La gestión del conocimiento y su pertinencia de en la educación universitaria
Main Author: | |
---|---|
Publication Date: | 2017 |
Other Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | por |
Source: | Revista Científica Hermes |
Download full: | https://revistahermes.com.br/index.php/hermes1/article/view/374 |
Summary: | La gestión del conocimiento actualmente es considerada una brújula en la gestión educativa universitaria. El propósito de la presente investigación consiste en identificar la pertinencia del rol que cumple los docentes en la educación universitaria y, más específicamente, en el marco de la gestión del conocimiento, a partir de un enfoque diferenciador que al ser armonizado en los procesos de aprendizaje se constituye en herramienta eficaz para el logro de aprendizajes significativos en los estudiantes mismos, que deben responder a las exigencias de un mundo globalizado y bien informado. La revisión de estudios científicos relacionados con la gestión del conocimiento permitió enriquecer el componente cognitivo para estimar con objetividad la pertinencia de la gestión docente universitaria que se desarrolla en el Ecuador. Los resultados permitieron identificar el aporte de la gestión del conocimiento a la educación superior, la importancia de la pericia del docente en los procesos de interaprendizaje. Sucintamente, se puede decir que la gestión del conocimiento se presenta como una opción idónea para desarrollar procesos innovadores orientados a proporcionar una formación integral a los estudiantes de tercer nivel en la universidad ecuatoriana. |
id |
FIPEN-1_2d7fe9d0ff705f5bd7b95edb7d6eac3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistahermes.com.br:article/374 |
network_acronym_str |
FIPEN-1 |
network_name_str |
Revista Científica Hermes |
repository_id_str |
|
spelling |
La gestión del conocimiento y su pertinencia de en la educación universitariaLa gestión del conocimiento y su pertinencia de en la educación universitariaThe management of knowledge and its relevance in university educationGestión del conocimientopertinenciaeducación universitaria.Gestión del conocimientopertinenciaeducación universitariagestión del conocimientopertinênciaeducación universitariaLa gestión del conocimiento actualmente es considerada una brújula en la gestión educativa universitaria. El propósito de la presente investigación consiste en identificar la pertinencia del rol que cumple los docentes en la educación universitaria y, más específicamente, en el marco de la gestión del conocimiento, a partir de un enfoque diferenciador que al ser armonizado en los procesos de aprendizaje se constituye en herramienta eficaz para el logro de aprendizajes significativos en los estudiantes mismos, que deben responder a las exigencias de un mundo globalizado y bien informado. La revisión de estudios científicos relacionados con la gestión del conocimiento permitió enriquecer el componente cognitivo para estimar con objetividad la pertinencia de la gestión docente universitaria que se desarrolla en el Ecuador. Los resultados permitieron identificar el aporte de la gestión del conocimiento a la educación superior, la importancia de la pericia del docente en los procesos de interaprendizaje. Sucintamente, se puede decir que la gestión del conocimiento se presenta como una opción idónea para desarrollar procesos innovadores orientados a proporcionar una formación integral a los estudiantes de tercer nivel en la universidad ecuatoriana.La gestión del conocimiento actualmente es considerada una brújula en la gestión educativa universitaria. El propósito de la presente investigación consiste en identificar la pertinencia del rol que cumple los docentes en la educación universitaria y, más específicamente, en el marco de la gestión del conocimiento, a partir de un enfoque diferenciador que al ser armonizado en los procesos de aprendizaje se constituye en herramienta eficaz para el logro de aprendizajes significativos en los estudiantes mismos, que deben responder a las exigencias de un mundo globalizado y bien informado. La revisión de estudios científicos relacionados con la gestión del conocimiento permitió enriquecer el componente cognitivo para estimar con objetividad la pertinencia de la gestión docente universitaria que se desarrolla en el Ecuador. Los resultados permitieron identificar el aporte de la gestión del conocimiento a la educación superior, la importancia de la pericia del docente en los procesos de interaprendizaje. Sucintamente, se puede decir que la gestión del conocimiento se presenta como una opción idónea para desarrollar procesos innovadores orientados a proporcionar una formación integral a los estudiantes de tercer nivel en la universidad ecuatoriana.La gestión del conocimiento actualmente es considerada una brújula en la gestión educativa universitaria. El propósito de la presente investigación consiste en identificar la pertinencia del rol que cumple los docentes en la educación universitaria y, más especÃficamente, en el marco de la gestión del conocimiento, a partir de un enfoque diferenciador que al ser armonizado en los procesos de aprendizaje se constituye en herramienta eficaz para el logro de aprendizajes significativos en los estudiantes mismos, que deben responder a las exigencias de un mundo globalizado y bien informado. La revisión de estudios cientÃficos relacionados con la gestión del conocimiento permitió enriquecer el componente cognitivo para estimar con objetividad la pertinencia de la gestión docente universitaria que se desarrolla en el Ecuador. Los resultados permitieron identificar el aporte de la gestión del conocimiento a la educación superior, la importancia de la pericia del docente en los procesos de interaprendizaje. Sucintamente, se puede decir que la gestión del conocimiento se presenta como una opción idónea para desarrollar procesos innovadores orientados a proporcionar una formación integral a los estudiantes de tercer nivel en la universidad ecuatoriana.Fernando de Almeida Santos2017-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistahermes.com.br/index.php/hermes1/article/view/37410.21710/rch.v19i0.374Revista Científica Hermes - Fipen; v. 19 (2017): setembro; 475-493Revista Científica Hermes ; Vol. 19 (2017): setembro; 475-493Revista Científica Hermes ; Vol. 19 (2017): setembro; 475-4932175-055610.21710/rch.v19i0reponame:Revista Científica Hermesinstname:Instituto Paulista de Ensino (FIPEN)instacron:FIPENporhttps://revistahermes.com.br/index.php/hermes1/article/view/374/pdf10.21710/rch.v19i.374.g355Copyright (c) 2017 Diego Mauricio Calvopiña Andrade, Jorge Paredes Gavilanez, José Medardo Álvarez Román, Victor Medardo Velasco Samaniegohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessAndrade, Diego Mauricio CalvopiñaParedes Gavilanez, JorgeMedardo Álvarez Román, JoséVelasco Samaniego, Victor Medardo2024-12-28T00:22:25Zoai:ojs.revistahermes.com.br:article/374Revistahttp://www.fipen.edu.br/hermes1/index.php/hermes1PUBhttp://www.fipen.edu.br/hermes1/index.php/hermes1/oai||hermes@fipen.edu.br2175-05562175-0556opendoar:2024-12-28T00:22:25Revista Científica Hermes - Instituto Paulista de Ensino (FIPEN)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión del conocimiento y su pertinencia de en la educación universitaria La gestión del conocimiento y su pertinencia de en la educación universitaria The management of knowledge and its relevance in university education |
title |
La gestión del conocimiento y su pertinencia de en la educación universitaria |
spellingShingle |
La gestión del conocimiento y su pertinencia de en la educación universitaria Andrade, Diego Mauricio Calvopiña Gestión del conocimiento pertinencia educación universitaria. Gestión del conocimiento pertinencia educación universitaria gestión del conocimiento pertinência educación universitaria |
title_short |
La gestión del conocimiento y su pertinencia de en la educación universitaria |
title_full |
La gestión del conocimiento y su pertinencia de en la educación universitaria |
title_fullStr |
La gestión del conocimiento y su pertinencia de en la educación universitaria |
title_full_unstemmed |
La gestión del conocimiento y su pertinencia de en la educación universitaria |
title_sort |
La gestión del conocimiento y su pertinencia de en la educación universitaria |
author |
Andrade, Diego Mauricio Calvopiña |
author_facet |
Andrade, Diego Mauricio Calvopiña Paredes Gavilanez, Jorge Medardo Álvarez Román, José Velasco Samaniego, Victor Medardo |
author_role |
author |
author2 |
Paredes Gavilanez, Jorge Medardo Álvarez Román, José Velasco Samaniego, Victor Medardo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andrade, Diego Mauricio Calvopiña Paredes Gavilanez, Jorge Medardo Álvarez Román, José Velasco Samaniego, Victor Medardo |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Gestión del conocimiento pertinencia educación universitaria. Gestión del conocimiento pertinencia educación universitaria gestión del conocimiento pertinência educación universitaria |
topic |
Gestión del conocimiento pertinencia educación universitaria. Gestión del conocimiento pertinencia educación universitaria gestión del conocimiento pertinência educación universitaria |
description |
La gestión del conocimiento actualmente es considerada una brújula en la gestión educativa universitaria. El propósito de la presente investigación consiste en identificar la pertinencia del rol que cumple los docentes en la educación universitaria y, más específicamente, en el marco de la gestión del conocimiento, a partir de un enfoque diferenciador que al ser armonizado en los procesos de aprendizaje se constituye en herramienta eficaz para el logro de aprendizajes significativos en los estudiantes mismos, que deben responder a las exigencias de un mundo globalizado y bien informado. La revisión de estudios científicos relacionados con la gestión del conocimiento permitió enriquecer el componente cognitivo para estimar con objetividad la pertinencia de la gestión docente universitaria que se desarrolla en el Ecuador. Los resultados permitieron identificar el aporte de la gestión del conocimiento a la educación superior, la importancia de la pericia del docente en los procesos de interaprendizaje. Sucintamente, se puede decir que la gestión del conocimiento se presenta como una opción idónea para desarrollar procesos innovadores orientados a proporcionar una formación integral a los estudiantes de tercer nivel en la universidad ecuatoriana. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-10 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://revistahermes.com.br/index.php/hermes1/article/view/374 10.21710/rch.v19i0.374 |
url |
https://revistahermes.com.br/index.php/hermes1/article/view/374 |
identifier_str_mv |
10.21710/rch.v19i0.374 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistahermes.com.br/index.php/hermes1/article/view/374/pdf 10.21710/rch.v19i.374.g355 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fernando de Almeida Santos |
publisher.none.fl_str_mv |
Fernando de Almeida Santos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Hermes - Fipen; v. 19 (2017): setembro; 475-493 Revista Científica Hermes ; Vol. 19 (2017): setembro; 475-493 Revista Científica Hermes ; Vol. 19 (2017): setembro; 475-493 2175-0556 10.21710/rch.v19i0 reponame:Revista Científica Hermes instname:Instituto Paulista de Ensino (FIPEN) instacron:FIPEN |
instname_str |
Instituto Paulista de Ensino (FIPEN) |
instacron_str |
FIPEN |
institution |
FIPEN |
reponame_str |
Revista Científica Hermes |
collection |
Revista Científica Hermes |
repository.name.fl_str_mv |
Revista Científica Hermes - Instituto Paulista de Ensino (FIPEN) |
repository.mail.fl_str_mv |
||hermes@fipen.edu.br |
_version_ |
1828218380823298048 |