Do sonho à publicação: o alcance literário das fanfics

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2014
Autor(a) principal: Pinheiro, Nicolle Lemos de Almeida lattes
Orientador(a): Trevisan, Ana Lúcia lattes
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Presbiteriana Mackenzie
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://dspace.mackenzie.br/handle/10899/25329
Resumo: La ficción, en sus diversas formas, tiene el poder de provocar reacciones en los seres humanos que no son conscientes de sus propios autores. Los fans, admiradores de una persona en particular, personaje, trabajo o idea, se sienten motivados, en un contexto de creatividad efervescente, sacar sus propias trayectorias narrativas en relación con la figura que admiran. Como una de estas manifestaciones aparecen, entonces, las fanfics (fan = fan fiction y fics =), producciones textuales románticas que tienen como punto de partida el centro de admiración de un fan. Con el tiempo y el advenimiento de Internet, el contexto de la producción de estas historias gañó ajustes sorprendentes, como la posibilidad de lecturas interactivas (que el lector disfruta de la narrativa desde la perspectiva de un personaje) y una organización editorial distinta, en la que autores y lectores interactuam papeles, reducciendo la jerarquía típica de la literatura existe entre los transmisores y receptores. Atención a la calidad textual de cuentos escritos y su publicación en serie - el trabajo destinado a los beta-readers o lectores beta - también simbolizan un aspecto importante en la producción y difusión de fanfics, elevando el concepto de legitimidad en un género literario desarrollado por "aficionados ". Es también en este escenario un paralelo histórico entre los fanfics y la génesis de las publicaciones seriadas brasileños románticas francesas: popular, asequible, romántico y publicado en serie, series democratizaron la lectura en el siglo XIX, similar al fenómeno que se produce con fanfics hoy, en el siglo XXI. Después de contemplar la estructura narrativa interna y el entorno externo que guía la producción y publicación de fanfics, y existiendo en el proceso de envío y recepción y sus posibles orígenes históricos, se vuelve relevante también evaluar los recursos y las estrategias utilizadas por los escritores literarios adolescentes (como fondo para esta revisión está el viaje del héroe propuesto por el escritor y cineasta Christopher Vogler, que describe las 12 las etapas de que se utiliza el héroe o protagonista en su trayectoria).