Evaluación, Cuidado y Registro Sistemático del Dolor
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2008 |
Outros Autores: | , , , , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
Texto Completo: | http://hdl.handle.net/10400.16/1438 |
Resumo: | Evaluar el dolor es un desafío para los profesionales de salud. En Portugal, el dolor, fue elevado a la categoría de 5ª constante vital en 2003. En el Hospital Mª Pia estamos implementando un proyecto de mejoría continua de la calidad sobre evaluación, cuidado y registro del dolor. En la fase conceptual escogemos diversas escalas ya validadas para pediatria, definimos objetivos, indicadores de calidad y actividades para el desarrollo del proyecto. Como estrategia de base se proponen oportunidades de participación para todos los enfermeros. La fase de implementación empezó con un cuestionario diagnostico que permitió sensibilizar los enfermeros para la temática del dolor, auscultar conocimientos y servir de referencia para programar la formación. Se ha hecho formación de soporte al desenvolvimiento del proyecto: escalas escogidas, elaboración de procedimientos técnicos de enfermería y dossier. La evaluación sistematizada del dolor a los niños ingresados en el hospital empezó, oficialmente, el día 6 de Setiembre de 2007. Las dificultades notadas pasan por la necesidad de motivar continuamente a los enfermeros a una participación activa e reflejada; objetivar la evaluación del dolor en las situaciones más difíciles: niños/recién nacidos con ventilación mecánica y sedación bien como adolescentes emocionalmente inestables, ingresados en la pedopsiquiatria. Estamos ahora en fase de auditorías y reformulación del proyecto para el prójimo año. Esperamos entrar en una fase de consolidación por lo que invertiremos en la formación específica del dolor y seguiremos creando oportunidades de participación. Esperamos que en un futuro prójimo, el hospital tenga todos sus niños sin dolor. |
id |
RCAP_285d90dd6f0069a7b5d4d0a5adcd09f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.chporto.pt:10400.16/1438 |
network_acronym_str |
RCAP |
network_name_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository_id_str |
https://opendoar.ac.uk/repository/7160 |
spelling |
Evaluación, Cuidado y Registro Sistemático del DolorNiñosEvaluación del dolorEscalasCalidadEvaluar el dolor es un desafío para los profesionales de salud. En Portugal, el dolor, fue elevado a la categoría de 5ª constante vital en 2003. En el Hospital Mª Pia estamos implementando un proyecto de mejoría continua de la calidad sobre evaluación, cuidado y registro del dolor. En la fase conceptual escogemos diversas escalas ya validadas para pediatria, definimos objetivos, indicadores de calidad y actividades para el desarrollo del proyecto. Como estrategia de base se proponen oportunidades de participación para todos los enfermeros. La fase de implementación empezó con un cuestionario diagnostico que permitió sensibilizar los enfermeros para la temática del dolor, auscultar conocimientos y servir de referencia para programar la formación. Se ha hecho formación de soporte al desenvolvimiento del proyecto: escalas escogidas, elaboración de procedimientos técnicos de enfermería y dossier. La evaluación sistematizada del dolor a los niños ingresados en el hospital empezó, oficialmente, el día 6 de Setiembre de 2007. Las dificultades notadas pasan por la necesidad de motivar continuamente a los enfermeros a una participación activa e reflejada; objetivar la evaluación del dolor en las situaciones más difíciles: niños/recién nacidos con ventilación mecánica y sedación bien como adolescentes emocionalmente inestables, ingresados en la pedopsiquiatria. Estamos ahora en fase de auditorías y reformulación del proyecto para el prójimo año. Esperamos entrar en una fase de consolidación por lo que invertiremos en la formación específica del dolor y seguiremos creando oportunidades de participación. Esperamos que en un futuro prójimo, el hospital tenga todos sus niños sin dolor.Fundacion IndexRepositório Científico da Unidade Local de Saúde de Santo AntónioAmaral-Bastos, M.Garcia, A.Sousa, C.Galego, L.Alves, M.Vale, R.2013-05-16T14:36:41Z20082008-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10400.16/1438spa1988-3439info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAP2025-02-26T10:06:23Zoai:repositorio.chporto.pt:10400.16/1438Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T21:18:32.992270Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación, Cuidado y Registro Sistemático del Dolor |
title |
Evaluación, Cuidado y Registro Sistemático del Dolor |
spellingShingle |
Evaluación, Cuidado y Registro Sistemático del Dolor Amaral-Bastos, M. Niños Evaluación del dolor Escalas Calidad |
title_short |
Evaluación, Cuidado y Registro Sistemático del Dolor |
title_full |
Evaluación, Cuidado y Registro Sistemático del Dolor |
title_fullStr |
Evaluación, Cuidado y Registro Sistemático del Dolor |
title_full_unstemmed |
Evaluación, Cuidado y Registro Sistemático del Dolor |
title_sort |
Evaluación, Cuidado y Registro Sistemático del Dolor |
author |
Amaral-Bastos, M. |
author_facet |
Amaral-Bastos, M. Garcia, A. Sousa, C. Galego, L. Alves, M. Vale, R. |
author_role |
author |
author2 |
Garcia, A. Sousa, C. Galego, L. Alves, M. Vale, R. |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Repositório Científico da Unidade Local de Saúde de Santo António |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Amaral-Bastos, M. Garcia, A. Sousa, C. Galego, L. Alves, M. Vale, R. |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Niños Evaluación del dolor Escalas Calidad |
topic |
Niños Evaluación del dolor Escalas Calidad |
description |
Evaluar el dolor es un desafío para los profesionales de salud. En Portugal, el dolor, fue elevado a la categoría de 5ª constante vital en 2003. En el Hospital Mª Pia estamos implementando un proyecto de mejoría continua de la calidad sobre evaluación, cuidado y registro del dolor. En la fase conceptual escogemos diversas escalas ya validadas para pediatria, definimos objetivos, indicadores de calidad y actividades para el desarrollo del proyecto. Como estrategia de base se proponen oportunidades de participación para todos los enfermeros. La fase de implementación empezó con un cuestionario diagnostico que permitió sensibilizar los enfermeros para la temática del dolor, auscultar conocimientos y servir de referencia para programar la formación. Se ha hecho formación de soporte al desenvolvimiento del proyecto: escalas escogidas, elaboración de procedimientos técnicos de enfermería y dossier. La evaluación sistematizada del dolor a los niños ingresados en el hospital empezó, oficialmente, el día 6 de Setiembre de 2007. Las dificultades notadas pasan por la necesidad de motivar continuamente a los enfermeros a una participación activa e reflejada; objetivar la evaluación del dolor en las situaciones más difíciles: niños/recién nacidos con ventilación mecánica y sedación bien como adolescentes emocionalmente inestables, ingresados en la pedopsiquiatria. Estamos ahora en fase de auditorías y reformulación del proyecto para el prójimo año. Esperamos entrar en una fase de consolidación por lo que invertiremos en la formación específica del dolor y seguiremos creando oportunidades de participación. Esperamos que en un futuro prójimo, el hospital tenga todos sus niños sin dolor. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2008-01-01T00:00:00Z 2013-05-16T14:36:41Z |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10400.16/1438 |
url |
http://hdl.handle.net/10400.16/1438 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1988-3439 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundacion Index |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundacion Index |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia instacron:RCAAP |
instname_str |
FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
instacron_str |
RCAAP |
institution |
RCAAP |
reponame_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
collection |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository.name.fl_str_mv |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
repository.mail.fl_str_mv |
info@rcaap.pt |
_version_ |
1833599207969128449 |