Joaquín Rucoba: pasado y presente en la construcción del Mercado de las Atarazanas de Málaga

Bibliographic Details
Main Author: Palomares Alarcón, Sheila
Publication Date: 2015
Format: Article
Language: spa
Source: Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
Download full: http://hdl.handle.net/10174/19897
Summary: Durante la primera mitad del s.XIX los mercados que se realizan en España se construyen con materiales tradicionales como la madera o la piedra. Sin embargo, a partir de los años 60 se introdujo el hierro como material dominante influido por varios factores. Hay que considerar que la cultura del hierro había estallado en Europa y que Les Halles de París habían causado auténtico furor convirtiéndose en un referente para el resto de las capitales europeas. En ese mismo momento en España se vivía un movimiento romántico cargado de historicismo de corte oriental, favorecido por pinturas historicistas posrománticas y literatura de viajeros como Washington Irving que se quedarían prendados de la gran herencia de cultura islámica que conservábamos y que supondría una inquietud hacia el gusto por lo árabe y lo neomudéjar. Con esta comunicación se pretende dar a conocer el mercado de las atarazanas de Málaga, obra del arquitecto Joaquín Rucoba que combina con minuciosidad la corriente estilística de la arquitectura del hierro con el movimiento romántico y el gusto neoárabe. Además, puede considerarse uno de los pocos ejemplos españoles que combinaron la arquitectura de hierro con la conservación del patrimonio histórico desde el respecto a su memoria y así ha sido tratado en su última rehabilitación.
id RCAP_2de0eb3d23b2591c2735b097bcfbab79
oai_identifier_str oai:dspace.uevora.pt:10174/19897
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository_id_str https://opendoar.ac.uk/repository/7160
spelling Joaquín Rucoba: pasado y presente en la construcción del Mercado de las Atarazanas de MálagaMercadosMálagaArquitectura IndustrialProyectosDurante la primera mitad del s.XIX los mercados que se realizan en España se construyen con materiales tradicionales como la madera o la piedra. Sin embargo, a partir de los años 60 se introdujo el hierro como material dominante influido por varios factores. Hay que considerar que la cultura del hierro había estallado en Europa y que Les Halles de París habían causado auténtico furor convirtiéndose en un referente para el resto de las capitales europeas. En ese mismo momento en España se vivía un movimiento romántico cargado de historicismo de corte oriental, favorecido por pinturas historicistas posrománticas y literatura de viajeros como Washington Irving que se quedarían prendados de la gran herencia de cultura islámica que conservábamos y que supondría una inquietud hacia el gusto por lo árabe y lo neomudéjar. Con esta comunicación se pretende dar a conocer el mercado de las atarazanas de Málaga, obra del arquitecto Joaquín Rucoba que combina con minuciosidad la corriente estilística de la arquitectura del hierro con el movimiento romántico y el gusto neoárabe. Además, puede considerarse uno de los pocos ejemplos españoles que combinaron la arquitectura de hierro con la conservación del patrimonio histórico desde el respecto a su memoria y así ha sido tratado en su última rehabilitación.2017-01-19T16:34:42Z2017-01-192015-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://hdl.handle.net/10174/19897http://hdl.handle.net/10174/19897spaPALOMARES ALARCÓN, Sheila. Joaquín Rucoba: pasado y presente en la construcción del Mercado de las Atarazanas de Málaga. Huerta, Santiago y Fuentes, Paula (Coord). Actas del Noveno Congreso Nacional y Primer Congreso Internacional Hispanoamericano de Historia de la Construcción. Segovia, del 13 al 17 de octubre de 2015. Madrid: Instituto Juan de Herrera. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2015. pp:1279-1285, ISBN-9789898734020ISBN-9789898734020sheila@uevora.pt326Palomares Alarcón, Sheilainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAP2024-01-03T19:09:18Zoai:dspace.uevora.pt:10174/19897Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T12:12:09.715061Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse
dc.title.none.fl_str_mv Joaquín Rucoba: pasado y presente en la construcción del Mercado de las Atarazanas de Málaga
title Joaquín Rucoba: pasado y presente en la construcción del Mercado de las Atarazanas de Málaga
spellingShingle Joaquín Rucoba: pasado y presente en la construcción del Mercado de las Atarazanas de Málaga
Palomares Alarcón, Sheila
Mercados
Málaga
Arquitectura Industrial
Proyectos
title_short Joaquín Rucoba: pasado y presente en la construcción del Mercado de las Atarazanas de Málaga
title_full Joaquín Rucoba: pasado y presente en la construcción del Mercado de las Atarazanas de Málaga
title_fullStr Joaquín Rucoba: pasado y presente en la construcción del Mercado de las Atarazanas de Málaga
title_full_unstemmed Joaquín Rucoba: pasado y presente en la construcción del Mercado de las Atarazanas de Málaga
title_sort Joaquín Rucoba: pasado y presente en la construcción del Mercado de las Atarazanas de Málaga
author Palomares Alarcón, Sheila
author_facet Palomares Alarcón, Sheila
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomares Alarcón, Sheila
dc.subject.por.fl_str_mv Mercados
Málaga
Arquitectura Industrial
Proyectos
topic Mercados
Málaga
Arquitectura Industrial
Proyectos
description Durante la primera mitad del s.XIX los mercados que se realizan en España se construyen con materiales tradicionales como la madera o la piedra. Sin embargo, a partir de los años 60 se introdujo el hierro como material dominante influido por varios factores. Hay que considerar que la cultura del hierro había estallado en Europa y que Les Halles de París habían causado auténtico furor convirtiéndose en un referente para el resto de las capitales europeas. En ese mismo momento en España se vivía un movimiento romántico cargado de historicismo de corte oriental, favorecido por pinturas historicistas posrománticas y literatura de viajeros como Washington Irving que se quedarían prendados de la gran herencia de cultura islámica que conservábamos y que supondría una inquietud hacia el gusto por lo árabe y lo neomudéjar. Con esta comunicación se pretende dar a conocer el mercado de las atarazanas de Málaga, obra del arquitecto Joaquín Rucoba que combina con minuciosidad la corriente estilística de la arquitectura del hierro con el movimiento romántico y el gusto neoárabe. Además, puede considerarse uno de los pocos ejemplos españoles que combinaron la arquitectura de hierro con la conservación del patrimonio histórico desde el respecto a su memoria y así ha sido tratado en su última rehabilitación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01-01T00:00:00Z
2017-01-19T16:34:42Z
2017-01-19
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10174/19897
http://hdl.handle.net/10174/19897
url http://hdl.handle.net/10174/19897
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv PALOMARES ALARCÓN, Sheila. Joaquín Rucoba: pasado y presente en la construcción del Mercado de las Atarazanas de Málaga. Huerta, Santiago y Fuentes, Paula (Coord). Actas del Noveno Congreso Nacional y Primer Congreso Internacional Hispanoamericano de Historia de la Construcción. Segovia, del 13 al 17 de octubre de 2015. Madrid: Instituto Juan de Herrera. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2015. pp:1279-1285, ISBN-9789898734020
ISBN-9789898734020
sheila@uevora.pt
326
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron:RCAAP
instname_str FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
collection Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository.name.fl_str_mv Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
repository.mail.fl_str_mv info@rcaap.pt
_version_ 1833592614483394560