentro y fuera de las organizaciones. Sin embargo, las propuestas existentes no documentan procedimientos que apoyen dicha ejecución. La co-creación es una estrategia interesante para capturar tales necesidades, generando una visión compartida de las unidades de una compañía. Este artículo propone un método basado en co-creación para ejecutar la fase de identificación de necesidades en un proceso de gobernanza TI. Se detallan cinco componentes que permiten determinar estrategias, tipos de perfiles de los interesados, recursos requeridos durante la puesta en marcha y mecanismos de motivación. Al emplear el método, se evidenció un aumento significativo en el flujo de aportes, así como la creación de estrategias innovadoras para satisfacer las necesidades dentro de una organización en la gobernanza TI. |
id |
RCAP_a0f9dd3f7fef2a91601be3b9de6521d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:scielo:S1646-98952015000200002 |
network_acronym_str |
RCAP |
network_name_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository_id_str |
https://opendoar.ac.uk/repository/7160 |
spelling |
La co-creación como estrategia para abordar la gobernanza de TI en una organizaciónGobernanza TIidentificación de necesidadesco-creaciónDentro de los marcos comunes para la Gobernanza de Tecnologías de Información -TI- un principio fundamental es la identificación y satisfacción de las necesidades de los interesados dentro y fuera de las organizaciones. Sin embargo, las propuestas existentes no documentan procedimientos que apoyen dicha ejecución. La co-creación es una estrategia interesante para capturar tales necesidades, generando una visión compartida de las unidades de una compañía. Este artículo propone un método basado en co-creación para ejecutar la fase de identificación de necesidades en un proceso de gobernanza TI. Se detallan cinco componentes que permiten determinar estrategias, tipos de perfiles de los interesados, recursos requeridos durante la puesta en marcha y mecanismos de motivación. Al emplear el método, se evidenció un aumento significativo en el flujo de aportes, así como la creación de estrategias innovadoras para satisfacer las necesidades dentro de una organización en la gobernanza TI.AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação2015-06-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952015000200002RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação n.15 2015reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952015000200002González,MauricioGonzález,Lilianainfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:24:04Zoai:scielo:S1646-98952015000200002Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T13:11:26.040315Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La co-creación como estrategia para abordar la gobernanza de TI en una organización |
title |
La co-creación como estrategia para abordar la gobernanza de TI en una organización |
spellingShingle |
La co-creación como estrategia para abordar la gobernanza de TI en una organización González,Mauricio Gobernanza TI identificación de necesidades co-creación |
title_short |
La co-creación como estrategia para abordar la gobernanza de TI en una organización |
title_full |
La co-creación como estrategia para abordar la gobernanza de TI en una organización |
title_fullStr |
La co-creación como estrategia para abordar la gobernanza de TI en una organización |
title_full_unstemmed |
La co-creación como estrategia para abordar la gobernanza de TI en una organización |
title_sort |
La co-creación como estrategia para abordar la gobernanza de TI en una organización |
author |
González,Mauricio |
author_facet |
González,Mauricio González,Liliana |
author_role |
author |
author2 |
González,Liliana |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
González,Mauricio González,Liliana |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Gobernanza TI identificación de necesidades co-creación |
topic |
Gobernanza TI identificación de necesidades co-creación |
description |
Dentro de los marcos comunes para la Gobernanza de Tecnologías de Información -TI- un principio fundamental es la identificación y satisfacción de las necesidades de los interesados dentro y fuera de las organizaciones. Sin embargo, las propuestas existentes no documentan procedimientos que apoyen dicha ejecución. La co-creación es una estrategia interesante para capturar tales necesidades, generando una visión compartida de las unidades de una compañía. Este artículo propone un método basado en co-creación para ejecutar la fase de identificación de necesidades en un proceso de gobernanza TI. Se detallan cinco componentes que permiten determinar estrategias, tipos de perfiles de los interesados, recursos requeridos durante la puesta en marcha y mecanismos de motivación. Al emplear el método, se evidenció un aumento significativo en el flujo de aportes, así como la creación de estrategias innovadoras para satisfacer las necesidades dentro de una organización en la gobernanza TI. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-01 |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952015000200002 |
url |
http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952015000200002 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952015000200002 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação |
publisher.none.fl_str_mv |
AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação |
dc.source.none.fl_str_mv |
RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação n.15 2015 reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia instacron:RCAAP |
instname_str |
FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
instacron_str |
RCAAP |
institution |
RCAAP |
reponame_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
collection |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository.name.fl_str_mv |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
repository.mail.fl_str_mv |
info@rcaap.pt |
_version_ |
1833593515751243777 |