Percepción de calidad de vida en sobrevivientes a morbilidad materna extrema en una ciudad Colombiana

Bibliographic Details
Main Author: Narváez,Natalia Chávez
Publication Date: 2021
Other Authors: Acosta-Ramírez,Naydú
Format: Article
Language: spa
Source: Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
Download full: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000300061
Summary: Resumen: Introducción. La Morbilidad Materna Extrema (MME) es una problemática de salud pública que repercute tanto en los indicadores de salud poblacionales, como a nivel social, familiar e individual ya que implica para las afectadas una situación de múltiples cambios, donde su percepción de bienestar y calidad de vida se modifican generando una brecha entre lo percibido y lo deseado, mediada por el significado que la mujer le da a su experiencia, paralelo al apoyo social y configuración de acciones institucionales del sector salud. Objetivos. Comprender los significados que construyen las sobrevivientes a MME en torno a su experiencia y la influencia de estos en sus procesos de recuperación y reconstrucción de su cotidianidad en una ciudad Colombiana. Métodos. Abordaje cualitativo con el enfoque del interaccionismo simbólico y análisis con elementos de la teoría fundamentada para acercarse al entendimiento del fenómeno, empleando entrevistas a profundidad y apoyo en un diario de campo. Resultados. Los significados que las mujeres dan a la vivencia, se agrupan en 4 categorías: significados de la MME, significados del sobrevivir, mecanismos de afrontamiento y reconstrucción de la cotidianidad y una categoría emergente relacionada con la percepción de los servicios asistenciales. Conclusiones. La percepción de calidad de vida, depende no solo de la vivencia de la MME sino también del soporte familiar y de la pareja, además, de la sobrevivencia del o la bebé. En este último caso se evidencia mayor impacto en la percepción de calidad vida de las mujeres. La relación distante y a veces traumática, con el personal de salud genera efectos negativos en las mujeres, acentuando sentires de estrés, preocupación y soledad. El rol de los servicios de salud en una atención integral y humanizada es fundamental.
id RCAP_42487245d72c0b05264f35175d89c4ee
oai_identifier_str oai:scielo:S2184-77702021000300061
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository_id_str https://opendoar.ac.uk/repository/7160
spelling Percepción de calidad de vida en sobrevivientes a morbilidad materna extrema en una ciudad ColombianaInvestigación CualitativaSalud Materna.Resumen: Introducción. La Morbilidad Materna Extrema (MME) es una problemática de salud pública que repercute tanto en los indicadores de salud poblacionales, como a nivel social, familiar e individual ya que implica para las afectadas una situación de múltiples cambios, donde su percepción de bienestar y calidad de vida se modifican generando una brecha entre lo percibido y lo deseado, mediada por el significado que la mujer le da a su experiencia, paralelo al apoyo social y configuración de acciones institucionales del sector salud. Objetivos. Comprender los significados que construyen las sobrevivientes a MME en torno a su experiencia y la influencia de estos en sus procesos de recuperación y reconstrucción de su cotidianidad en una ciudad Colombiana. Métodos. Abordaje cualitativo con el enfoque del interaccionismo simbólico y análisis con elementos de la teoría fundamentada para acercarse al entendimiento del fenómeno, empleando entrevistas a profundidad y apoyo en un diario de campo. Resultados. Los significados que las mujeres dan a la vivencia, se agrupan en 4 categorías: significados de la MME, significados del sobrevivir, mecanismos de afrontamiento y reconstrucción de la cotidianidad y una categoría emergente relacionada con la percepción de los servicios asistenciales. Conclusiones. La percepción de calidad de vida, depende no solo de la vivencia de la MME sino también del soporte familiar y de la pareja, además, de la sobrevivencia del o la bebé. En este último caso se evidencia mayor impacto en la percepción de calidad vida de las mujeres. La relación distante y a veces traumática, con el personal de salud genera efectos negativos en las mujeres, acentuando sentires de estrés, preocupación y soledad. El rol de los servicios de salud en una atención integral y humanizada es fundamental.Ludomedia2021-06-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000300061New Trends in Qualitative Research v.8 2021reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000300061Narváez,Natalia ChávezAcosta-Ramírez,Naydúinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:33:07Zoai:scielo:S2184-77702021000300061Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T13:20:00.861944Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de calidad de vida en sobrevivientes a morbilidad materna extrema en una ciudad Colombiana
title Percepción de calidad de vida en sobrevivientes a morbilidad materna extrema en una ciudad Colombiana
spellingShingle Percepción de calidad de vida en sobrevivientes a morbilidad materna extrema en una ciudad Colombiana
Narváez,Natalia Chávez
Investigación Cualitativa
Salud Materna.
title_short Percepción de calidad de vida en sobrevivientes a morbilidad materna extrema en una ciudad Colombiana
title_full Percepción de calidad de vida en sobrevivientes a morbilidad materna extrema en una ciudad Colombiana
title_fullStr Percepción de calidad de vida en sobrevivientes a morbilidad materna extrema en una ciudad Colombiana
title_full_unstemmed Percepción de calidad de vida en sobrevivientes a morbilidad materna extrema en una ciudad Colombiana
title_sort Percepción de calidad de vida en sobrevivientes a morbilidad materna extrema en una ciudad Colombiana
author Narváez,Natalia Chávez
author_facet Narváez,Natalia Chávez
Acosta-Ramírez,Naydú
author_role author
author2 Acosta-Ramírez,Naydú
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Narváez,Natalia Chávez
Acosta-Ramírez,Naydú
dc.subject.por.fl_str_mv Investigación Cualitativa
Salud Materna.
topic Investigación Cualitativa
Salud Materna.
description Resumen: Introducción. La Morbilidad Materna Extrema (MME) es una problemática de salud pública que repercute tanto en los indicadores de salud poblacionales, como a nivel social, familiar e individual ya que implica para las afectadas una situación de múltiples cambios, donde su percepción de bienestar y calidad de vida se modifican generando una brecha entre lo percibido y lo deseado, mediada por el significado que la mujer le da a su experiencia, paralelo al apoyo social y configuración de acciones institucionales del sector salud. Objetivos. Comprender los significados que construyen las sobrevivientes a MME en torno a su experiencia y la influencia de estos en sus procesos de recuperación y reconstrucción de su cotidianidad en una ciudad Colombiana. Métodos. Abordaje cualitativo con el enfoque del interaccionismo simbólico y análisis con elementos de la teoría fundamentada para acercarse al entendimiento del fenómeno, empleando entrevistas a profundidad y apoyo en un diario de campo. Resultados. Los significados que las mujeres dan a la vivencia, se agrupan en 4 categorías: significados de la MME, significados del sobrevivir, mecanismos de afrontamiento y reconstrucción de la cotidianidad y una categoría emergente relacionada con la percepción de los servicios asistenciales. Conclusiones. La percepción de calidad de vida, depende no solo de la vivencia de la MME sino también del soporte familiar y de la pareja, además, de la sobrevivencia del o la bebé. En este último caso se evidencia mayor impacto en la percepción de calidad vida de las mujeres. La relación distante y a veces traumática, con el personal de salud genera efectos negativos en las mujeres, acentuando sentires de estrés, preocupación y soledad. El rol de los servicios de salud en una atención integral y humanizada es fundamental.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000300061
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000300061
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000300061
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Ludomedia
publisher.none.fl_str_mv Ludomedia
dc.source.none.fl_str_mv New Trends in Qualitative Research v.8 2021
reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron:RCAAP
instname_str FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
collection Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository.name.fl_str_mv Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
repository.mail.fl_str_mv info@rcaap.pt
_version_ 1833593671331610624