Empleo de Anillos de Guarda y Ruido Electroquímico en la Evaluación del Sistema Acero-Hormigón

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Nieves Mendoza,D.
Data de Publicação: 2004
Outros Autores: Almeraya-Calderón,F., Rivera Mejía,J., Uruchurtu Chavarin,J., Gaona Tiburcio,C., Martínez Villafañe,A.
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042004000400001
Resumo: Evaluar los parámetros electroquímicos del acero del armado en especimenes de hormigón, a nivel laboratorio no se tiene ningún problema, se pueden emplear prácticamente cualquier técnica electroquímica conocida y así poder obtener dichos parámetros, pero in situ, son pocas las técnicas disponibles para llevar acabo dicha evaluación. En este trabajo de investigación se presenta una alternativa viable para la evaluación electroquímica del acero del armado embebido en estructuras de hormigón ya sea en laboratorio o "in situ". Para tener una referencia de los valores de intensidad de corrosión obtenidas con la técnica de ruido electroquímico y poder establecer si estos son reales, se realizaron mediciones con un equipo comercial que aplica la técnica de resistencia a la polarización.
id RCAP_8074adbaf9abe967c43b63810e53833c
oai_identifier_str oai:scielo:S0872-19042004000400001
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository_id_str https://opendoar.ac.uk/repository/7160
spelling Empleo de Anillos de Guarda y Ruido Electroquímico en la Evaluación del Sistema Acero-Hormigóncorrosiónruido electroquímicoresistencia a la polarizaciónhormigón armadomonitoreoEvaluar los parámetros electroquímicos del acero del armado en especimenes de hormigón, a nivel laboratorio no se tiene ningún problema, se pueden emplear prácticamente cualquier técnica electroquímica conocida y así poder obtener dichos parámetros, pero in situ, son pocas las técnicas disponibles para llevar acabo dicha evaluación. En este trabajo de investigación se presenta una alternativa viable para la evaluación electroquímica del acero del armado embebido en estructuras de hormigón ya sea en laboratorio o "in situ". Para tener una referencia de los valores de intensidad de corrosión obtenidas con la técnica de ruido electroquímico y poder establecer si estos son reales, se realizaron mediciones con un equipo comercial que aplica la técnica de resistencia a la polarización.Sociedade Portuguesa de Electroquímica2004-01-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042004000400001Portugaliae Electrochimica Acta v.22 n.4 2004reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042004000400001Nieves Mendoza,D.Almeraya-Calderón,F.Rivera Mejía,J.Uruchurtu Chavarin,J.Gaona Tiburcio,C.Martínez Villafañe,A.info:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:06:44Zoai:scielo:S0872-19042004000400001Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T12:55:53.048382Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse
dc.title.none.fl_str_mv Empleo de Anillos de Guarda y Ruido Electroquímico en la Evaluación del Sistema Acero-Hormigón
title Empleo de Anillos de Guarda y Ruido Electroquímico en la Evaluación del Sistema Acero-Hormigón
spellingShingle Empleo de Anillos de Guarda y Ruido Electroquímico en la Evaluación del Sistema Acero-Hormigón
Nieves Mendoza,D.
corrosión
ruido electroquímico
resistencia a la polarización
hormigón armado
monitoreo
title_short Empleo de Anillos de Guarda y Ruido Electroquímico en la Evaluación del Sistema Acero-Hormigón
title_full Empleo de Anillos de Guarda y Ruido Electroquímico en la Evaluación del Sistema Acero-Hormigón
title_fullStr Empleo de Anillos de Guarda y Ruido Electroquímico en la Evaluación del Sistema Acero-Hormigón
title_full_unstemmed Empleo de Anillos de Guarda y Ruido Electroquímico en la Evaluación del Sistema Acero-Hormigón
title_sort Empleo de Anillos de Guarda y Ruido Electroquímico en la Evaluación del Sistema Acero-Hormigón
author Nieves Mendoza,D.
author_facet Nieves Mendoza,D.
Almeraya-Calderón,F.
Rivera Mejía,J.
Uruchurtu Chavarin,J.
Gaona Tiburcio,C.
Martínez Villafañe,A.
author_role author
author2 Almeraya-Calderón,F.
Rivera Mejía,J.
Uruchurtu Chavarin,J.
Gaona Tiburcio,C.
Martínez Villafañe,A.
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Nieves Mendoza,D.
Almeraya-Calderón,F.
Rivera Mejía,J.
Uruchurtu Chavarin,J.
Gaona Tiburcio,C.
Martínez Villafañe,A.
dc.subject.por.fl_str_mv corrosión
ruido electroquímico
resistencia a la polarización
hormigón armado
monitoreo
topic corrosión
ruido electroquímico
resistencia a la polarización
hormigón armado
monitoreo
description Evaluar los parámetros electroquímicos del acero del armado en especimenes de hormigón, a nivel laboratorio no se tiene ningún problema, se pueden emplear prácticamente cualquier técnica electroquímica conocida y así poder obtener dichos parámetros, pero in situ, son pocas las técnicas disponibles para llevar acabo dicha evaluación. En este trabajo de investigación se presenta una alternativa viable para la evaluación electroquímica del acero del armado embebido en estructuras de hormigón ya sea en laboratorio o "in situ". Para tener una referencia de los valores de intensidad de corrosión obtenidas con la técnica de ruido electroquímico y poder establecer si estos son reales, se realizaron mediciones con un equipo comercial que aplica la técnica de resistencia a la polarización.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-01-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042004000400001
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042004000400001
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042004000400001
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Portuguesa de Electroquímica
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Portuguesa de Electroquímica
dc.source.none.fl_str_mv Portugaliae Electrochimica Acta v.22 n.4 2004
reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron:RCAAP
instname_str FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
collection Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository.name.fl_str_mv Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
repository.mail.fl_str_mv info@rcaap.pt
_version_ 1833593262479245312