Práticas de leitura e de escrita com o gênero carta do leitor: uma proposta de sequência didática.

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2015
Autor(a) principal: Coelho, Simone Silvia Bedin lattes
Orientador(a): Costa-hübes, Terezinha da Conceição lattes
Banca de defesa: Buzato, Lilian Cristina lattes, Molin, Beatriz Helena Dal lattes
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Estadual do Oeste do Parana
Programa de Pós-Graduação: Programa de Pós-Graduação em Letras - Mestrado Profissional
Departamento: Linguagens e Letramentos
País: BR
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://tede.unioeste.br:8080/tede/handle/tede/933
Resumo: Basada en los estudios del Círculo de Bakhtin, consecuentemente, en la concepción socio-histórica y dialógica de lenguaje y en los géneros discursivos como herramienta para la enseñanza de Lengua Portuguesa, esa investigación tuvo como objetivo elaborar y aplicar una propuesta teórico-metodológica de lectura y de escrita con el género carta del lector, en un grupo de 8º año de la enseñanza fundamental, a fin de atender a la necesidad de actualización de la capacidad lectora y de escrita de esos estudiantes. Para eso partió del siguiente cuestionamiento: cómo explotar textos del género carta del lector, de forma que promuevan lecturas críticas y expandan sus capacidades discursivas por medio de la escrita? Se trata de una propuesta articulada al PROFLETRAS - Maestría profesional en Letras UNIOESTE Cascavel, grupo 2013/2015. Su temática de estudio se inscribió, en particular, en la contribución de los géneros discursivos para el desarrollo de la lectura y de la escrita en los Años Finales de la Enseñanza Fundamental. Metodológicamente, desarrollamos una investigación cualitativa, de naturaleza etnográfica, configurada en la investigación-acción, una vez que investigamos nuestra práctica docente, desarrollando una Secuencia Didáctica (DOLZ, NOVERRAZ y SCHNEUWLY, 2004; COSTA-HÜBES, 2008) con el género discursivo carta del lector. Los sujetos involucrados fueron alumnos del 8º año de una escuela pública del municipio de Toledo PR, y la propuesta contempla los elementos constituyentes del género: el contenido temático, el estilo y la construcción composicional, según orientaciones de Bakhtin/Volochinov (1997) y Bakhtin (2003). Tras la aplicación de la propuesta de investigación, comprendemos que la lectura de reportajes y de otros textos-referencias proporcionó el encuentro del alumno-sujeto con diferentes esferas sociales, y en este caso, más específicamente, con la esfera periodística. Al producir su texto, constatamos que los alumnos demostraron el dominio del contenido abordado, de la estructura composicional del género y, así, buscan, por medio del estilo adoptado, acercarse de sus interlocutores y posicionarse ante ellos. Por medio de los resultados, constatamos aún que el género discursivo carta del lector es una excelente herramienta para el desarrollo de la lectura y de la escrita de los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, por la posibilidad de provocar una actitud reflexiva y responsiva como forma de interacción verbal entre los sujetos-lectores (nuestros alumnos) y autores de diversos textos/discursos que los circundan en su cotidiano