Programas Seriados de ingresso da UFU: entre o ideal e o real
Ano de defesa: | 2009 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Uberlândia
BR Programa de Pós-graduação em Educação Ciências Humanas UFU |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://repositorio.ufu.br/handle/123456789/13800 |
Resumo: | Este trabajo tenía como objetivo una interpretación en el concepto de alumnos de una escuela de la red pública del estado de Uberlândia que miraba a los programas alternativos del ingreso a la educación superior de la Universidad Federal de Uberlândia (UFU). Optamos a investigar una escuela pública porque entendemos que el público sigue siendo el espacio en el cual tenemos la posibilidad para construir conceptos de la libertad, la igualdad, de los derechos y de la ciudadanía (emancipatórias). Metodologicamente, realizamos una investigación cualitativa mesclando fuentes documentales y la construcción del material empírico por medio del uso de un cuestionario. Este instrumento nos proporcionó el acceso a las concepciones de cientos y ochenta y cuatro alumnos con relación a los programas seriados de la Universidad Federal de Uberlândia: el PAIES y el PAAES. Entre los aspectos evidenciados, y confirmando lo que habían señalado algunos estudios, la universalización de la educación, obviamente, no garantiza la calidad de la educación y de aprender, así como de la política de las bases, social y cultural. Con respecto a la educación superior pública, el estado no avanzó en la democratización y la calidad del vacante manteniendo el minimización de sus responsabilidades, desinteresado en decidir (de la forma radical) a los problemas que alcanzan esta modalidad de la educación, sobre todo con respecto a la población infortunada de la sociedad. |