Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2012 |
Autor(a) principal: |
Ribeiro, Solange Queiróz
 |
Orientador(a): |
Carvalhal, Marcelo Dornelis
 |
Banca de defesa: |
Zanella, José Luiz
,
Gonçalves, Marcelino Andrade
 |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Estadual do Oeste do Parana
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em Geografia
|
Departamento: |
Produção do Espaço e Meio Ambiente
|
País: |
BR
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://tede.unioeste.br:8080/tede/handle/tede/139
|
Resumo: |
Comprender la territorialización y la organización del Movimiento Nacional de los Materiales Reciclabes MNCR en la Región Oeste del Paraná, como movimiento social organizado, en específico en los municipios del Foz do Iguaçu y Cascavel fue lo objetivo principal de este trabajo. Frente a las Prejogativas del capital, el movimiento de los catadores busca espacializar sus acciónes y territorializarlos em todas las regiones brasileiñas contra la territorialización hegemónica del capital, que buscan lugares favorables, en donde los trabajadores sean flacos y desposetivados, para el Proceso de capital e produción hacer el proceso ccumulación alargada del capital, que tiene en su retórica la reprodución y acumulación, por médio de la mano del obra barata y precaria de los trabajadores catadores , aunque ellos busquen en organizalos en cooperativas/ Asociacónes para adentrarlos en a lo mundo del trabajo de forma menos precária, en médio pelo cuál los catadores hay buscado formalizar la actividad, excusa el cooperativismo presentea sus contradicciones. Para comprender la territorialización del movimiento, como las organización de los catadores en cooperativas, en la lucha contra a las trabas del capital, fueram estudadas dos cooperativas de las municipalidades de Cascavel y Foz do Iguaçu (Paraná microregón del Oeste), siendo los dos cooperativas en proceso de Articulación con el MNCR La, cooperativa COAAFI, formada 2003 y totalizando 50 trabajadores catastrados y la otra , la COOTACAR, formada en 2008, y totalizando 35 trabajadores catastrados. Ambas las cooperativas buscan la articulación con el Movimiento em la tentativa de mejorar las condiciones de trabajo y renda de los trabajadores catadores. De esta forma, és en destaque, el envolvimento de los lcatadores aqui estudado con el MNCR, o sea, la base local con la base nacional hay um alejamiento entro ellos. El MNCR, en sus diez años de lucha, no formo militantes suficiente para distribuir en el espacio y territorializar sus acciones em todas las regiones del Brasil, aunque hay otros elementos que lo idependen de desempenar sus acciones, como movimiento social organizado, como la dependencia de los recursos institucionales provinidos de la politicas gubernamentales políticos y entidads religiosos, así fragmentandos la lucha de los catadores, o aún, las acciones y reivindicaciónes del MNCR no estan articuladas regionalmente. |