Áreas verdes urbanas: uso e estrutura do Parque Paulo Gorski na cidade de Cascavel - PR

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2023
Autor(a) principal: Campos, Rodrigo José de lattes
Orientador(a): Dias, Edson dos Santos lattes
Banca de defesa: Dias, Edson dos Santos lattes, Neves, Fábio de Oliveira lattes, Dias, Solange Irene Smolarek lattes
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Estadual do Oeste do Paraná
Marechal Cândido Rondon
Programa de Pós-Graduação: Programa de Pós-Graduação em Geografia
Departamento: Centro de Ciências Humanas, Educação e Letras
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: https://tede.unioeste.br/handle/tede/7153
Resumo: Los parques urbanos desempeñan un papel crucial en la planificación urbana, ya que proporcionan una serie de beneficios tanto para el medio ambiente como para la sociedad, convirtiéndose en elementos fundamentales para el desarrollo de las grandes ciudades. En este contexto, el presente estudio se dedicó a analizar el Parque Ecológico Paulo Gorski, ubicado en la ciudad de Cascavel, en el estado de Paraná. La investigación tuvo como objetivo principal describir la historia del parque, así como analizar el perfil de sus visitantes y sus percepciones sobre el espacio. Además, se buscó investigar la preferencia de uso por parte de los posibles visitantes. La metodología empleada se basó en la recopilación de datos primarios mediante la aplicación de cuestionarios en el propio parque, y también en la revisión de la literatura existente sobre el tema. El fundamento teórico del estudio se construyó a partir de conceptos y teorías relacionadas con las áreas verdes urbanas, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de estos espacios en la actualidad. Adicionalmente, se realizó una caracterización del área de estudio, considerando el proceso histórico de formación urbana de Cascavel y la distribución de áreas verdes en la ciudad. A través de un enfoque exploratorio, que incluyó investigación bibliográfica, documental, entrevistas y cuestionarios aplicados a los visitantes del parque, se pudo recopilar información relevante para analizar la influencia del Parque Ecológico Paulo Gorski en la calidad de vida de los habitantes de Cascavel. La sistematización de los datos permitió concluir sobre la importancia de este espacio para la ciudad y sus residentes.