Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2013 |
Autor(a) principal: |
Coronel, Oberty
 |
Orientador(a): |
Cardin, Eric Gustavo
 |
Banca de defesa: |
Albuquerque, José Lindomar Coelho
,
Colognese, Sílvio Antonio
 |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Estadual do Oeste do Parana
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Ciências Sociais
|
Departamento: |
Fronteiras, Identidades e Políticas Públicas
|
País: |
BR
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://tede.unioeste.br:8080/tede/handle/tede/2009
|
Resumo: |
La investigación en un primer momento describe, analiza y relaciona las actividades realizadas por los sujetos durante el trabajo en las empresas en la cual están vinculados, en el momento que observe como esas prácticas están relacionadas con fenómenos estructurales como la reestructuración productiva, la globalización y la flexibilización y la precariedad del trabajo. Posteriormente trajo al texto las trayectorias de los sujetos, de modo que se puedan identificar en ellas el respaldo que sustenta la realización de las practicas que realizan o son llevados a realizar, tanto en el trabajo como fuera de el. En este ejercicio utilicé la noción de Bourdieu de capital social, para aprender cómo los sujetos desarrollan una respuesta desigual a situaciones similares. Al final, teniendo como punto de partida, la idea de instrumentalização de la frontera, profundizando en algunas de las prácticas específicas que configuran las diferentes estrategias que estos trabajadores realizan o se ven obligados a llevar a cabo, que se refieren a regularizar la situación de los trabajadores extranjeros, al cumplimento de las obligaciones en las empresas que desenvuelven mecanismos ilegales relacionados al circuito sacoleiro , y, aun, a la administración de la vida en Brasil. |