O salto: narrativas de formação atoral entre a rua e o palhaço

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2023
Autor(a) principal: Alves, Andre Garcia
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Uberlândia
Brasil
Programa de Pós-graduação em Artes Cênicas
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufu.br/handle/123456789/40936
http://doi.org/10.14393/ufu.di.2023.598
Resumo: El presente trabajo se enmarca en una investigación autoetnográfica y tiene como objetivo estudiar la experiencia del proceso de creación del espectáculo solista de payaso callejero “O Salto”, a partir de aspectos de la calle como espacio de formación del payaso y del actor en situaciones no convencionales. espacios. . Presentar los elementos presentes a lo largo de los 17 años de proceso de creación del espectáculo en cuestión y los 31 años de experiencia profesional del autor para que sirva como instrumento para fortalecer el lenguaje artístico y los conocimientos del payaso callejero, especialmente en lo que respecta a la comprensión. y profundización teórica identificada como un proceso creativo. El trabajo contribuye al fortalecimiento de estudios específicos de las artes escénicas, para grupos de estudio relacionados con la temática que involucra al payaso callejero y el circo, sus saberes, sus prácticas, problemáticas en la creación de un espectáculo callejero solista. Por lo tanto, se comprende la importancia de elaborar este estudio y sus reflexiones como parte integral de la investigación sobre las artes escénicas de calle. Se trata, además, de reconocer la inventiva y la riqueza de la escena basada en la oralidad, considerando su especificidad como un arte primario y fundamental. Por eso comparto este aprendizaje titulado “El salto – Narrativas de formación atoral entre la calle y el payaso”.