Representações museográficas na fronteira: Museo de la Tierra Guarani (Hernandárias/Paraguai) e Ecomuseu (Foz de Iguaçu/Brasil)
Ano de defesa: | 2011 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | , , |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Estadual do Oeste do Paraná
Marechal Cândido Rondon |
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em História
|
Departamento: |
Centro de Ciências Humanas, Educação e Letras
|
País: |
BR
|
Palavras-chave em Português: | |
Palavras-chave em Espanhol: | |
Área do conhecimento CNPq: | |
Link de acesso: | http://tede.unioeste.br:8080/tede/handle/tede/1776 |
Resumo: | Este trabajo fue elaborado a partir de un análisis crítico de los museos de Itaipú Binacional ubicados en Paraguay y en Brasil, cerca de la frontera entre estos dos países. Del lado paraguayo se encuentra el Museo de la Tierra Guaraní, abierto al público desde 1979, y del lado brasileño está el Ecomuseu, inaugurado en 1987. Ambos museos tienen propuestas diferentes, cuyas características se discuten en esta investigación que se llevó a cabo a partir de diversas fuentes, entre las cuales: las exposiciones museográficas exhibidas en cada uno de los museos, los documentos encontrados en sus archivos-biblioteca y el testimonio de los empleados y ex-empleados de los respectivos museos, algunos de los cuales trabajaron en la construcción de la usina como obreros. Por lo tanto, la búsqueda se foca en discutir los detalles tanto de la historicidad de cada uno de los museos, cuando de su relación con la historia regional y nacional en la que están inscritos y, en particular, las representaciones de las memorias puestas como libros didácticos para que sean leídos por los visitantes |