AMBIENTE EMPRESARIAL TRANSFRONTERIZO ENTRE LA PROVINCIA DE HUELVA Y LA REGIÓN DEL ALENTEJO

Bibliographic Details
Main Author: Plaza-Mejía, María de los Ángeles
Publication Date: 2010
Other Authors: Vargas-Sánchez, Alfonso, Casas Novas, Jorge, Sousa, António
Format: Conference object
Language: por
Source: Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
Download full: http://hdl.handle.net/10174/6055
Summary: En este estudio se ha analizado la evolución del comercio exterior y se han determinado los sectores en los que se mantienen relaciones comerciales transfronterizas regulares entre la provincia de Huelva y la región del Alentejo, así como las empresas que las llevan a cabo, siendo estas actividades económicas, por tanto, las que ofrecen más posibilidades de una cooperación empresarial efectiva. En este sentido, se identifican toda una serie de elementos ligados a la cooperación, siendo analizados desde la doble perspectiva onubense y alentejana: percepción de las oportunidades de negocio, impulsores de y barreras a la cooperación, nivel de confianza en los socios, cultura de internacionalización de las empresas, finalidad de la actividad transfronteriza (vendedora/exportadora, compradora/importadora o/y fabricación), recursos humanos y valoración de la experiencia transfronteriza. La metodología utilizada ha sido la de la realización de una encuesta personal, visitando todas y cada una de las empresas integrantes de la población objetivo.
id RCAP_2cc20fc7debae462a9c83b32d2fb2907
oai_identifier_str oai:dspace.uevora.pt:10174/6055
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository_id_str https://opendoar.ac.uk/repository/7160
spelling AMBIENTE EMPRESARIAL TRANSFRONTERIZO ENTRE LA PROVINCIA DE HUELVA Y LA REGIÓN DEL ALENTEJOInternacionalizaçãoCooperação empresarialHuelvaAlentejoEn este estudio se ha analizado la evolución del comercio exterior y se han determinado los sectores en los que se mantienen relaciones comerciales transfronterizas regulares entre la provincia de Huelva y la región del Alentejo, así como las empresas que las llevan a cabo, siendo estas actividades económicas, por tanto, las que ofrecen más posibilidades de una cooperación empresarial efectiva. En este sentido, se identifican toda una serie de elementos ligados a la cooperación, siendo analizados desde la doble perspectiva onubense y alentejana: percepción de las oportunidades de negocio, impulsores de y barreras a la cooperación, nivel de confianza en los socios, cultura de internacionalización de las empresas, finalidad de la actividad transfronteriza (vendedora/exportadora, compradora/importadora o/y fabricación), recursos humanos y valoración de la experiencia transfronteriza. La metodología utilizada ha sido la de la realización de una encuesta personal, visitando todas y cada una de las empresas integrantes de la población objetivo.Universidade de Viugo2012-11-27T18:32:00Z2012-11-272010-11-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://hdl.handle.net/10174/6055http://hdl.handle.net/10174/6055pornaonaonaoplaza@uhu.esvargas@uhu.esjlnovas@uevora.ptajcs@uevora.pt256Plaza-Mejía, María de los ÁngelesVargas-Sánchez, AlfonsoCasas Novas, JorgeSousa, Antónioinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAP2024-01-03T18:45:27Zoai:dspace.uevora.pt:10174/6055Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T11:55:52.618240Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse
dc.title.none.fl_str_mv AMBIENTE EMPRESARIAL TRANSFRONTERIZO ENTRE LA PROVINCIA DE HUELVA Y LA REGIÓN DEL ALENTEJO
title AMBIENTE EMPRESARIAL TRANSFRONTERIZO ENTRE LA PROVINCIA DE HUELVA Y LA REGIÓN DEL ALENTEJO
spellingShingle AMBIENTE EMPRESARIAL TRANSFRONTERIZO ENTRE LA PROVINCIA DE HUELVA Y LA REGIÓN DEL ALENTEJO
Plaza-Mejía, María de los Ángeles
Internacionalização
Cooperação empresarial
Huelva
Alentejo
title_short AMBIENTE EMPRESARIAL TRANSFRONTERIZO ENTRE LA PROVINCIA DE HUELVA Y LA REGIÓN DEL ALENTEJO
title_full AMBIENTE EMPRESARIAL TRANSFRONTERIZO ENTRE LA PROVINCIA DE HUELVA Y LA REGIÓN DEL ALENTEJO
title_fullStr AMBIENTE EMPRESARIAL TRANSFRONTERIZO ENTRE LA PROVINCIA DE HUELVA Y LA REGIÓN DEL ALENTEJO
title_full_unstemmed AMBIENTE EMPRESARIAL TRANSFRONTERIZO ENTRE LA PROVINCIA DE HUELVA Y LA REGIÓN DEL ALENTEJO
title_sort AMBIENTE EMPRESARIAL TRANSFRONTERIZO ENTRE LA PROVINCIA DE HUELVA Y LA REGIÓN DEL ALENTEJO
author Plaza-Mejía, María de los Ángeles
author_facet Plaza-Mejía, María de los Ángeles
Vargas-Sánchez, Alfonso
Casas Novas, Jorge
Sousa, António
author_role author
author2 Vargas-Sánchez, Alfonso
Casas Novas, Jorge
Sousa, António
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Plaza-Mejía, María de los Ángeles
Vargas-Sánchez, Alfonso
Casas Novas, Jorge
Sousa, António
dc.subject.por.fl_str_mv Internacionalização
Cooperação empresarial
Huelva
Alentejo
topic Internacionalização
Cooperação empresarial
Huelva
Alentejo
description En este estudio se ha analizado la evolución del comercio exterior y se han determinado los sectores en los que se mantienen relaciones comerciales transfronterizas regulares entre la provincia de Huelva y la región del Alentejo, así como las empresas que las llevan a cabo, siendo estas actividades económicas, por tanto, las que ofrecen más posibilidades de una cooperación empresarial efectiva. En este sentido, se identifican toda una serie de elementos ligados a la cooperación, siendo analizados desde la doble perspectiva onubense y alentejana: percepción de las oportunidades de negocio, impulsores de y barreras a la cooperación, nivel de confianza en los socios, cultura de internacionalización de las empresas, finalidad de la actividad transfronteriza (vendedora/exportadora, compradora/importadora o/y fabricación), recursos humanos y valoración de la experiencia transfronteriza. La metodología utilizada ha sido la de la realización de una encuesta personal, visitando todas y cada una de las empresas integrantes de la población objetivo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11-01T00:00:00Z
2012-11-27T18:32:00Z
2012-11-27
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10174/6055
http://hdl.handle.net/10174/6055
url http://hdl.handle.net/10174/6055
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv nao
nao
nao
plaza@uhu.es
vargas@uhu.es
jlnovas@uevora.pt
ajcs@uevora.pt
256
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Viugo
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Viugo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron:RCAAP
instname_str FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
collection Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository.name.fl_str_mv Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
repository.mail.fl_str_mv info@rcaap.pt
_version_ 1833592358178914304