Análise da paisagem e mapeamento de vestígios arqueológicos da região geográfica imediata de Ituiutaba-MG: estudo de caso dos Sítios Arqueológicos da Serra do Corpo Seco, em Ituiutaba, Serra da Mesa, em Gurinhatã, Serra do Tatu, em Santa Vitória e Serra do Bauzinho, em Capinópolis

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2021
Autor(a) principal: Silva, Cláudio Scarparo
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Uberlândia
Brasil
Programa de Pós-graduação em Geografia (Pontal)
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufu.br/handle/123456789/36432
http://doi.org/10.14393/ufu.di.2022.559
Resumo: La presente investigación busca, en la interdisciplinariedad de la Geografía con la Arqueología, el estudio de los paisajes y sitios arqueológicos encontrados en las elevaciones tabuliformes, ubicadas en la Región Geográfica Inmediata de Ituiutaba, y estos fueron analizados según sus aspectos geomorfológicos con énfasis en la presencia de artefactos arqueológicos en su superficie, caracterizándolos también como sitios arqueológicos, además de sitios naturales. El trabajo se justifica por la necesidad de realizar estudios en sitios naturales, en la región conocida como Geográfica Inmediata de Ituiutaba, donde las montañas aún no han sido estudiadas en este aspecto, las cuales concentran en su superficie cantidades considerables de artefactos arqueológicos, que pueden contribuir a la el conocimiento de la historia precolonial de la región. El objetivo general de la investigación fue analizar el paisaje, a partir de la caracterización ambiental de la Región Geográfica Inmediata de Ituiutaba, así como un mapeo de los restos arqueológicos encontrados en montañas y cerros como la Sierra do Corpo Seco en Ituiutaba, Sierra de la Mesa en Gurinhatã, Sierra do Tatu en Santa Vitória y Sierra do Bauzinho en Capinópolis. Los procedimientos metodológicos utilizados fueron los levantamientos bibliográficos, el uso de geotecnologías como Google Earth Pro y QGIS, que sirvieron para elaborar una base de datos espacial, que permitió elaborar varios mapas temáticos en un ambiente de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la conocimiento de las ubicaciones de los sitios en estudio, su altitud y las distancias entre ellos, el uso de geoindicadores como litología, declive, hipsometría, uso y cobertura del suelo y relieve y trabajo de campo, que fueron fundamentales para la recolección de datos e información sobre el paisaje que conforma la región, además de las características de los artefactos encontrados. Los principales resultados de la investigación fueron los hallazgos arqueológicos en el paisaje de varias montañas de la región investigadas con los registros y análisis geomorfológicos, que servirán para medidas de protección y nuevos estudios sobre los paisajes y seres humanos del passado, la cantidad fue contada en cada sierra, con 37 herramientas de piedra astillada en la Sierra del Cuerpo Seco P1, en el punto P2 19, en el punto P3, 15, en la Sierra do Cruzeiro 18, en la Sierra do Estande 24, en la Sierra do Saltador 30, en la Sierra da Mamona 07, en la Sierra do Buritis 08, en la Sierra do Baú Velho 08, en la Sierra da Mesa P1 32, en el punto P2 38, en el punto P3 41, en la Sierra São Jerônimo 43, en la Sierra do Morro Alto, 36, en Sierra de la Torre de TV 25, em la Sierra del Armadillo P1 27, punto P2 07, em la Sierra do Peão 26, em la Sierra da Clatingueira 07, em la Sierra do Bauzinho P1 43, punto P2 10, em la Sierra do Resfriado 09, además del mapeo de cada área.