Estimativa de perda de solo na Bacia do Rio Pinto, em São Miguel do Iguaçu - PR
Ano de defesa: | 2016 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | , , |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Estadual do Oeste do Paraná
Marechal Cândido Rondon |
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em Geografia
|
Departamento: |
Centro de Ciências Humanas, Educação e Letras
|
País: |
BR
|
Palavras-chave em Português: | |
Palavras-chave em Espanhol: | |
Área do conhecimento CNPq: | |
Link de acesso: | http://tede.unioeste.br:8080/tede/handle/tede/1678 |
Resumo: | El trabajo tiene por objetivo estimar la perdida del suelo por lá erosión laminar de lá cuenca hidrografica del aroyo Pinto ubicada en la mesorregión oeste del departamento Paraná. Lá predicción fue realizada por lo medio de lá aplicación de la equación universal de perdidas del Suelo - USLE. De informaciones obtidas en campo y gabinete fue posible determinar los índices de las variables que compõen el citado modelo matemático. Lá integraçión de los datos y lá estimacion de los datos de perdidas de suelo anual fueran desarolladas en el Sistema de Informaciones Geográficas (SIG) QGIS, con la ayuda de técnicas de geoprocessamiento. Los resultados obtenidos demostran, que prevalece en la area del estudo, perdida de Suelo inferiores a 25 t/ha/ano. En reneral las condiciones estan conectadas a las areas de Latosol y Nitosol, en locales donde el factor topográfico es menor que 3 y el suelo és utilizado para lá Agricultura con la adopción de prácticas conservacionistas como lá siembra directa y siembra en contorno. Los locales en la cuenca que apresentan valores altos de perdidas de suelo anuais hasta de 7.107 t/ha/ano, estan associadas a las areas con alto fotor LS (Hasta 14), dispondo de suelos tipo cambisol y nitosol con ocupaciones de pasturas y extraciones de basalto, que no apresentan práticas conservacionistas de forma efetiva |