Entre fierros y plata dulce: consideraciones acerca de las trayectorias de adolescentes privados de libertad
Main Author: | |
---|---|
Publication Date: | 2022 |
Other Authors: | |
Format: | Article |
Language: | por |
Source: | Diálogos Possíveis |
Download full: | https://revista.grupofaveni.com.br/index.php/dialogospossiveis/article/view/373 |
Summary: | Las actuales dinámicas económicas, familiares y comunitarias de los barrios pobres y asentamientos irregulares de la ciudad de Montevideo, arrojan a muchos adolescentes al mercado informal de trabajo y a otros a mercados ilegales en los que el robo, la distribución minorista de drogas y la prostitución son fuentes de provisión de dinero. La contracara institucional de este mundo no es el Estado que protege por vía del amparo, la escuela, la vivienda o el reaseguro del contrato salarial, sino el Estado que castiga: para muchos adolescentes y jóvenes, los programas de privación de libertad y la cárcel constituyen el vínculo más duraderoy vivido con el Estado. En estas condiciones se consolidan relaciones fuertemente estructuradas en torno al delito y al uso de la violencia como bien intercambiable por parte de adolescentes vulnerables. El artículo analiza los intercambios de dones y contra-dones, los procesos de reclutamiento, prestigio y membresías que se dan en los barrios, las familias y la economía de la infracción y el delito adolescente y juvenil, a partir del estudio de las trayectorias infraccionales de adolescentesprivados de libertad. |
id |
FSBA-1_66b977af4d5f0e114e5201bcc021b690 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revista.grupofaveni.com.br:article/373 |
network_acronym_str |
FSBA-1 |
network_name_str |
Diálogos Possíveis |
repository_id_str |
|
spelling |
Entre fierros y plata dulce: consideraciones acerca de las trayectorias de adolescentes privados de libertadInfracción adolescenteviolencia socialprivación de libertadLas actuales dinámicas económicas, familiares y comunitarias de los barrios pobres y asentamientos irregulares de la ciudad de Montevideo, arrojan a muchos adolescentes al mercado informal de trabajo y a otros a mercados ilegales en los que el robo, la distribución minorista de drogas y la prostitución son fuentes de provisión de dinero. La contracara institucional de este mundo no es el Estado que protege por vía del amparo, la escuela, la vivienda o el reaseguro del contrato salarial, sino el Estado que castiga: para muchos adolescentes y jóvenes, los programas de privación de libertad y la cárcel constituyen el vínculo más duraderoy vivido con el Estado. En estas condiciones se consolidan relaciones fuertemente estructuradas en torno al delito y al uso de la violencia como bien intercambiable por parte de adolescentes vulnerables. El artículo analiza los intercambios de dones y contra-dones, los procesos de reclutamiento, prestigio y membresías que se dan en los barrios, las familias y la economía de la infracción y el delito adolescente y juvenil, a partir del estudio de las trayectorias infraccionales de adolescentesprivados de libertad.Diálogos Possíveis2022-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.grupofaveni.com.br/index.php/dialogospossiveis/article/view/373Diálogos Possíveis; v. 13 n. 1 (2014): Temas Livres2447-90471677-7603reponame:Diálogos Possíveisinstname:Faculdade Social da Bahia (FSBA)instacron:FSBAporhttps://revista.grupofaveni.com.br/index.php/dialogospossiveis/article/view/373/363Copyright (c) 2022 Diálogos Possíveishttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessFraiman, RicardoViscardi, Nilia2022-07-05T17:28:32Zoai:ojs2.revista.grupofaveni.com.br:article/373Revistahttps://revista.grupofaveni.com.br/index.php/dialogospossiveis/PUBhttps://revista.grupofaveni.com.br/index.php/dialogospossiveis/oaipritysantoslima@hotmail.com || suporte@farese.edu.br2447-90471677-7603opendoar:2022-07-05T17:28:32Diálogos Possíveis - Faculdade Social da Bahia (FSBA)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre fierros y plata dulce: consideraciones acerca de las trayectorias de adolescentes privados de libertad |
title |
Entre fierros y plata dulce: consideraciones acerca de las trayectorias de adolescentes privados de libertad |
spellingShingle |
Entre fierros y plata dulce: consideraciones acerca de las trayectorias de adolescentes privados de libertad Fraiman, Ricardo Infracción adolescente violencia social privación de libertad |
title_short |
Entre fierros y plata dulce: consideraciones acerca de las trayectorias de adolescentes privados de libertad |
title_full |
Entre fierros y plata dulce: consideraciones acerca de las trayectorias de adolescentes privados de libertad |
title_fullStr |
Entre fierros y plata dulce: consideraciones acerca de las trayectorias de adolescentes privados de libertad |
title_full_unstemmed |
Entre fierros y plata dulce: consideraciones acerca de las trayectorias de adolescentes privados de libertad |
title_sort |
Entre fierros y plata dulce: consideraciones acerca de las trayectorias de adolescentes privados de libertad |
author |
Fraiman, Ricardo |
author_facet |
Fraiman, Ricardo Viscardi, Nilia |
author_role |
author |
author2 |
Viscardi, Nilia |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fraiman, Ricardo Viscardi, Nilia |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Infracción adolescente violencia social privación de libertad |
topic |
Infracción adolescente violencia social privación de libertad |
description |
Las actuales dinámicas económicas, familiares y comunitarias de los barrios pobres y asentamientos irregulares de la ciudad de Montevideo, arrojan a muchos adolescentes al mercado informal de trabajo y a otros a mercados ilegales en los que el robo, la distribución minorista de drogas y la prostitución son fuentes de provisión de dinero. La contracara institucional de este mundo no es el Estado que protege por vía del amparo, la escuela, la vivienda o el reaseguro del contrato salarial, sino el Estado que castiga: para muchos adolescentes y jóvenes, los programas de privación de libertad y la cárcel constituyen el vínculo más duraderoy vivido con el Estado. En estas condiciones se consolidan relaciones fuertemente estructuradas en torno al delito y al uso de la violencia como bien intercambiable por parte de adolescentes vulnerables. El artículo analiza los intercambios de dones y contra-dones, los procesos de reclutamiento, prestigio y membresías que se dan en los barrios, las familias y la economía de la infracción y el delito adolescente y juvenil, a partir del estudio de las trayectorias infraccionales de adolescentesprivados de libertad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-05 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://revista.grupofaveni.com.br/index.php/dialogospossiveis/article/view/373 |
url |
https://revista.grupofaveni.com.br/index.php/dialogospossiveis/article/view/373 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.grupofaveni.com.br/index.php/dialogospossiveis/article/view/373/363 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Diálogos Possíveis https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Diálogos Possíveis https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Diálogos Possíveis |
publisher.none.fl_str_mv |
Diálogos Possíveis |
dc.source.none.fl_str_mv |
Diálogos Possíveis; v. 13 n. 1 (2014): Temas Livres 2447-9047 1677-7603 reponame:Diálogos Possíveis instname:Faculdade Social da Bahia (FSBA) instacron:FSBA |
instname_str |
Faculdade Social da Bahia (FSBA) |
instacron_str |
FSBA |
institution |
FSBA |
reponame_str |
Diálogos Possíveis |
collection |
Diálogos Possíveis |
repository.name.fl_str_mv |
Diálogos Possíveis - Faculdade Social da Bahia (FSBA) |
repository.mail.fl_str_mv |
pritysantoslima@hotmail.com || suporte@farese.edu.br |
_version_ |
1831302852579950592 |