As marcas da oralidade em textos de divulgação científica para crianças

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2012
Autor(a) principal: Silva, Tathiana Gonçalves lattes
Orientador(a): Hilgert, José Gaston lattes
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Presbiteriana Mackenzie
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://dspace.mackenzie.br/handle/10899/25298
Resumo: Este trabajo de disertación analiza estrategias enunciativas que imprimen marcas de oralidad en textos de divulgación científica para niños. Estos rasgos de oralidad permiten aproximar El productor de ese texto de su lector y éste del objeto de interacción. La finalidad del texto de divulgación científica para niños es convertir accesible a un público infantil el tema y El lenguaje de los textos científicos, con el cual, este público, no está habituado. El texto de divulgación es, en este caso, una parafrásis del texto original que revela estrategias enunciativas que identifican en el texto las marcas de oralidad. La oralidad se manifiesta en las selecciones lexicales, en las construcciones sintácticas y en otros recursos que imprimen en ese tipo de texto, las características del habla. Estas selecciones tienen como objetivo promover una aproximación entre el autor y el lector (en este caso, el público infantil) y el objeto del cual trata el texto. El análisis de los procedimientos enunciativos utilizados en esse tipo de texto, se fundamentará principalmente en los fundamentos de la enunciación. En esa perspectiva será referencia central el escenario enunciativo en el cual se realiza la interacción entre enunciador y enunciatário, es decir, entre autor/parafraseador y lector.