El flujo de información en la creación de un microlearning sobre economía circular
Main Author: | |
---|---|
Publication Date: | 2024 |
Other Authors: | , |
Format: | Article |
Language: | spa |
Source: | Ciência da Informação (Online) |
Download full: | https://revista.ibict.br/ciinf/article/view/7102 |
Summary: | La educación es un área importante para promover la Economía Circular, puesla transición para modelos circulares requiere individuos y organizaciones que aprendana innovar y poner en práctica lo que aprendieron en el mundo real. Esta área, desde laescuela primaria hasta el posgrado, desempeña un papel vital para asegurar que alumnosde todas las edades estén preparados con las principales habilidades y conocimientos paraejecutar el pensamiento circular en sus carreras. Objetivo: Mapear las etapas del flujo de lainformación presentes en el proceso productivo de cursos masivos abiertos y online sobreEconomía Circular. Metodología: Esta investigación es exploratoria cuantos a sus objetivosy se propone hacer un análisis del flujo de la información en el proceso de creación de unproducto informacional con respecto a los procedimientos. Resultados: Evidenció que unaactividad de naturaleza interdisciplinaria, como la Gestión de la Información, contribuyópara mapear las etapas de necesidades, obtención, tratamiento, distribución, utilización,almacenamiento y descarte de la información del flujo informacional dentro del proceso dedesarrollo de un producto informacional. Conclusión: La asociada de los conceptos dearquitectura de la información, diseño de la información, ergonomía de la información y lagestión de la información auxiliaron en la estructuración, organización y presentación delcontenido educativo, optimizando la transmisión de información y la experiencia del usuario. |
id |
IBICT-9_314fd7ede5ddc25ecc36e85da84d9fee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revista.ibict.br:article/7102 |
network_acronym_str |
IBICT-9 |
network_name_str |
Ciência da Informação (Online) |
repository_id_str |
|
spelling |
El flujo de información en la creación de un microlearning sobre economía circularEl flujo de información en la creación de unmicrolearning sobre economía circulargestión de la informaciónarquitectura informacionalproducto informativomicrolearningflujo de informacióngestión de la informaciónarquitectura informacionalproducto informativomicrolearningflujo de informaciónLa educación es un área importante para promover la Economía Circular, puesla transición para modelos circulares requiere individuos y organizaciones que aprendana innovar y poner en práctica lo que aprendieron en el mundo real. Esta área, desde laescuela primaria hasta el posgrado, desempeña un papel vital para asegurar que alumnosde todas las edades estén preparados con las principales habilidades y conocimientos paraejecutar el pensamiento circular en sus carreras. Objetivo: Mapear las etapas del flujo de lainformación presentes en el proceso productivo de cursos masivos abiertos y online sobreEconomía Circular. Metodología: Esta investigación es exploratoria cuantos a sus objetivosy se propone hacer un análisis del flujo de la información en el proceso de creación de unproducto informacional con respecto a los procedimientos. Resultados: Evidenció que unaactividad de naturaleza interdisciplinaria, como la Gestión de la Información, contribuyópara mapear las etapas de necesidades, obtención, tratamiento, distribución, utilización,almacenamiento y descarte de la información del flujo informacional dentro del proceso dedesarrollo de un producto informacional. Conclusión: La asociada de los conceptos dearquitectura de la información, diseño de la información, ergonomía de la información y lagestión de la información auxiliaron en la estructuración, organización y presentación delcontenido educativo, optimizando la transmisión de información y la experiencia del usuario.Introducción: La educación es un área importante para promover la Economía Circular, pues la transición para modelos circulares requiere individuos y organizaciones que aprendan a innovar y poner en práctica lo que aprendieron en el mundo real. Esta área, desde la escuela primaria hasta el posgrado, desempeña un papel vital para asegurar que alumnos de todas las edades estén preparados con las principales habilidades y conocimientos para ejecutar el pensamiento circular en sus carreras. Objetivo: Mapear las etapas del flujo de la información presentes en el proceso productivo de cursos masivos abiertos y online sobre Economía Circular. Metodología: Esta investigación es exploratoria cuantos a sus objetivos y se propone hacer un análisis del flujo de la información en el proceso de creación de un producto informacional con respecto a los procedimientos. Resultados: Evidenció que una actividad de naturaleza interdisciplinaria, como la Gestión de la Información, contribuyó para mapear las etapas de necesidades, obtención, tratamiento, distribución, utilización, almacenamiento y descarte de la información del flujo informacional dentro del proceso de desarrollo de un producto informacional. Conclusión: La asociada de los conceptos de arquitectura de la información, diseño de la información, ergonomía de la información y la gestión de la información auxiliaron en la estructuración, organización y presentación del contenido educativo, optimizando la transmisión de información y la experiencia del usuario.Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (Ibict)2024-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articlesEvaluado por paresAvaliado por paresapplication/pdfhttps://revista.ibict.br/ciinf/article/view/710210.18225/ci.inf.v52i2.7102Ciência da Informação; Vol. 52 No. 2 (2023)Ciência da Informação; Vol. 52 Núm. 2 (2023)Ciência da Informação; v. 52 n. 2 (2023)1518-83530100-1965reponame:Ciência da Informação (Online)instname:Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (Ibict)instacron:IBICTspahttps://revista.ibict.br/ciinf/article/view/7102/6675Copyright (c) 2024 Felipe Lopes Roberto, Maria do Carmo Duarte Freitas, Antonio Hélio Junqueirahttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessLopes Roberto, FelipeHélio Junqueira, Antonio Lopes Roberto, Felipedo Carmo Duarte Freitas, Maria Hélio Junqueira, Antonio do Carmo Duarte Freitas, Maria Hélio Junqueira, Antonio 2024-09-02T19:28:07Zoai:ojs.revista.ibict.br:article/7102Revistahttps://revista.ibict.br/ciinfPUBhttps://revista.ibict.br/ciinf/oaisedit@ibict.br || ciinf@ibict.br1518-83530100-1965opendoar:2024-09-02T19:28:07Ciência da Informação (Online) - Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (Ibict)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
El flujo de información en la creación de un microlearning sobre economía circular El flujo de información en la creación de unmicrolearning sobre economía circular |
title |
El flujo de información en la creación de un microlearning sobre economía circular |
spellingShingle |
El flujo de información en la creación de un microlearning sobre economía circular Lopes Roberto, Felipe gestión de la información arquitectura informacional producto informativo microlearning flujo de información gestión de la información arquitectura informacional producto informativo microlearning flujo de información |
title_short |
El flujo de información en la creación de un microlearning sobre economía circular |
title_full |
El flujo de información en la creación de un microlearning sobre economía circular |
title_fullStr |
El flujo de información en la creación de un microlearning sobre economía circular |
title_full_unstemmed |
El flujo de información en la creación de un microlearning sobre economía circular |
title_sort |
El flujo de información en la creación de un microlearning sobre economía circular |
author |
Lopes Roberto, Felipe |
author_facet |
Lopes Roberto, Felipe Hélio Junqueira, Antonio do Carmo Duarte Freitas, Maria |
author_role |
author |
author2 |
Hélio Junqueira, Antonio do Carmo Duarte Freitas, Maria |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopes Roberto, Felipe Hélio Junqueira, Antonio Lopes Roberto, Felipe do Carmo Duarte Freitas, Maria Hélio Junqueira, Antonio do Carmo Duarte Freitas, Maria Hélio Junqueira, Antonio |
dc.subject.por.fl_str_mv |
gestión de la información arquitectura informacional producto informativo microlearning flujo de información gestión de la información arquitectura informacional producto informativo microlearning flujo de información |
topic |
gestión de la información arquitectura informacional producto informativo microlearning flujo de información gestión de la información arquitectura informacional producto informativo microlearning flujo de información |
description |
La educación es un área importante para promover la Economía Circular, puesla transición para modelos circulares requiere individuos y organizaciones que aprendana innovar y poner en práctica lo que aprendieron en el mundo real. Esta área, desde laescuela primaria hasta el posgrado, desempeña un papel vital para asegurar que alumnosde todas las edades estén preparados con las principales habilidades y conocimientos paraejecutar el pensamiento circular en sus carreras. Objetivo: Mapear las etapas del flujo de lainformación presentes en el proceso productivo de cursos masivos abiertos y online sobreEconomía Circular. Metodología: Esta investigación es exploratoria cuantos a sus objetivosy se propone hacer un análisis del flujo de la información en el proceso de creación de unproducto informacional con respecto a los procedimientos. Resultados: Evidenció que unaactividad de naturaleza interdisciplinaria, como la Gestión de la Información, contribuyópara mapear las etapas de necesidades, obtención, tratamiento, distribución, utilización,almacenamiento y descarte de la información del flujo informacional dentro del proceso dedesarrollo de un producto informacional. Conclusión: La asociada de los conceptos dearquitectura de la información, diseño de la información, ergonomía de la información y lagestión de la información auxiliaron en la estructuración, organización y presentación delcontenido educativo, optimizando la transmisión de información y la experiencia del usuario. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-21 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed articles Evaluado por pares Avaliado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://revista.ibict.br/ciinf/article/view/7102 10.18225/ci.inf.v52i2.7102 |
url |
https://revista.ibict.br/ciinf/article/view/7102 |
identifier_str_mv |
10.18225/ci.inf.v52i2.7102 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.ibict.br/ciinf/article/view/7102/6675 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Felipe Lopes Roberto, Maria do Carmo Duarte Freitas, Antonio Hélio Junqueira https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Felipe Lopes Roberto, Maria do Carmo Duarte Freitas, Antonio Hélio Junqueira https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (Ibict) |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (Ibict) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciência da Informação; Vol. 52 No. 2 (2023) Ciência da Informação; Vol. 52 Núm. 2 (2023) Ciência da Informação; v. 52 n. 2 (2023) 1518-8353 0100-1965 reponame:Ciência da Informação (Online) instname:Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (Ibict) instacron:IBICT |
instname_str |
Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (Ibict) |
instacron_str |
IBICT |
institution |
IBICT |
reponame_str |
Ciência da Informação (Online) |
collection |
Ciência da Informação (Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Ciência da Informação (Online) - Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (Ibict) |
repository.mail.fl_str_mv |
sedit@ibict.br || ciinf@ibict.br |
_version_ |
1832103533980155904 |