Moralizar, propagar e conscientizar: a palavra escrita nas lutas de Carlos Maria de Bustamante (México 1805-1845)

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2006
Autor(a) principal: Budaibes, Alexandre [UNESP]
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Estadual Paulista (Unesp)
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://hdl.handle.net/11449/93262
Resumo: La presente tesis de maestría analiza, por medio del estudio de algunas de las principales obras del abogado, periodista, político e historiador Carlos María de Bustamante (Oaxaca, 1744-1848), su actuación como propagador de ideas que pretendían concienciar la población sobre el momento histórico que le era contemporáneo. Cronológicamente esto trabajo abarca desde la fundación del primer periódico de la Nueva España, el Diario de México - de lo cual fue el editor -, en 1805, hasta 1845, fecha en la cual apareció la obra los Apuntes del gobierno de Santa Anna. En sus artículos publicados en el Diario de México, el autor buscó moralizar y civilizar la plebe en una tentativa de mejorar la vida de los habitantes de Nueva España. Con el comienzo de las guerras de independencia, el autor buscó sobre todo propagar las acciones de los ejércitos insurgentes en las páginas del periódico Correo Americano del Sur. Consumada la independencia, Bustamante se concentró en la tarea de concienciar a sus contemporáneos a respecto de los descarríos y la inmoralidad de los gobernantes, y con el objetivo de dejar una lección para las generaciones futuras escribió la obra Apuntes del gobierno de Santa Anna en la cual criticó duramente a un de los gobernantes más contundentes de México en el siglo XIX, el general Antonio López de Santa Anna.