Export Ready — 

Integración y adaptación académica en la universidad: estudio considerando la titulación y el sexo

Bibliographic Details
Main Author: Almeida, Leandro S.
Publication Date: 2004
Other Authors: Soares, Ana Paula, Freitas, Ana
Format: Article
Language: spa
Source: Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
Download full: http://hdl.handle.net/1822/12093
Summary: Este artículo describe las vivencias académicas de alumnos de 1º año de la Universidade do Minho (N=766), de acuerdo con la titulación que están cursando y el sexo. Para realizar esta investigación se aplicó la versión reducida del Cuestionario de Vivencias Académicas (CVAr–Almeida, Ferreira & Soares, 1999) y se tuvieron en cuenta las cinco dimensiones consideradas en el cuestionario: bienestar personal, relaciones interpersonales, proyecto profesional, actitud hacia el estudio e implicación institucional. Se obtuvieron algunas diferencias, reflejando la interacción de la titulación y el género en las dimensiones de bienestar personal y relaciones interpersonales. Los alumnos perciben vivencias más positivas en las titulaciones de ciencias sociales y económico-jurídicas, situación que se invierte a favor de las alumnas en las titulaciones de ingeniería-arquitectura y de letras (en este caso sólo en la dimensión de relaciones interpersonales). A su vez, en la dimensión actitud hacia el estudio las alumnas presentan vivencias más positivas. Los alumnos de ingeniería y arquitectura, presentan mejores vivencias en términos de proyecto profesional, del mismo modo que los alumnos de ciencias económicas y jurídicas presentan peores resultados en las dimensiones de actitud hacia el estudio e implicación institucional.
id RCAP_26ef8c3de703c56cdb4ad546ed757f91
oai_identifier_str oai:repositorium.sdum.uminho.pt:1822/12093
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository_id_str https://opendoar.ac.uk/repository/7160
spelling Integración y adaptación académica en la universidad: estudio considerando la titulación y el sexoAdaptación à la universidadVivencias académicasAlumnos de 1º ano de la universidadCollege adaptationAcademic adjustmentFirst-year college studentEste artículo describe las vivencias académicas de alumnos de 1º año de la Universidade do Minho (N=766), de acuerdo con la titulación que están cursando y el sexo. Para realizar esta investigación se aplicó la versión reducida del Cuestionario de Vivencias Académicas (CVAr–Almeida, Ferreira & Soares, 1999) y se tuvieron en cuenta las cinco dimensiones consideradas en el cuestionario: bienestar personal, relaciones interpersonales, proyecto profesional, actitud hacia el estudio e implicación institucional. Se obtuvieron algunas diferencias, reflejando la interacción de la titulación y el género en las dimensiones de bienestar personal y relaciones interpersonales. Los alumnos perciben vivencias más positivas en las titulaciones de ciencias sociales y económico-jurídicas, situación que se invierte a favor de las alumnas en las titulaciones de ingeniería-arquitectura y de letras (en este caso sólo en la dimensión de relaciones interpersonales). A su vez, en la dimensión actitud hacia el estudio las alumnas presentan vivencias más positivas. Los alumnos de ingeniería y arquitectura, presentan mejores vivencias en términos de proyecto profesional, del mismo modo que los alumnos de ciencias económicas y jurídicas presentan peores resultados en las dimensiones de actitud hacia el estudio e implicación institucional.This article presents the academic experiences of 766 first-year college students from University of Minho (Portugal). This analysis considers students by course degree and gender. A reduced version of the Academic Experiences Questionnaire (AEQ; Almeida, Ferreira & Soares, 1999) was administrated. This questionnaire is organized in five dimensions of student adaptation: personal, interpersonal, vocational, study involvement and institutional involvement. The results show an interaction effect between course degree and gender in personal and interpersonal dimensions of AEQ: males' students on social sciences and economic courses present more positive perceptions in both dimensions, and females" students on engineer and language courses (in this last case only on interpersonal dimension). Additionally females' students show better perceptions on study dimension, while engineer students present high levels on vocational dimensiono Economic graduation students present lower results on study and institutional involvement dimensions.Universidad de A CoruñaUniversidade do MinhoAlmeida, Leandro S.Soares, Ana PaulaFreitas, Ana20042004-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/1822/12093spa"Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxia e Educación." ISSN 1138-1663. 11:9 (2004), 169-182.1138-1663info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAP2024-05-11T04:17:34Zoai:repositorium.sdum.uminho.pt:1822/12093Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T14:44:37.775526Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración y adaptación académica en la universidad: estudio considerando la titulación y el sexo
title Integración y adaptación académica en la universidad: estudio considerando la titulación y el sexo
spellingShingle Integración y adaptación académica en la universidad: estudio considerando la titulación y el sexo
Almeida, Leandro S.
Adaptación à la universidad
Vivencias académicas
Alumnos de 1º ano de la universidad
College adaptation
Academic adjustment
First-year college student
title_short Integración y adaptación académica en la universidad: estudio considerando la titulación y el sexo
title_full Integración y adaptación académica en la universidad: estudio considerando la titulación y el sexo
title_fullStr Integración y adaptación académica en la universidad: estudio considerando la titulación y el sexo
title_full_unstemmed Integración y adaptación académica en la universidad: estudio considerando la titulación y el sexo
title_sort Integración y adaptación académica en la universidad: estudio considerando la titulación y el sexo
author Almeida, Leandro S.
author_facet Almeida, Leandro S.
Soares, Ana Paula
Freitas, Ana
author_role author
author2 Soares, Ana Paula
Freitas, Ana
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidade do Minho
dc.contributor.author.fl_str_mv Almeida, Leandro S.
Soares, Ana Paula
Freitas, Ana
dc.subject.por.fl_str_mv Adaptación à la universidad
Vivencias académicas
Alumnos de 1º ano de la universidad
College adaptation
Academic adjustment
First-year college student
topic Adaptación à la universidad
Vivencias académicas
Alumnos de 1º ano de la universidad
College adaptation
Academic adjustment
First-year college student
description Este artículo describe las vivencias académicas de alumnos de 1º año de la Universidade do Minho (N=766), de acuerdo con la titulación que están cursando y el sexo. Para realizar esta investigación se aplicó la versión reducida del Cuestionario de Vivencias Académicas (CVAr–Almeida, Ferreira & Soares, 1999) y se tuvieron en cuenta las cinco dimensiones consideradas en el cuestionario: bienestar personal, relaciones interpersonales, proyecto profesional, actitud hacia el estudio e implicación institucional. Se obtuvieron algunas diferencias, reflejando la interacción de la titulación y el género en las dimensiones de bienestar personal y relaciones interpersonales. Los alumnos perciben vivencias más positivas en las titulaciones de ciencias sociales y económico-jurídicas, situación que se invierte a favor de las alumnas en las titulaciones de ingeniería-arquitectura y de letras (en este caso sólo en la dimensión de relaciones interpersonales). A su vez, en la dimensión actitud hacia el estudio las alumnas presentan vivencias más positivas. Los alumnos de ingeniería y arquitectura, presentan mejores vivencias en términos de proyecto profesional, del mismo modo que los alumnos de ciencias económicas y jurídicas presentan peores resultados en las dimensiones de actitud hacia el estudio e implicación institucional.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
2004-01-01T00:00:00Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1822/12093
url http://hdl.handle.net/1822/12093
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv "Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxia e Educación." ISSN 1138-1663. 11:9 (2004), 169-182.
1138-1663
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de A Coruña
publisher.none.fl_str_mv Universidad de A Coruña
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron:RCAAP
instname_str FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
collection Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository.name.fl_str_mv Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
repository.mail.fl_str_mv info@rcaap.pt
_version_ 1833594855390969856