Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2013 |
Autor(a) principal: |
Rodriguez, Marta Pérez y |
Orientador(a): |
Não Informado pela instituição |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Tese
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
spa |
Instituição de defesa: |
Biblioteca Digitais de Teses e Dissertações da USP
|
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: |
|
Link de acesso: |
http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8145/tde-18042013-112355/
|
Resumo: |
El presente estudio es fruto de una reflexión y análisis acerca de la producción del escritor brasileño Autran Dourado teniendo en cuenta el diálogo que se establece con la obra del autor español Miguel de Cervantes, sumándose la preocupación por encontrar las correspondencias no solo temáticas sino también poéticas de estos dos autores. Se inicia con un breve recorrido histórico y literario, presente en la formación de ambos autores, con la perspectiva de delinear un rasgo común entre ellos, es decir, el de escritores críticos. A su vez, esta aproximación desencadena el estudio de lo que habría sido la biblioteca cervantina de Autran Dourado. Por otro lado, se llevó a cabo el levantamiento de la fortuna crítica del escritor brasileño tomando como foco, sobre todo, los trabajos académicos sobre su obra y teniendo en cuenta cuarenta años de incesante labor de producción. A partir de estos datos, se vuelve fundamental el análisis del diálogo intertextual establecido entre las obras de los dos autores, con la inquietud de destacar coincidencias temáticas y procedimientos similares en la construcción de personajes, como en el caso de la trilogía perteneciente a la saga familiar de los Honório Cota de Autran Dourado y Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes y, por otro lado, las inquietudes poéticas de ambos autores a partir de un estudio sobre sus respectivos procesos de reescritura. |